Un tema central fue la dramática disminución de los ingresos publicitarios nacionales. Mario Frühauf, presidente de la Asociación de Radiodifusores Privados de Austria, presentó un panorama sombrío: “El 60 % de los ingresos publicitarios ya fluye hacia plataformas internacionales. La diversidad es un bien valioso, pero corremos el riesgo de perderla paso a paso.” También el presidente de los editores, Maximilian Dasch, advirtió sobre una pérdida gradual de calidad si las bases de financiación siguen debilitándose.




Política entre apoyo y regulación
El ministro de Medios y vicecanciller Andreas Babler subrayó que se necesitan medidas estatales –desde el impuesto digital hasta subvenciones para la transformación–. Al mismo tiempo, advirtió contra una dependencia permanente de los medios respecto a las ayudas públicas:
“Nuestro objetivo es un mercado mediático pluralista e independiente, que no tenga que vivir de la ayuda estatal.”
ORF y medios privados hombro con hombro
También el director general de la ORF, Roland Weißmann, dejó claro que la separación entre medios públicos y privados tiene poco sentido en el contexto actual:
“Todos enfrentamos los mismos desafíos. Lo importante es asegurar juntos un periodismo de alta calidad.”
Además, mencionó iniciativas como la campaña B2B “Made in Austria – made for Austria”, destinada a destacar el valor de los contenidos locales.
Plataformas bajo presión
Maimuna Mosser, directora de Google en Austria, intentó calmar los ánimos. Señaló las asociaciones con editoriales y las iniciativas para la formación de periodistas. Sin embargo, persistió la preocupación por las nuevas funciones de Google, como los resúmenes impulsados por IA, que podrían reducir el alcance y la visibilidad de los contenidos periodísticos.
Ursula Arnold, directora ejecutiva de Mindshare, subrayó que los clientes nacionales siguen invirtiendo fuertemente en medios locales, pero también advirtió:
“Las decisiones se toman cada vez más a nivel internacional. Austria debe mantenerse atractiva.”
Se requiere un esfuerzo conjunto
Al final, todos coincidieron: el sector mediático en Austria está en un punto de inflexión. Sin una combinación de apoyo político, inversiones valientes y cooperación entre todos los actores del mercado, se corre el riesgo de una peligrosa dependencia de unas pocas plataformas globales.