
Sociedad y Política
Masterclass de Tequila y Mezcal con Los Arango, Corralejo, Ojo de Dios y Dos Hombres
Por RedaktionEl pasado 16 de mayo se llevó a cabo la masterclass sobre tequila y mezcal en el famoso bar vienes Dino's Apothecary del farmaceuta Heinz Kaiser. Barkeeper Jorge Capilla aka Mokte presentó ese día cuatro marcas, los tequilas Los Arangos y Corralejo y los mezcales Ojo de Dios y Dos hombres. Marcas favoritas que Vienna Distribution trae en exclusiva a Austria.
Participamos el sensible fallecimiento del colega y amigo, el periodista y abogado Ralf Leonhard (1955–2023), quien padeció un accidente en el río Traisen este 21 de mayo de 2023.
"Viena Chilena 73/23" rescata la memoria histórica de la diáspora chilena en Austria
Por María Andrea MúñozLa Asociación para el Fomento de la Memoria Histórica Austria-Chilena presentó el Proyecto Viena Chilena 73/23 en el Instituto Austríaco para América Latina. Objetivo de éste es rescatar la memoria histórica de la diáspora chilena en Austria.
Los intrigantes Bunkers de la Segunda Guerra Mundial en Viena
Por Stefan GalvánEl parque Augarten de Viena, en los distritos 20 y 2 de Viena, es un parque de gran importancia histórica y cultural que desempeñó un papel fundamental durante la Segunda Guerra Mundial. Durante aquel periodo oscuro, se construyeron bunkers en el Augarten con el objetivo de proteger a los ciudadanos de los bombardeos aéreos.
Tomatito y grupo deslumbraron en el Wiener Konzerthaus
Por Red./ María Andrea MúñozFascinante fue el show del famoso de la guitarra flamenca Tomatito (José Fernández Torres), este 7 de mayo en la hermosa sala grande del Wiener Konzerthaus. El grandioso almeriense ofreció un espectáculo con música de varios de sus discos y su canción homenaje a Paco de Lucia de su álbum "Spain", que tocó junto a su sobrino Cristy. Guitarra, canto, palmas, taconeo y luces dejaron al público con ganas de más flamenco.
HAVANA NIGHTS en Austria: contagiosa alegría cubana
Por María Andrea MúñozGrandioso se vivió el "Havana Nights show benéfico" en Austria, un espectáculo sin igual presentado el pasado 29 de abril en la Stadthalle de Viena.
WeFair - La feria de la convivencia sostenible
Por María Andrea MúñozLa mayor feria de sostenibilidad de Austria, antes conocida como WearFair, tuvo lugar en Viena del 16 al 18 de abril en MARX HALLE. 180 expositores de los ámbitos de la moda justa, la alimentación ecológica y el estilo de vida ecológico, así como miles de inspiraciones y delicias gastronómicas fueron los highlights.
Los Nahuales: Festival de Arte y Cultura Latinamericano
Por María Andrea MúñozEl pasado jueves 13 de abril se inauguró el Festival de Arte y Cultura Latinamericano Los Nahuales, con exposición de pinturas y máscaras, canto, baile y actuación. El evento contó con la participación especial del grupo folklórico Ameyali, grupo de teatro del Instituto Cultural de México (ICM) en Viena y de la cantante Luxana Lozano en el Instituto Cultural de México en Viena. El Sr. Embajador S.E. Luis Javier Campuzano Piña presidió el acto.
Día de las infancias en el Instituto Cultural Mexicano
Por María Andrea MúñozEl Día de las infancias se lleva a cabo el próximo el 29 de abril en el Instituto Cultural Mexicano y contará con dos talleres manuales y la presentación del workshop de teatro del instituto.
The Bikely Way: un viaje sostenible desde Cataluña hasta China
Por Connie DarilekCamila y Pol son dos jóvenes catalanes que han decidido cumplir su sueño de viajar por el mundo en bicicleta. Con su espíritu aventurero y sostenible, han recorrido más de 5.000 kilómetros a través de carreteras polvorientas, montañas y paisajes impresionantes. Conocidos en Instagram como The Bikely Way, han compartido su travesía con una comunidad de seguidores que los admiran por su valentía y determinación. En esta entrevista, conoceremos más sobre su increíble viaje y los desafíos que han enfrentado hasta ahora. Además, les preguntaremos sobre sus planes futuros y cómo continúa su viaje más adelante.
¿Cómo nace la idea de emprender con un restaurante de comida fusión?
El restaurante está formado por Ari que es de Monterrey, Nuevo León en México, su esposo Johannes Mantler y su cuñada Doris Sochurek que son de Absdorf, Niederösterreich. En la cocina están Ari y Doris por lo que se complementan las ideas de platillos de la cocina mexicana y de la cocina internacional.
Rafael Donadio, nuestro compañero sin límites, ha fallecido
Por RedaktionCuando se va una persona querida duele mucho y se siente un silencio, un vacío y un dolor indescriptible, como si todo se moviera a tu alrededor y tú no tienes fuerza para reaccionar. No importa si hubo diferencias, las personas serán siempre queridas. Nuestro compañero de vida Rafael Gutiérrez Donadio ha fallecido este martes 18 de abril y desde esta redacción enviamos a su familia en México, a su novia Sandra Martinschitz y amistades, nuestras más sinceras palabras de condolencias.
También interesante:
Parte del equipo de CulturaLatina visitó la maravillosa isla de Fuerteventura en estos días de Semana Santa. Fuerteventura está situada en las Islas Canarias y es un destino ideal para aquellos que buscan playas de ensueño, paisajes impresionantes y una rica cultura. ¡Acompáñanos en esta aventura!
La Semana Santa en Austria inicia el comienzo de la primavera y se celebra con tradiciones como el mercado pascual (Ostermarkt), el Conejo de Pascua (Osterhase), la búsqueda de huevos el Domingo de Resurrección (Eiersuche), carraca o trinquete (Ratschen), las hogueras de Pascua (Osterfeuer), Godnküpfi, Osterpinze y el Oarradeln (ciclismo de Pascua). Estas son solo algunas de las costumbres que aun se celebran en Austria. La cocina también es muy especial y en las panaderías se encuentran coloridos panecillos como el Osternest.
Human Cocoon de Eva Petrič: Tela de Cuaresma en la iglesia principal de Viena
Por RedaktionEn la catedral de San Esteban de Viena se instalan desde 2015 los famosos "Fastentücher" (paños de Cuaresma) en forma de arte moderno. Una tradición y atracción para todo visitante en Semana Santa. Este año la artista transmedia Eva Petrič (Eslovenia) presenta una versátil obra de arte titulada "Capullo humano". Una escultura-rompecabezas de 9,5 por 4,5 metros hecha de un compuesto de aluminio y plástico que simboliza la diversidad de la humanidad. Este Sábado Santo, 8 de abril, la artista transformará el capullo en un trío de mariposas humanas. La instalación "Human Butterfly@ArtScienceSpirituality" flotará bajo el techo de la catedral hasta el 5 de junio.
El Consejo de Residentes Españoles (CRE Austria) trabaja por una comunidad española más unida
Por Maria Andrea MúñozEsther Orihuela Fillol es integrante del Consejo de Residentes Españoles (CRE Austria), sus estudiantes de español de los diferentes establecimientos educacionales (subsidiados por el Stadt Wien), la conocen más por su apodo Eszko. En la siguiente entrevista Eszko habla sobre CRE Austria, un Consejo adscrito al Consulado General de España en Austria que defiende y vela por los derechos de ciudadanía, laborales y actúa en contra de la discriminación.
Swedish Management Forum: Dr. Manfred Matzinger-Leopold y el futuro del efectivo
Por RedaktionEl 14 de marzo se llevó a cabo la primera edición de este año del Swedish Management Forum (SMF) de la Cámara de Comercio de Suecia en Austria. El Dr. Manfred Matzinger-Leopold, Vorstandsdirektor der Münze Österreich dictó la conferencia "Keine Zukunft ohne Bargeld?!" (¡¿No hay futuro sin dinero en efectivo?!). Un polémico tema y que según el Dr. Matzinger-Leopold no habrá un futuro sin dinero efectivo y las diferentes formas de pago se desarrollarán en paralelo con la posibilidad de que todas puedan crecer al mismo tiempo. Según estadísticas del Banco Central Europeo (BCE) el efectivo en circulación en Europa en el año 2019 fue de 1,224 billones y en 2022 1,539 billones, un increíble aumento del efectivo del que nadie habla.
Bestsellerautor Daniel Glattauer presentó su nueva novela: "Die spürst du nicht"
Por RedaktionDaniel Glattauer, el autor de bestsellers austriaco presentó este 21 de marzo, día mundial de la poesía, su libro "Die spürst du nicht" (No las sientes) en el Literatursalon im Gemeindebau del Rabenhof, junto al invitado especial de Rabenhof, Manuel Rubey.
El jueves 16 de marzo en Coco Bar se realizó el evento de lanzamiento para dar a conocer Emprende Austria. Una de los cofundadores de esta organización, Lorena Gómez, experta en Branding y Mercadeo, fue la moderadora del evento y Daniel Marina Experto en CEO y diseño web, presentaron de qué se trata y de qué manera pueden ayudar a nuevos emprendedores hispanohablantes.
Descubre la belleza de Reus y relájate en la costa de Pineda esta Semana Santa
Por Connie DarilekReus es una ciudad ubicada en la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña, España. Es conocida por ser el lugar de nacimiento de uno de los arquitectos más famosos del mundo, Antoni Gaudí, y por su proximidad a la costa, que ofrece una gran cantidad de opciones de entretenimiento para toda la familia.
Día de la Mujer 2023 en Viena: Bloco feminista Descolonial
Por María Andrea MúñozComo todos los 8 de marzo distintos grupos salen a manifestar por las calles de Viena, tales como take back the streets, Claim the space, Chile Despertó Viena y especialmente grupos y asociaciones feministas y queer como AG Feministischer Streik Wien, Ni una menos, Ciocia Wienia y Alerta Feminista, entre otros.
Este viernes 3 de marzo se llevó a cabo en Viena el PLANTÓN solidario por Perú. Parte de la diáspora peruana salió a las calles para unirse a los más afectados de su nación.
Ausgestorben!?: Ecocidio en Latinoamérica y resistencia indígena
Por Stefan GalvánEn el marco de la inauguración de la exposición Ausgestorben!? (Extinguido!?) se presentó este 21 de febrero la primera mesa redonda dedicada al tema "Ecocidio en América Latina y resistencia indígena" con la participación de Edson Krenak, René Kuppe y Claudia Augustat.
Presentada exposición Ausgestorben!? en el zam de Weltmuseum Viena
Por Red./ Petra BurgerEste 21 de febrero fue presentada a la prensa la exposición Ausgestorben!? (Extinguido!?) en la sala Zam del Weltmuseum. "Se trata de un nuevo formato completamente participativo en el que los objetos no se verán como obras de arte, sino como elementos para el intercambio crítico, para cuestionar las narrativas comunes de la extinción y volver a contarlas desde otras perspectivas", como explicó la curadora Claudia Augustat. Con motivo de la inauguración de Ausgestorben!? se llevó a cabo una mesa redonda con Claudia Augustat, Edson Krenak y René Kuppe sobre el tema "Ökozide in Lateinamerika und indigener Widerstand" (Ecocidio en Latinoamérica y resistencia indígena). La expo estará abierta hasta el 16 de enero de 2024.
Argentina: Inflación y déficit fiscal
Por RED. / Resumen Latinoamericano / Iván HirschTanto en el oficialismo como en la oposición, y por supuesto también en los memorándum del FMI, se asignaba una gran responsabilidad al déficit fiscal como motor de la inflación. Según esta premisa, los recortes en el gasto público serían una contribución a la estabilización de los precios -de la mano de la menor emisión de pesos para financiar el rojo del Estado. Pues bien, después de haber sobrecumplido las metas fiscales impuestas por el Fondo para 2022, los primeros informes privados dan cuenta que Massa ha profundizado la caída del gasto en el arranque de este año al punto de registrar un superávit primario, pero la inflación se sigue acelerando.
Jornadas de Resonancia es una plataforma en Facebook y en Instagram que tiene como objetivo, como su nombre lo dice, resonar con la mirada de Abya Yala. Este es el nombre del pueblo Kuna de Panamá y Colombia, dado a Nuestra América desde 1977 como lucha identitaria indígena frente a los "nombres extranjeros".
Para nuevos inmigrantes: Módulos en español del Programa StartVienna
Por RedaktionEl Programa de Acompañamiento de Viena StartVienna comienza con 15 – 17 módulos informativos por mes en 20 idiomas, incluyendo el español. Son eventos informativos gratuitos con una duración de dos horas y todos los interesados pueden participar. Los temas a tratar en español son: Sistema sanitario, Derecho de residencia en Austria, Viviendo juntos en Austria, Sistema educativo en Austria y Derecho laboral en Austria. Así mismo habrán sesiones de asesoramiento.
11.02.: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Por RedaktionEl 11 de febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que nos hace recuerda que debemos mejorar el acceso de las mujeres y las niñas a la tecnología y la educación científica y crear un entorno propicio para ellas en este campo.
Pese a la desinformación y el bloqueo informático de los medios de comunicación hegemónicos en el Perú, los trágicos acontecimientos que soporta la sociedad peruana vienen siendo conocidos por un sector de la opinión internacional. Es natural que haya muchas interrogantes que no puedan ser respondidas con la información que los medios alternativos vienen ofreciendo con mucho esfuerzo. Tal vez esta sea una de las razones por qué muchas instituciones y personas solidarias no se pronuncien y adoptan una actitud de espera a un desenlace de la crisis que actualmente sacude al Perú.
CINE-FORO-PERÚ: DVLATINOS y diáspora en Viena presentan carta por los derechos humanos
Por María Andrea MúñozPerú vive graves disturbios desde la destitución y detención del presidente izquierdista Pedro Castillo el 7 de diciembre. Manifestaciones nacionales exigen la disolución del Parlamento, además de la dimisión de la sucesora de Castillo y compañera de partido, Dina Boluarte, para celebrar nuevas elecciones de inmediato. Durante las protestas se produjeron repetidos enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad, en los que ya se calculan alrededor de 60 personas muertas. Negociaciones en el Parlamento se han llevado a cabo sin ningún resultado. Perú está al borde del colapso. En este sentido la Confederación Latinoamericana en Austria (DVLATINOS) presentó „Perú: Crisis sociopolítica ¿Qué hacer?“ en su acostumbrada serie CINE-FORO el pasado viernes 27 de enero.
República Dominicana en Austria celebra 210 años del natalicio de su fundador: Juan Pablo Duarte y Díez
Por RedaktionLa Embajada de República Dominicana en Austria celebró 210 años del natalicio del militar, político, activista y fundador de la República Dominicana Juan Pablo Duarte y Díez. El evento se realizó este sábado 28 de enero en el Parque Danubio donde se encuentra ubicado su busto, monumento en su honor.
Este 26 de enero se llevó a cabo la Recepción de Año Nuevo de la Sociedad Austro-Belga (Österreichisch-Belgische Gesellschaft - ÖBG) en el Museo Josefstadt con la participación de la Embajadora de Belgica, S.E. Caroline Vermeulen y de otras personalidades:
Recepción de la Fiesta de la Primavera China: "El Año del Conejo"
Por RedaktionEl Instituto Confucio de la Universidad de Viena inició el "Año del Conejo" chino con un acto festivo y una recepción con motivo de la Fiesta de la Primavera china. La Recepción de Primavera del "Año del Conejo" tuvo lugar el viernes 13 de enero en la Gran Sala de Festivales de la Universidad de Viena y fue inaugurada con los discursos de bienvenida del Prof. Dr. Richard Trappl, Director del Instituto Confucio de la Universidad de Viena y del Director chino, Prof. Dr. Xiaozhou Yao.
Analizada situación peruana en el coloquio "Desafíos y Crisis sociopolítica en Perú"
Por RedaktionLa crisis sociopolítica de Perú se pone cada vez más agresiva y fuera de control. Los enfrentamientos durante las protestas antigubernamentales en todo el país han dejado varios muertos desde el autogolpe del expresidente Pedro Castillo. Las reivindicaciones centrales de las protestas son la dimisión de la presidenta interina, Dina Boluarte, la disolución del Congreso, elecciones inmediatas y la liberación del expresidente Castillo.
Brasil: Después de los disturbios Lula obtiene más seguidores
Por RED. / Resumen Latinoamericano / Gabriela MoncauUna semana después de la toma de posesión del político de izquierdas Lula, se desata el odio hacia el nuevo gobierno. Miles de partidarios del expresidente derechista Bolsonaro asaltaron agresivamente el Congreso y la sede del Gobierno el pasado domingo. Respuesta a esto fue la manifestación de miles de personas este lunes 9 de enero. En Sao Paulo, en Río, en Brasilia y en todos los rincones del país se sintió el respaldo a Lula.
Brasil: Lula demarcará 13 tierras indígenas
Por RED. / Resumen Latinoamericano / Carolina Oliveira.El gobierno de Lula debe realizar, en el primer mes de su mandato, la demarcación de tierras indígenas que ya tienen lista toda la documentación de homologación, a la espera de la medida, desde el gobierno de Bolsonaro. En total, 13 territorios esperan ser demarcados en las regiones Norte, Noreste, Medio Oeste y Sur.
Autores del libro "Wir die Selk’nam" hablan de sus hállazgos
Por María Andrea MúñozEn noviembre los historietistas chilenos Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta presentaron su libro Wir die Selk’nam (Nosotros los Selk'nam) en el Instituto Austríaco para América Latina (LAI) y en la feria del libro más importante de Austria, BUCH WIEN. El libro es una obra modular que ya se ha editado en varios idiomas y que intenta ser el punto de inicio y recurso -al alcance de todos-, en pro de hacer justicia y de reunir a esta población originaria que fue víctima de genocidio. Así mismo se puede conocer más a esta cultura, que tal vez tenga las respuestas a la situación mundial actual. Entrevistamos a los comicautores para saber por qué precisamente este tema, cómo lograron hablar con ellos y por qué en este formato. Los Selk'nam no son los únicos que han sido arrasados por el colonialismo extremo.
Perú: Un golpismo rampante que siempre contó con el aval de Estados Unidos
Por RED. / Resumen Latinoamericano / Carlos Fazio.Desde el 7 de diciembre pasado se ha venido consolidando en Perú una dictadura de tipo militar-parlamentaria, que usa como fachada “institucional” a la ex vicepresidenta Dina Boluarte, quien traicionó al derrocado mandatario Pedro Castillo convirtiéndose en rehén del ejército, el fujimorismo y la racista y clasista oligarquía limeña al servicio de las grandes corporaciones extractivistas internacionales. Un golpismo rampante que siempre contó con el aval de Estados Unidos.
Calendario Literario de Adviento 2022 de CulturaLatina
Por RedaktionEste año también se presentó el "Calendario Literario de Adviento" de la revista CulturaLatina. Se trata de una colección de 24 "puertitas" (videos cortos) en español que muestran poesías de autores mundialmente conocidos, leídas por personajes queridos en la comunidad hispanohablante en Austria. Con esta muestra literaria la revista contribuye al diálogo intercultural y se demuestra una vez más que a través de la poesía también se pueden unir culturas, además de fomentar la educación y la creatividad. ¡Que viva la poesía!
El Parlamento de Austria reabre sus puertas con avances digitales
Por RedaktionTras cinco años de obras de renovación valoradas en 352 millones de euros, el Parlamento austriaco reabre sus puertas. El público podrá ver el renovado edificio y sus avances digitales los días 14 y 15 de enero. Apróximadamente 420 millones de euros ha costado esta renovación.
Suecia se refuerza en innovación y digitalización y busca nuevas start-ups en Austria
Por RedaktionLa Cámara de Comercio Sueca en Austria ofrece una plataforma de contactos para ampliar el comercio entre Austria y Suecia. Los empresarios también tienen la oportunidad de presentar sus ideas de negocio. Suecia quiere reforzar su posición en el ámbito de la innovación y la digitalización, como la ciberseguridad y los proyectos de industria inteligente en el 2023.
"Cena de Navidad" de la Asociación Española en Austria
Por RedaktionEste 17 de diciembre se llevó a cabo la reunión "Cena de Navidad" de la Asociación Española en Austria. Un rico banquete que incluyó empanadas, jamón serrano, coctel de gambas, langostinos, mejillones, chuletillas de cordero con patatas, flan, profiteroles y tartas, así como ricas bebidas y vinos en un ambiente puramente español que alegró a los invitados.
Libro infantil “Kai & Kiki”: recurso didáctico multilingüe
Por María Andrea MúñozCultura Latina entrevistó a Carola Koblitz, integrante del equipo de desarrollo del libro infantil “Kai & Kiki”, publicado en septiembre de este año. Koblitz es doctora en medios y pedagogía y explicó el interesante concepto que hace especial a este libro, la historia, los desafíos con los que se encontraron y dónde se puede obtener el libro en Austria.
Fiesta de Navidad de la Sociedad Austro-Sueca en Viena
Por RedaktionSuecia es famoso por sus auroras boreales, abundantes bosques y lagos. Los suecos están acostumbrados a reciclar y a disfrutar del silencio en la naturaleza. Algo que hacen por lo menos una vez al día es el FIKA, un aspecto cultural que se trata simplemente de hacer una pausa del trabajo o de otras actividades y beber un café con sus colegas, amigos, o familia. El pasado domingo 4 de diciembre la Sociedad Austro-Sueca en Viena realizó su fiesta de navidad en el lugar de eventos Your Kitchen y así pudimos conocer más de cerca esta cultura.
Celebración de la Fiesta Nacional de México en Viena
Por Stefan GalvánLa Fiesta Nacional Mexicana se celebró el pasado 18 de Septiembre con un agran número de asistentes. La embajada de Austria invitó a la comunidad mexicana a celebrar el 209º aniversario del país.
Santoña en Cantabria: conservando costumbres (Santander Parte 3)
Por Stefan GalvánSantoña es una pequeña ciudad de la comunidad autónoma española de Cantabria. El municipio está situado en la bahía del Cantábrico y a sólo 45 kilómetros de la capital, Santander. La ciudad es conocida sobre todo por su industria pesquera y sus anchoas.
Santander tiene muchos paseos por la costa y un paseo muy recomendable es el que lleva al Panteón del Inglés, que se encuentra en la costa norte de Santander, en un camino entre el Faro de Cabo Mayor y La Maruca en el barrio de Cueto de Santander, muy cerca del puente del Diablo y la playa de La Maruca.
SANTANDER: cultura, música, playas y clima agradable (Parte 1)
Por Stefan GalvánTanz die Toleranz: La danza y las artes visuales unen a la gente
Por RedaktionEl programa de danza participativa recuerda a los 17.000 integrantes de los últimos 15 años y vuelve a presentar un espectáculo en el Ankersaal tras una pausa de dos años debido a la pandemia.
Vídeo relacionado
Biel Moreno, Andrea Barragán, Claudia García, Jordina Cascante, Lucía Cordón, Ariadna Pachón, Ot Boltà y Pau Castillo son estudiantes del último año de bachillerato artístico de la escuela Daina-Isard en Olesa de Montserrat, una escuela que es una cooperativa de padres, cerca de Barcelona. Ellos solo son ocho ejemplos de los futuros artistas y diseñadores que pueden surgir de esta escuela.
Centro de Asesoramiento para Inmigrantes: Legalizar el título universitario
Por Stefan GalvánEl Centro de Asesoramiento para Inmigrantes ofreció el 11 de mayo una conferencia y taller para inmigrantes en la Amtshaus Favoriten de la Keplerplatz. Objetivo del evento: mostrar formas para hacer reconocer los estudios de los extranjeros en Austria.
"Los niños de la mantequilla" de la Austria de posguerra
Por Stefan GalvánNiñas y niños desnutridos de la posguerra eran llamados "los niños de la mantequilla", estas pequeñas y pequeños fueron enviados a otros países para recuperarse después de la guerra. España fue uno de los países, que junto a Cáritas de Austria, ayudaron a alimentar a miles de niños. En este reportaje leerá una entrevista especial con Helmuth Rohr, un niño de la mantequilla.
Community Forum Wien: En busca de soluciones para migrantes
Por RedaktionLa Ciudad de Viena (Magistrado 17 - Sección Integración y Diversidad) llevó a cabo un interesante foro de discusión para el diálogo entre comunidades internacionales afincadas en Viena. En este se pudieron conocer experiencias y opiniones sobre el “Impacto y consecuencias de la pandemia en la política de integración” (Auswirkungen und Folgen der Pandemie auf die Integrationspolitik der Stadt Wien). El evento tuvo lugar este martes 26 de abril en el Ayuntamiento vienes.
Workshops-Convocatoria. "37.º Encuentro Anual de Latinoamericanistas de Austria"
Por RedaktionEl Encuentro Anual de investigadores latinoamericanistas de Austria del año 2022 tendrá lugar en Viena del 14 al 16 de octubre de 2022. Se trata de un evento interdisciplinario, en el que académicos jóvenes y consolidados tienen la oportunidad de presentar y discutir sus investigaciones recientes sobre América Latina. Se convoca a presentar propuestas para los Workshops. Deadline: 30 de abril de 2022.
Jovita Varias De Guzman es la ganadora del 5.º concurso de recetas "CocinaLatina"
Por RedaktionLa premiación del quinto Concurso de recetas "Cocina Latina" de la revista CulturaLatina del mes de febrero, se llevó a cabo este viernes 19 de marzo en las instalaciones del mejor restaurante peruano de Viena lima56.
CAUSA JUSTA logra eliminar en Colombia el delito de aborto hasta la semana 24
Por RedaktionEn un hecho histórico, la Sala Plena de la Corte Constitucional despenalizóla interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación.