La Reina Isabel II despide a su consorte el príncipe Felipe este sábado
Por Lic. Ariadne GaliciaEn la mañana del 9 de abril de 2021, a poco más de dos meses de cumplir 100 años de vida, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, esposo de la Reina de Inglaterra Elizabeth II falleció de manera pacífica en el Castillo de Windsor, según lo reportó la BBC. Este sábado 17 se llevará a cabo su funeral real ceremonial en Windsor y comenzará con un minuto nacional de silencio a las tres de la tarde. Se transmitirá por varias televisoras.
Fitore Morina: “Habrán obstáculos en el camino. Habrán derrotas, pero ¡vuelve a levantarte!”
Por Maria Taramona & Marcos ValenzuelaLa integración no es solo un intento por convivir en armonía con personas de otras partes del mundo. La integración es un deber y el Fondo de Integración de Austria (Österreichische Integrationsfonds - ÖIF) es el Organismo austriaco encargado de fomentar el proceso de integrar a personas con transfondo internacional. Hay varios proyectos que muchos desconocen. En la siguiente entrevista que organizó el Embajador de Integración austro-colombiano y conocido diseñador de modas y jefe de "Tiberius", Marcos Valenzuela -con la también conocida Fitore Morina, directora del proyecto "ZUSAMMEN:ÖSTERREICH" y Robin Sarah Ströhle de ÖIF-, podremos conocer cómo funcionan estos proyectos que pueden beneficiarnos como latinoamericanos y latinoamericanas en Austria.
La bicicleta es un vehículo de transporte personal de propulsión urbana y una alternativa tanto sostenible como saludable para los seres humanos en términos de transporte alternativo no solo para los habitantes de las zonas urbanas, sino también para los ciudadanos.
Marcela Turati: Valiente trabajo periodístico desde México
Por Entrevista: ©Bookaccion/Alejandro Boucabeille · Edición & Übersetzung ES-DE: ©CulturaLatinaMarcela Turati ha dado una amplia cobertura a temas relacionados con violencia, desapariciones y violaciones a los derechos humanos en México.
Vídeo relacionado
El cementerio central de Viena: destino popular durante el confinamiento
Por RedaktionEl Cementerio central de Viena es un lugar mágico, aquí se encuentra la cripta para los presidentes federales austriacos fallecidos y muchas tumbas honorarias de personajes famosos como Ludwig van Beethoven, Johann Strauss (hijo), Udo Jürgens, Friedrich Schmidt, Bruno Kreisky, Julius Raab, Leopold Figl, entre muchas otras personalidades eminentes de Austria. Su arquitectura modernista y la extensa área en el que se encuentra, lo convierten en un espacio turístico. También animales viven en él.
Vídeo relacionado
ROMY 2021: Alexandra Wachter nominada en la categoría Información
Por Maria TaramonaAlexandra Wachter compite por un ROMY en la categoría Información. Su credo: "Dar voz a los demás para desvelar los desequilibrios de nuestra sociedad y así poder superarlos". Wachter es la periodista y reportera favorita de la comunidad latinoamericana en Austria.
Concurso "presentación musical" para la Feria Internacional de Músicas del Mundo
Por RedaktionEl Programa Transcultura de la UNESCO convoca a músicos y profesionales de la música del Caribe a participar en la elección de la mejor presentación musical. El evento se realizará del 27 al 31 Octubre 2021 en Oporto, Portugal. Se fomentarán especialmente las solicitudes hechas por mujeres, para beneficiarse de la subvención de la tasa de aplicación. El portal web de WOMEX solo está disponible en inglés y, por tanto, las solicitudes solo podrán ser ingresadas en ese idioma.
También interesante:
La Salsa surgió a mediados de los años 60s, en New York (U.S.A), durante la plena época Hippie, ye-ye y go-go. Se originó como experimento basado en la combinación del Guaguancó, Son Montuno y la Guaracha, tres ritmos tradicionales de Cuba. Este particular invento fue creado por el Trombonista Willie Colón y el cantante Héctor Lavoe a principios de 1966 (Aunque algunos piensan que Johnny Pacheco fue su creador). Su orquestación está formada por Conga, Bongó, Batería, Timbales, Guacharaca, Güiro, 2 trompetas, 3 trombones y Piano.
Refugiados y solicitantes de asilo latinoamericanos
Por Lic. Ariadne GaliciaEn las últimas dos décadas, la movilidad humana ha crecido exponencialmente en todo el mundo. Existen diversas razones por las que una persona decide salir de su país de origen y emprender una nueva vida en un lugar antes desconocido. Para los solicitantes de asilo y refugiados, estas razones son porque su vida corre peligro en su lugar de origen.
Se calcula que hay unas 6.700 lenguas en todo el mundo. Para promover esta diversidad lingüística, la UNESCO ha proclamado el 21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna.
Premiado ganador del II. Concurso de recetas "CocinaLatina"
Por RedaktionEl ganador de la segunda etapa del Concurso de recetas “COCINALATINA“ en la categoría “Plato de entrada” es el joven venezolano Eduardo Rafael Madrid Casas. La premiación se llevó a cabo este viernes 12 de febrero en el restaurante lima56 de Viena.
¡Feliz día de San Valentín! ¡Y de las plataformas digitales!
Por RedaktionPero ¿qué está pasando realmente con el amor en estos tiempos? ¿Ya no se escriben cartas? ¿Qué pasa con el contacto social?
El Carnaval de Barranquilla (declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003) es la fiesta cultural más importante de Colombia y de exaltación de los valores folclóricos del Caribe colombiano.