Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs
Jueves, 29 Mayo 2025 14:28

ENFiD-Austria celebra encuentro cultural y generacional con reflexiones desde Islandia

Por
De izq. a der.: Nilsa Fischer, Johmarie Somera y Marizel Rojas. Foto: CulturaLatina

Con el telón de fondo de la Embajada de Filipinas en Viena, ENFiD-Austria (Europäisches Netzwerk der Diaspora Österreichs) celebró el encuentro "Relatos, ideas y caminos a seguir" el pasado 27 de mayo, organizado por la presidenta Maria Zelda "Marizel" Rojas, y su hija Sarah Jozelle Rojas. Este evento reunió a líderes comunitarios, miembros de organizaciones internacionales, para reflexionar sobre los aprendizajes de la Asamblea General Anual de ENFiD celebrada en Islandia, bajo el título "Tierras heladas, espíritus ardientes" (Frozen Grounds, Fiery Spirits).

Marizel Rojas moderó el evento y dio la bienvenida a los asistentes con calidez y humor, subrayando la diversidad del público presente y agradeciendo la colaboración continua de instituciones como la Embajada de Filipinas, la European Police Association (EPA), y la Women's Federation for World Peace. También reconoció la presencia de invitados como Sharief Abdalla (presidente de UNCAV - Vereinigung der UNO Korrespondenten in Wien), Hermann Kroiher (secretario general de UNCAV), Heinz Habe (director general de EPA Austria - Asociación Europea de Policía en Austria), Maria Taramona (concejala en Viena, miembro de UNCAV y EPA, y directora de la revista CulturaLatina), y Helmut Ryba (fotógrafo, miembro de UNCAV y EPA Austria), entre otras personalidades.

La apertura del evento estuvo a cargo de Nilsa Fischer, quien ofreció un cálido mensaje de bienvenida en nombre de la organización. Destacó que el encuentro era una oportunidad para dar continuidad a las reflexiones iniciadas durante la Asamblea General Anual de ENFiD celebrada en Islandia, a la que asistieron Marizel Rojas, su hija Sarah, así como Jane y Efren Abaya. En ese contexto, subrayó la importancia de generar un diálogo significativo e incluir activamente a las nuevas generaciones en el mundo de la diáspora.

Fischer expresó su esperanza de que este tipo de reuniones abran nuevas puertas para la colaboración y el desarrollo conjunto con Austria, especialmente en el marco del compromiso con el empoderamiento de la juventud eurofilipina. 

Presencia de la Embajada

La Vicecónsul Chryzl Sicat, en representación de la Embajada de Filipinas en Viena, destacó en su discuro que, a pesar de las agendas personales y profesionales de muchos participantes, siempre hay disposición para promover Filipinas y colaborar con actividades comunitarias. En nombre de la embajada, compartió el entusiasmo por los eventos futuros, especialmente los que conmemorarán el 80º aniversario de relaciones diplomáticas entre Austria y Filipinas en 2026. Entre ellos, mencionó un concierto en julio con el grupo visitante Banda Kawayan y anticipó la Panagbenga Parade como uno de los actos destacados.

ENFiD-Austria. Foto: CulturaLatina
Chryzl Sicat Vicecónsul en la Embajada de Filipinas en Viena. Foto: CulturaLatina
ENFiD-Austria. Foto: CulturaLatina
Nilsa Fischer cuando daba su discurso de bienvenida. Foto: CulturaLatina
ENFiD-Austria. Foto: CulturaLatina
Herman Kroiher presentado al país Islandia en el encuentro de ENFiD-Austria. Foto: CulturaLatina
ENFiD-Austria. Foto: CulturaLatina
Herman Kroiher y Marizel Rojas. Foto: CulturaLatina
ENFiD-Austria. Foto: CulturaLatina
Heinz Habe entrega el uniforme y la insignia de EPA-Austria a Maraizel Rojas. Foto: CulturaLatina
ENFiD-Austria. Foto: CulturaLatina
Sarah Jozelle Rojas en su discurso titulado "Bridging Generations and Igniting Change in the Land of Ice and Fire". Foto: CulturaLatina
ENFiD-Austria. Foto: CulturaLatina
Sharief Abdalla (presidente de UNCAV). Foto: CulturaLatina
ENFiD-Austria. Foto: CulturaLatina
Zandrine Kocjan. Foto: CulturaLatina
ENFiD-Austria. Foto: CulturaLatina
Climaco Angels. Foto: CulturaLatina

Visión de Islandia

Hermann Kroiher, quien también es presidente de la Sociedad Austriaco-Islandesa, ofreció en su interesante discurso sobre la historia, geografía y cultura islandesa, haciendo énfasis en la igualdad de género y el papel destacado de las mujeres en la vida pública, aspectos que han posicionado a Islandia como un referente mundial en equidad social. También abordó la singularidad del sistema de nombres islandés, su vibrante herencia literaria, la gastronomía tradicional y los paisajes naturales que hacen del país un destino fascinante. Además, subrayó la importancia de las relaciones diplomáticas entre Islandia y Filipinas, establecidas en 1974, y celebró la posibilidad de fortalecer la cooperación cultural entre ambas naciones a través de encuentros como el organizado por ENFiD-Austria.

Reconocimiento intercultural

Por su parte, Heinz Habe, director general de la European Police Association (EPA) en Austria, expresó su aprecio por la comunidad filipina, destacando su labor ejemplar en Austria. Afirmó que nunca había tenido problemas con miembros de la comunidad filipina, a quienes describió como personas trabajadoras, comprometidas y valiosas para la sociedad austriaca.

Habe reconoció a Maria Zelda Rojas entregándole el uniforme oficial y la insignia de EPA-Austria, como símbolo del compromiso compartido entre culturas. Destacó el papel de ENFiD y EPA en fomentar la integración y el entendimiento intercultural.

Balance y proyección

Zandrine Kocjan, en representación de ENFiD-Austria, ofreció una visión general del trabajo de la organización y planteó la pregunta clave: “Quo vadis ENFiD-Austria?”. Destacó que, a pesar de ser un grupo pequeño, han logrado una presencia significativa en Austria y Europa. Habló de los pilares de la organización (educación, juventud, medioambiente y cultura) y presentó un resumen de las actividades realizadas en 2025, así como los planes para el resto del año. Con humor y entusiasmo, animó a todos los presentes a seguir participando.

Philippine-Austrian Cultural and Educational Society (PACES)

Durante el evento, intervinieron representantes de diversas organizaciones internacionales. Entre ellos, Jane Gerardo-Abaya, miembro del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), habló sobre la organización PACES (Philippine-Austrian Cultural and Educational Society), centrada en el apoyo educativo a la juventud filipina, especialmente en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como en la formación profesional. Subrayó que aproximadamente el 30 % de la población filipina está compuesta por jóvenes con talento, pero con acceso limitado a una educación de calidad. Programas como los de PACES, explicó, buscan romper el ciclo de la pobreza brindando oportunidades reales. “El privilegio conlleva responsabilidad”, afirmó Gerardo-Abaya, planteando esa frase como una guía ética para los filipinos en la diáspora.

Perspectiva juvenil

La joven Sarah Jozelle Rojas compartió su experiencia intergeneracional en Islandia. Su discurso, titulado "Bridging Generations and Igniting Change in the Land of Ice and Fire", exploró los conceptos de liderazgo, resiliencia y representación, inspirada por su encuentro con la presidenta de Islandia, Halla Tómasdóttir. Sarah instó a crear espacios para las nuevas generaciones dentro del movimiento diaspórico filipino en Europa.

Interludio cultural

El evento fue amenizado por los talentosos jóvenes de la familia Climaco, conocidos como Climaco Angels, quienes interpretaron piezas populares con gran entusiasmo, animando al público presente.

Clausura

Como cierre, Johmarie Somera, miembro de ENFiD-Austria, agradeció a los asistentes y reafirmó el compromiso de la organización con el trabajo en red, el desarrollo comunitario y la promoción del liderazgo juvenil. La jornada concluyó con una merienda filipina y la entrega de certificados a los Climaco Angels.

Sobre ENFiD-Austria

ENFiD-Austria forma parte de la Red Europea de la Diáspora Filipina (ENFiD), una organización que promueve la integración, el empoderamiento y la participación activa de los eurofilipinos. Su visión institucional es construir una comunidad reconocida en Europa por su contribución social y cultural, preservando sus valores y tradiciones, y su misión incluye el fomento del respeto a los derechos humanos, la democracia, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.

Modificado por última vez en Viernes, 30 Mayo 2025 00:32
Redaktion

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account