Este evento no sólo marca una presencia musical, sino un momento histórico: se trata del cuarto grupo latinoamericano y la segunda orquesta juvenil de la región en actuar en ese escenario. Hablamos con tres protagonistas clave de este proyecto cultural sin precedentes: la Directora Administrativa Cofundadora de la Fundación Arcoral, Marcia Correa Navas —que lidera el desarrollo artístico y social del grupo—, S.E. Sra. Mireya Muñoz (Embajadora) y Enrique Ponce (Cónsul) de la Embajada del Ecuador en Austria.
¿Qué representa para ustedes presentarse en el Musikverein de Viena, un escenario tan emblemático?
Arcoral: Representa un hito histórico no sólo para la orquesta y el coro, sino para el Ecuador. Es un reconocimiento a años de trabajo silencioso, con jóvenes que vienen de diferentes contextos, muchos de ellos sin acceso previo a este tipo de experiencias.
¿Cómo nació la orquesta y cómo han logrado crecer tan rápidamente?
Arcoral: La OSJA nació con apenas 15 integrantes en el 2022. Hoy, apenas unos años después, tenemos más de 70 músicos y coristas activos. Este crecimiento ha sido posible gracias al compromiso férreo de los jóvenes, su pasión, y también a un modelo de acompañamiento social y educativo que hemos construido desde la fundación.
¿Qué tipo de repertorio están preparando para Viena y cómo se ha trabajado la selección musical?
Hemos armado un repertorio que dialoga entre nuestras raíces y el lenguaje sinfónico universal. Interpretaremos géneros tradicionales ecuatorianos, pero también obras de compositores nacionales que reflejan la riqueza musical de nuestro país. Queremos mostrar al Ecuador en su diversidad: lo ancestral, lo popular y lo contemporáneo.
¿Cómo ha sido el proceso de preparación para los jóvenes músicos?
Intenso y transformador. Han tenido que hacer enormes sacrificios y han demostrado un compromiso admirable; también trabajamos en su formación emocional. Para muchos jóvenes, éste es su primer viaje al extranjero. Es más que un concierto: es una experiencia vital.


¿Cuál es la visión de la Embajada del Ecuador en Austria sobre la participación de este elenco musical en el Festival Mundial de Orquestas?
Embajada: La Embajada reconoce el valor de la música como una poderosa herramienta de diplomacia cultural y de comunicación. Desde el primer momento en que se planteó la posibilidad de exponer la riqueza de la música ecuatoriana en Viena, hemos brindado nuestro apoyo logístico y diplomático para colaborar en el desarrollo de esta brillante iniciativa.
Asimismo, hemos aprovechado la presencia en Viena de este grupo de talentosos jóvenes músicos para organizar una presentación especial en la Iglesia Maria Hietzing, el próximo 27 de julio de 2025. Con este evento, buscamos generar un espacio de encuentro entre la orquesta y la comunidad ecuatoriana residente en la ciudad, creando puentes entre lo artístico y lo humano.
Por otro lado, la Embajada desarrolla una agenda positiva con Austria en distintos campos como el turístico, cultural, comercial, sobre este último aspecto es importante resaltar, según lo anunciado recientemente por el Gerente General del Banco Central del Ecuador (BCE), que el Ecuador ha registrado un crecimiento económico del 3% en el primer trimestre del 2025, debido a la reactivación de la inversión, reducción del riesgo país, entre otros factores.
Esta agenda destaca lo positivo y avanza para posicionar al Ecuador y sus “4 mundos” como un destino turístico seguro y de gran interés para extranjeros y nacionales interesados en su música, turismo de aventura, gastronomía, así como en su biodiversidad.
¿Qué mensaje traen a Viena los jóvenes de la OSJA?
Que Ecuador tiene talento. Que, desde Ambato, desde lo local, se puede alcanzar a lo global. Que la música es una herramienta de transformación social y de progreso.
¿Qué impacto esperan que tenga esta gira en la vida de los jóvenes y en la proyección cultural del Ecuador?
Esperamos que esta experiencia inspire a otros jóvenes, a otras instituciones, a creer en el arte como un camino posible. Esta no será la última vez que un grupo ecuatoriano llegue tan lejos.
La OSJA no sólo trajo sus instrumentos y partituras a Viena, sino también sus historias, su esfuerzo y su identidad.
Dos eventos más en Viena
La Embajada del Ecuador extiende una cordial invitación al concierto del 26 de julio en el Musikverein (Musikvereinspl. 1, 1010) y al concierto en la Iglesia Maria Hietzing (Am Platz, 1130), el próximo 27 de julio.
-----------
Enlaces:
www.facebook.com/p/Orquesta-Sinf%C3%B3nica-Juvenil-Arcoral-OSJA