"Todo lo que no es necesario no debería tener lugar", dijo el canciller. Eso incluye celebraciones familiares, así como una visita a ferias comerciales, etc. Actualmente hay 300 casos en Austria, en unos días habrán 1.000, y en una semana podría estar en la marca de los diez mil.
El Canciller no se ve positivo en esta situación que atraviesa el país. "Más que semanas difíciles están llegando a Austria". Lo único es frenar el aumento de la propagación.
"Ayer por la mañana hubo 202 casos de enfermedad, ahora estamos en 302. Si esta curva continuara, tendríamos números muy, muy altos en una semana. Por lo tanto, el punto es lograr un retraso", afirmó el Ministro de Salud Rudolf Anschober (Verdes), quien estuvo también en la rueda de prensa.
"No es posible detener el virus, pero puede ser ralentizado para no sobrecargar de inmediato la capacidad en el país".
Medidas contra el coronavirus
- Suspensión de feriados religiosos, ferias y servicios tanto como sea posible.
- Aplazamiento de las elecciones municipales en Estiria y Vorarlberg.
- El reembolso de un tercio de los costos salariales por parte de la República cuando los empleados son liberados para el cuidado de niños.
- Si tiene que trabajar, puede llevar a sus hijos a la guardería o la escuela. Bajo ninguna circunstancia se debe llevar a los niños a los abuelos, dijo Kurz.
Además, se anunciaron visitas extremas a los hospitales: solo se deberían hacer excepciones para los niños pequeños y en el sector paliativo, dijo Anschober.
Importante también es:
- Evitar estrechar las manos.
- Lavar las manos con jabón frecuentemente (40 - 60 segundos).
- No tocarse la cara.
- Estornudar y toser en un pañuelo.
- Evitar contacto social.