Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs
Miércoles, 11 Septiembre 2024 22:39

Dr. Cornelius Granig: Ciberataques y noticias falsas - Una nueva dimensión de la delincuencia

Por
El Dr. Cornelius Granig destacó los crecientes peligros de la ciberdelincuencia y la desinformación en el evento exclusivo de la WKW «Stop Cybercrime». Foto: CulturaLatina

El 5 de septiembre se debatió en el Eden Bar la creciente amenaza de los ciberataques y la difusión de noticias falsas. En el exclusivo evento de networking afterwork «Stop Cybercrime», organizado por el grupo especializado en Publicidad y Comunicación de la Cámara de Comercio de Viena, el Dr. Cornelius Granig, experto en ciberdelincuencia y ciberseguridad, pronunció una conferencia titulada «El mundo inseguro. Nuestra sociedad atrapada entre la desinformación y la ciberdelincuencia».

El Dr. Granig destacó que, a principios de los años 2000, la ciberseguridad no era una prioridad en IBM, empresa en la que trabajaba en ese momento. Sin embargo, su experiencia en Ucrania, como miembro del consejo de administración de Raiffeisen, lo expuso a ciberataques frecuentes, lo que lo impulsó a profundizar en el tema. Estas vivencias fueron clave para moldear su comprensión sobre la ciberdelincuencia.

Granig afirma que la ciberdelincuencia se puede clasificar en dos categorías principales: por un lado, los ciberataques técnicos, como el hackeo de sistemas y redes informáticas, que constituyen la "ciberdelincuencia en sentido estricto"; y por otro lado, los delitos tradicionales facilitados por el uso de tecnologías modernas, como el fraude en línea, que forman parte de la "ciberdelincuencia en sentido amplio". En Austria, uno de cada seis delitos reportados se comete actualmente en línea, y esta cifra sigue en constante aumento.

Dr. Cornelius Granig sprach im Rahmen der „Stop Cybercrime“-Veranstaltung der WKW über die Gefahren von Cyberkriminalität und Desinformation. Foto: CulturaLatina.
El Dr. Cornelius Granig explicó los peligros de la ciberdelincuencia y la desinformación en el evento "Stop Cybercrime" del Fachgruppe Werbung und Marktkommunikation de la Cámara de Comercio de Viena. Foto: CulturaLatina.
Im exklusiven Ambiente der Eden Bar hörten die Teilnehmer dem Vortrag von Dr. Cornelius Granig über die Bedrohungen durch Cyberkriminalität und Fake News aufmerksam zu. Foto: CulturaLatina.
En el exclusivo ambiente del Eden Bar, los participantes escucharon la presentación del Dr. Cornelius Granig sobre las amenazas que plantean la ciberdelincuencia y las noticias falsas. Foto: CulturaLatina.
Dr. Cornelius Granig erklärte die verschiedenen Ebenen des Internets, von der sichtbaren Oberfläche bis zum tiefen Darknet, und deren Rolle in der Cyberkriminalität. Foto: CulturaLatina.
El Dr. Cornelius Granig explicó los distintos niveles de Internet, desde la superficie visible hasta la darknet profunda, y su papel en la ciberdelincuencia. Foto: CulturaLatina.

Fake News como arma del cibercrimen

Un enfoque clave de la conferencia de Granig fue una visión general sobre la difusión de noticias falsas y su conexión con el cibercrimen. Las noticias falsas, es decir, información intencionadamente falsa o engañosa, se utilizan de manera estratégica para alcanzar objetivos políticos o económicos. Granig presentó ejemplos históricos, como la desinformación deliberada propagada por el servicio secreto ruso en la década de 1960 para manipular la opinión pública. Esta estrategia sigue siendo común hoy en día y ha aumentado considerablemente en la era digital, donde han surgido nuevos métodos para crear y difundir información falsa.

El experto señaló casos como el Brexit y las elecciones presidenciales de EE.UU., en los que se usaron noticias falsas y bots sociales para influir en la opinión pública. Explicó cómo estas noticias falsas se difunden de manera específica a través del microtargeting y los bots sociales. A menudo, estas campañas de desinformación son gestionadas desde el extranjero, como los informes falsos sobre el apoyo a Donald Trump que se originaron en Macedonia del Norte.

Cibercrimen en la Darknet

Otro tema abordado en la conferencia fue la darknet, una parte oculta de internet donde se planifican y ejecutan actividades ilegales como ataques cibernéticos. Aunque la darknet fue creada originalmente para proteger a los activistas de derechos civiles, hoy en día es utilizada frecuentemente por delincuentes. Aquí, por ejemplo, pueden organizarse ciberataques dirigidos o la difusión de noticias falsas.

El cibercrimen no solo incluye ataques técnicos, sino también la difusión de información falsa y la manipulación de datos. Estas amenazas representan un desafío creciente tanto para individuos como para empresas. Granig recomendó a los asistentes su "Cyber Insights Report", desarrollado en el Instituto Universitario de Investigación en Seguridad. Este informe, hecho a medida para empresas y organizaciones, analiza continuamente su situación de riesgo y les ayuda a implementar las medidas de protección y gestión de crisis adecuadas. El informe no solo identifica vulnerabilidades técnicas y fugas de datos, sino que también analiza las conexiones de la organización con terceros para evitar posibles brechas de seguridad. La protección contra las amenazas cibernéticas requiere un alto nivel de vigilancia y disciplina, así como inversiones sostenibles en medidas de seguridad.

Perspectivas y recomendaciones

CulturaLatina: ¿Cómo pueden protegerse mejor las empresas contra ataques de ransomware, especialmente cuando muchos de estos ataques se inician a través de correos electrónicos de phishing?

Dr. Cornelius Granig: Lo más importante es capacitar a los empleados para que no caigan en correos electrónicos de phishing. Estos son la principal puerta de entrada para los ataques de ransomware. Además, la red de la empresa debe segmentarse en áreas técnicas separadas ("segmentos de seguridad en la red") para que, en caso de un ataque, no se vea afectada toda la red. Cada empresa también debe utilizar un software de seguridad de endpoints moderno para garantizar que todos los dispositivos de la red estén seguros y actualizados.

CulturaLatina: ¿Qué desarrollos en el cibercrimen considera usted más amenazantes para la vida diaria de las personas y las pequeñas empresas en los próximos cinco años?

Dr. Cornelius Granig: Lo que considero más amenazante es el manejo relativamente despreocupado de los datos y el aumento de los robos de datos. Los atacantes pueden acumular grandes cantidades de datos y usarlos para extorsionar a empresas e individuos. Muchos no tienen un control claro de qué datos tienen almacenados y dónde.

CulturaLatina: ¿De papel juega la inteligencia artificial en el aumento del cibercrimen, especialmente en el ámbito de las noticias falsas y la desinformación?

Dr. Cornelius Granig: La inteligencia artificial (IA) ayuda considerablemente a mejorar la dimensión social de los ataques. Los delincuentes pueden falsificar voces para llamadas telefónicas, hacer aparecer a otras personas en videoconferencias y así ganarse la confianza de sus víctimas para preparar ataques. Además, la IA permite un mejor análisis de las vulnerabilidades de seguridad y la respuesta a los contraataques de los sistemas de seguridad cibernética como los cortafuegos.

CulturaLatina: ¿Cuáles serían los tres pasos fundamentales que recomendaría a las pequeñas y medianas empresas para proteger de manera más eficaz sus datos y redes?

Dr. Cornelius Granig: 1) Un seminario con todos los gerentes y empleados para discutir la seriedad de la situación en relación con el cibercrimen, antes de que ocurra algo.
2) Inversiones en seguridad informática y gestión de crisis.
3) Suscribirse al "Cyber Insights Report" como herramienta de apoyo para la evaluación de riesgos.

Dr. Cornelius Granig
K-ADVISORS Consulting
Taubstummengasse 2/23, A-1040 Wien
Mobil: +436643369013
https://kadvisors.at 

 

Modificado por última vez en Viernes, 13 Septiembre 2024 17:26
Redaktion

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account