Actualidad y Política
Georgina Valderrama Escudero gana el 1. Concurso de Recetas "Cocina Latina"
Por RedaktionCulturaLatina premió a la ganadora del primer Concurso de Recetas „CocinaLatina“. Se trata de la mexicana y profesional de la química Georgina Valderrama Escudero, quien se lució con su receta SALPICÓN DE RES.
Ofelia Fernández: la diputada más joven de la historia de América Latina
Por RedaktionCon sólo 20 años Ofelia Fernández es la mujer más joven en la política latinoamericana.
Este lunes 2 de noviembre quedó marcada la historia de la ciudad de Viena. Un ataque terrorista dejo 4 muertos.
Ivonne Elizabeth Ventura Rosales: física mexicana brillando en Austria
Por Dra. Claudia MartinaEncantada por la física, Ivonne Elizabeth Ventura Rosales decidió mudarse a Viena para emprender una carrera en ciencias. Hoy, es candidata al grado de doctorado en la Universidad de Viena, en donde investiga las propiedades de polímeros y materia blanda.
Vídeo relacionado
¿Se avergüenzan en Salzburgo por sus judíos?
Por Petra Burger / Rafael DonadioLa ciudad de Salzburgo ha decidido cambiar el nombre del puente Makart por puente Feingold, en honor de Marko Feingold, quien fuera el último y el más viejo sobreviviente del holocausto en Austria.
D'arepa: Sabores de Venezuela en las riberas del Nuevo Danubio
Por Red.A la hipotética pregunta sobre sí es posible, incuso en una ciudad tan internacional como Viena, poder comer una deliciosa arepa y un buen trago con el mismo sazón de algún lugar de Caracas, la respuesta es definitivamente SI, y gracias a D'arepa - Street Food Beach Bar!
Vídeo relacionado
Yuderkys Espinosa Miñoso: América Latina es la que más está sufriendo
Por Transcripción, adaptación, redacción: Marion Achleitner ©CulturaLatina | Interview & Audio: ©LatinoTV“Estamos realmente en una emergencia dentro de la crisis en la que siempre estábamos”. Yuderkys Espinosa Miñoso hace un llamado a la solidaridad.
Vídeo relacionado
México: "Ante una pandemia, la ciencia importa menos"
Por Dra. Claudia MartinaDécadas de poca inversión en la investigación y educación científica, han dejado a México en una posición vulnerable ante la pandemia de COVID-19.
Empresario Arturo Castañeda Martínez: ¡Sé más ágil que la pandemia!
Por RedaktionEl empresario Arturo Castañeda Martínez dirige la primera producción mexicana de siropes con ingredientes completamente naturales en Austria. "Sirup ur gut". Con respecto a la coronacrisis, nos cuenta cómo le va en el negocio.
Corona-crisis: La "moda" perdió relevancia para el consumidor
Por Lic. Laura GarridoTodos nos vemos afectados por la crisis que ocasiona la pandemia. Pero ¿qué hay de los empresarios? El empresario Marcos Valenzuela, Diseñador de modas nos cuenta su experiencia.
Armando Carpio: diversificación como estrategia contra la crisis del coronavirus
Por Lic. Laura GarridoArmando Carpio dirige EcuaService e.U., una empresa con sede en Viena desde la que ofrece servicios de transporte, logística y facilities. Nos cuenta como le ha ido con la coronacrisis.
La crisis que ocasiona el coronavirus "aparentemente" está apaciguándose. Muchas personas aseguran que es algo que quedará para siempre en nuestras vidas. Por otro lado, hay quienes afirman que no existe tal virus. Sin embargo, la venezolana, Dra. Carmen Molina nos explica muy detalladamente todo lo que debemos saber al respecto.
También interesante:
Obligatorio: Cubrirse la boca y la nariz a partir de este 14 de abril
Por RedaktionA partir del 14 de abril los pasajeros del transporte público y las personas que van al mercado deben cubrirse la boca y la nariz, informó el gobierno federal la semana pasada en una conferencia de prensa.
El Museo de Viena hace un llamado para enviar fotos de los objetos de la vida cotidiana en tiempos del coronavirus.
Aunque su devoción le impulse a salir, no lo haga. En días de Pascua resguárdese también en casa! Evitemos la propagación del coronavirus. Aquí un par de consejos para hacer en casa.
El canciller federal Sebastian Kurz (ÖVP) ofreció su discurso hoy viernes antes del debate y la votación del tercer paquete legislativo para combatir los efectos de la pandemia del coronavirus. Los datos se evaluarían el próximo domingo y se tomarán “las decisiones correctas” con los expertos.
Empanadas, tacos y más se pueden comprar desde ya en su local preferido
Por RedaktionUna buena noticia para los gastrónomos, desde hoy el gobierno austriaco permite vender comida "para llevar”.
Contra el coronavirus: alegría y creatividad colombiana en Estiria
Por Rafael Gutiérrez DonnadioJuanita Guerra hizo algo inusitado obsequiando 500 cubrebocas -elaborados por ella misma- en su comunidad Statteg. Esa acción, así como sus diseños y colorido que reflejan una alegría infinita de vivir, la volvieron viral.
Vídeo relacionado
La semana pasada hubo bastantes informes policiales sobre personas que no mantenían distancia para evitar el contagio del coronavirus.
Departamento de Integración y Diversidad inicia servicio de información en 22 idiomas
Por RedaktionA partir del lunes 30 de marzo el Departamento de Integración y Diversidad de la Ciudad de Viena ofrece un servicio de información multilingüe (22 idiomas) con respuestas a la corona-crisis.
Ayuda para independientes: Solicitud en línea "Härtefall-Fonds" de la Cámara de Comercio
Por RedaktionEl Härtefall-Fonds (Fondo Austriaco para casos extremos) con un volumen inicial de mil millones de euros es una medida rápida de primeros auxilios del gobierno federal austriaco para la emergencia financiera aguda en la corona-crisis.
En vista de la crisis actual empresarios y comerciantes del distrito tres de Viena apelan al Presidente de "WKOimDistrict" y Presidente de los comerciantes de Landstraße, señor Klaus Brandhofer.
Solo hay tres razones por las cuales usted puede salir de su casa: trabajo profesional que no se puede posponer, compras urgentes (alimentos) y si tiene que ayudar a otras personas.
¿Pánico por el coronavirus? Si, es normal que tengamos miedo de una pandemia ¡pero cuidado! el miedo es peor aún.
Vídeo relacionado
Hoy falleció la primera persona a causa del coronavirus en Austria. Sebastian Kurz se pronunció al respecto y nombró las medidas con las cuales el país se protegerá de una pandemia.
176º Aniversario de la Independencia de la República Dominicana
Por RedaktionEl pasado 27 de febrero S.E. Sra. Embajadora Lourdes Victoria-Kruse celebró junto a diversas personalidades el 176º Aniversario de la Independencia de la República Dominicana.
Primer caso de coronavirus en Viena. Las autoridades hablaron al respecto.
Ya es tiempo de comenzar el Erasmus en Latinoamérica
Por (Transcripción & adaptación) Redacción CulturaLatina. Audio & entrevista: ©LatinoTVAna María García de LatinoTV entrevista a José Ramón Sabogal Hernández, presidente de Erasmus Student Network Austria.
¿Qué hacer ante una agresión verbal o física? Una desagradable experiencia que vivió la artista mexicana Judith Guadalupe Aguilar.
Javier Luque trata el "acoso en línea" en su documental “A dark place”
Por (Transcripción & adaptación) Redacción CulturaLatina. Audio & entrevista: ©LatinoTVEl periodista y productor de cine español Javier Luque estuvo en LatinoTV.
La ciencia importa: Latinoamérica ante el cambio climático
Por Dra. Claudia MartinaA medida que el cambio climático se convierte en una realidad y confrontados con el hecho irrefutable que Latinoamérica y su gente se verán gravemente afectados, debemos preguntarnos, ¿por qué no hay más apoyo a la ciencia? La Dra. Claudia Martina discute algunas de las razones por las cuales hay un pobre desarrollo científico en Latinoamérica y el problema que eso representa.
A la hora de preparar una receta de cocina latinoamericana se preguntará: ¿dónde puedo comprar los ingredientes?. A esa pregunta le respondemos en el siguiente artículo.
Verde-Turquesa, un corto análisis de la coalición en el Gobierno
Por Rosa Euler-RolleAún no hace tanto tiempo, en mis conversaciones con ellas/ellos, nadie se aventuraba a pronosticar cual sería el futuro de los Verdes austriacos, después del debacle sufrido en las elecciones generales de 2017 en las que con solo el 3,8% de los votos, perdieron sus escaños en el Parlamento Nacional. Aquello no se lo esperaban.
Hannes Krakolinig, el hilo solidario que une Austria con las comunidades Kichwa del Amazonas ecuatoriano
Por Laura GarridoCuenta la leyenda Kichwa que la bella Tena y el joven Pano se lanzaron a las aguas para ahogar la tristeza que les provocaba no poder hacer crecer su amor, separados como estaban por la imposición de que la muchacha debía casarse con quien su padre, el cacique, había determinado. Los torrentes de los ríos donde yacían sus cuerpos adoptaron desde entonces los nombres de los amantes. Sus caudales se unen en un continuo abrazo de agua abajo, para ser un sólo río, una misma corriente que se interna en la profunda tierra amazónica, mientras baña las frondosas orillas repletas de exóticas orquídeas y playas de arena blanca.
El Día de la Independencia de Bolivia se celebró en Viena este sábado 3 de agosto en el Salón de Piaristenkirche.
Bolivianos en Viena celebraron la "Revolución del 16 de Julio de 1809"
Por RedaktionEste viernes 19 la Embajada de Bolivia en Austria conmemoró la "Revolución del 16 de Julio de 1809". Revolución que los habitantes del Municipio La Paz celebraron con orgullo.
El primer viaje alrededor del globo: La Expedición de Magallanes y Elcano cumple su V Centenario
Por Ángel Sánchez BaltanásEste año se conmemora el V Centenario de la partida de la Expedición de Magallanes y Elcano, que daría la primera vuelta al mundo.
Las editoras magíster Gertrud Tauchhammer y su hija magíster Tanja Tauchhammer presentaron la edición de verano de la revista SOCIETY -con un nuevo Layout- en una Garden Party al estilo cubano. El evento se llevó a cabo en la Villa Flora este viernes 12 de julio.
Muchas personas piensan que es muy fácil residir en Austria. Pero actualmente es muy tedioso quedarse por más de tres meses en este país tan hermoso. Aquí hemos reunido los reuisitos para solicitar la visa.
Las sanciones unilaterales son una guerra disfrazada
Por María TaramonaEste 27 de junio se llevó a cabo el “Seminario Internacional sobre Medidas Unilaterales Coercitivas y sus impactos” en el palacio Coburg de Viena. Aquí se explicó como los Estados Unidos están violando los derechos humanos de la población venezolana y de otros países.
Quinto centenario de la muerte del Emperador Maximiliano I de Austria
Por Rosa Euler-RolleEste año se conmemora el quinto centenario de la muerte del Emperador Maximiliano I de Habsburgo, emperador de Austria.
CIC "Carinthia International Club" ayuda al extranjero
Por Laura Espinoza GarcíaMaría Piedad Guerrero Arjona originaria de España, profesionista, alegre, joven y divertida vive en Austria desde hace cinco años y medio. Se mudó a Klagenfurt con su familia, es madre de tres hijos: una jovencita y dos niños, su marido trabaja en una empresa de las que hay en Carintia. Ella y su marido decidieron mudarse a Austria para regalarles a sus hijos la oportunidad de vivir en otro país. En donde aprender un idioma de manera natural y conocer una cultura diferente a la suya.
La inteligencia artificial la conocíamos de las peliculas de ciencia ficción. Pero actualmente es una tecnología que ya está en nuestro día a día!
Centenario de la instauración de la Primera República de Austria
Por Rosa Euler-RolleTiempos de devaluación económica, de intranquilidad política, de inestabilidad social….un preludio, que en la reciente historia de Europa, condujo al peor de los escenarios. Guerras mundiales. Y tras la primera gran guerra, en 1918, condujo a la 1a. República de Austria.
La nacionalidad austriaca se puede obtener si se cumplen las siguientes situaciones.
Un 20 de octubre de 1868 se cristalizó el día de la cultura nacional cubana. En Viena, los cubanos celebraron su identidad.
Indígenas ecuatorianos "Los Shuar" famosos por su feroz y valiente defensa
Por Sebastián Vacas-Oleas y Alice ReinerLos Shuar, un pueblo indígena de aproximadamente 100.000 personas son la “nacionalidad” más numerosa de la Amazonia Ecuatoriana. Famosos desde tiempos coloniales por su feroz y valiente defensa de su independencia territorial y autonomía. Reconocidos entre antropólogos, lingüistas y misioneros, por la belleza de sus mitos. Son renombrados también entre grupos indígenas vecinos por la potencia y efectividad de sus chamanes.
Desde el año 2015 y por un periodo de 3 años, hemos trabajado como antropólogos junto a los Shuar en la Cordillera del Cóndor, en el sureste del Ecuador. Nuestro trabajo, enfocado en las nociones indígenas de la historia Shuar, cuenta la historia desde el punto de vista de la federación de éstos, la primera organización indígena de este tipo en América Latina. Esta organización política se inició en los años 60, con el propósito de defender sus territorios frente a la colonización. Lo que les ha permitido en la actualidad integrarse al estado nacional como autoridades locales y a nivel nacional como cuerpos de élite en las fuerzas armadas del Ecuador.
En los últimos años, los Shuar han enfrentado cambios drásticos con la concesión de grandes extensiones de sus territorios para proyectos de extracción. Por otro lado, la industria petrolera tiene interés en expandir labores de exploración en sus territorios. De hecho ya se está construyendo la primera mina industrial a gran escala del Ecuador. Esta construcción es uno de varios proyectos mineros programados en la Amazonia, ejecutados principalmente por empresas de capitales chinos, enfocadas en la extracción de cobre, oro y plata. Frente a los cuales, los Shuar se mantienen firmes en defender su tan preciada interdependencia y autonomía territorial. ♦ Más sobre los Shuar en la próxima edición!
Dieser Artikel stammt aus CulturaLatina Ausgabe 7 ∙ Q.2/2018 ·
Este artículo aparece en la edición 7 de CulturaLatina - T.2/2018
Das aktuelle Heft bzw. der vollständige Artikel können Sie im Handel oder via E-Mail erwerben.
La edición actual o el artículo completo lo encuentra en los negocios o lo puede pedir via E-Mail.
Wo kann ich das Magazin CulturaLatina kaufen? c
¿Dónde puedo comprar la revista CulturaLatina?
Lesen Sie hier / Lea más aquí: www.culturalatina.at/de/bestellung
María Taramona, editora de la revista CulturaLatina en entrevista con LatinoTV.
Vídeo relacionado
La religión es también un motivo para hacer algo de compras?
Von der Reihe "Iberoamerikanische Unternehmer in Österreich" präsentieren wir Ihnen die Musikerin Liz Pereira.
Eventos conmemorativos de los 80 años de la protesta de México en contra de la anexión de Austria por la Alemania Nazi
Por RedaktionAquí encontrará los eventos organizados tanto por la Embajada de México como por la Comunidad de Mexicanos en Austria, para conmemorar un capítulo relevante de la historia entre México y Austria: la histórica protesta del diplomático mexicano Isidro Fabela ante la Liga de las Naciones en contra de la anexión de Austria por parte de la Alemania-Nazi en 1938.
Manuel Ramos Martínez: "Jaque al Amor" es un espejismo individual
Por María TaramonaManuel Ramos Martínez es poeta, escritor de cuentos y pintor. Expone sus obras dentro del marco del intercambio cultural entre pueblos en pro de la integración. Ahora nos presenta su nueva obra: JAQUE AL AMOR.
“La vida como extranjero puede ser muy solitaria“ ...sin embargo, no la cambiaría por nada!
Por Laura Espinoza GarcíaEl frío, el idioma y la cultura europea son algunos de los factores que más impactan al latinoamericano cuando cambia su país de residencia, sin embargo nuestros entrevistados confirman que vale la pena afrontarlos.
Latinoamericanos en el "International Festival Bazaar 2017 Vienna"
Por María TaramonaEl Gremio de Mujeres de las Naciones Unidas (United Nations Women's Guild - UNWG) realizó este 2 de diciembre en Viena el “Bazar Festival Internacional” (International Festival Bazaar 2017) con 10.000 delegados de 80 países. El dinero recolectado va para niños necesitados de todo el mundo. Países de Latinoamérica participaron con alegría y entusiasmo.
En Viena recuerdan los 50 años de la caída del Che Guevara
Por RedaktionCinco días de homenaje para recordar al Che Guevara. En Bolivia, Cuba, Venezuela, Argentina y otros países solidarios e incluso en Austria se están realizando diferentes actividades.
El porqué de proyectos sociales de ayuda a la inmigración
Por Rosa Euler-RolleAntes de empezar, es necesario separar y aclarar los dos términos: inmigrantes y refugiados. En principio, ambos llegan a un país que no es el suyo, con la intención de quedarse, al menos por un tiempo. El necesario, para que su estado de vida cambie para mejor. O quedarse para siempre.