La receta “Bollos pelones vieneses” gana por su practicidad y creatividad, así como por su balanceado valor alimenticio y buen sabor.
El bollo pelón es un plato típico de la cocina venezolana colonial. Se le considera un clásico como la famosa hallaca y los postres caraqueños de la cocina colonial.
Madrid Casas le dio a esta receta un toque especial con el uso de las lentejas, las cuales tienen un alto valor energético, son ricas en proteínas, hidratos de carbono, hierro y fibra.

Además con el fabuloso color que logró a través del aceite de semillas de calabaza y la remolacha hacen de la receta en una atracción para los más pequeñines de la casa.
Un punto más a favor de Madrid Casas es que su receta también vale para la dieta vegetariana.

¿Por qué participaste en el concurso?
“Me pareció muy buena iniciativa de la revista CulturaLatina de incentivar la fusión de las dos culturas y por eso me animé a concursar. Me gustaría hacer reconocimiento a la ayuda de mi novia Celine Wiedenhofer por su apoyo moral y su trabajo detrás de la cámara.
En Octubre de 2014 salí de Caracas, Venezuela hacia Viena en busca de un mejor futuro. A pesar de que la situación política, económica y social para ese momento no estaba tan mal en mi país, ya se podían ver los indicios de lo que hoy es la crisis migratoria más grande de Latinoamérica. Más de 5 millones de Venezolanos han dejado su país y sus familias (muchas veces a pie) en busca de un futuro mejor y un lugar en donde las libertades individuales y los derechos humanos sean respetados; ellos son mi inspiración y mis ganas de representar a mi país y su cultura en donde sea que vaya”, dijo el ganador Eduardo Rafael Madrid Casas.

Madrid Casas cursa actualmente el último año de formación como cocinero en la Escuela de Gastronomía GAFA de Viena (Gastgewerbefachschule Wien) la cual empezó después de interrumpir 3 años de estudio en administración de empresas.
Madrid Casas ha podido extender su experiencia culinaria en Austria. El año pasado cocinó en un viñedo a las afueras de Viena, cerca de Bisamberg el "Weingut Weinhandwerk". Ahí disfrutó del tiempo al aire libre debido al concepto gastronómico "Farm to Table". “Básicamente nos enfocamos en cocinar con los ingredientes del propio jardín y las hierbas silvestres que crecen en los alrededores, logrando así empatizar con la naturaleza y los ingredientes frescos de la región. Esa experiencia reforzó mi gusto hacia el trabajo duro, la jardinería, las caminatas al aire libre y sobre todo me ayudó a ser más crítico sobre el origen de los ingredientes a la hora de cocinar. En una economía tan globalizada como la nuestra, donde los consumidores conseguimos todo tipo de ingredientes empaquetados en cualquier época del año, se ha ido perdiendo la noción de regionalidad y temporalidad de los alimentos”, afirmó Madrid Casas.
Cultura Latinoamericana
“La revista CulturaLatina me parece un excelente punto de encuentro para la comunidad Latina viviendo en Austria y el público Austriaco interesado en la cultura latinoamericana. Diversos artículos de opinión, recetas, servicios a la comunidad entre otras cosas hacen de la revista una plataforma bastante completa en la cual sus lectores pueden informarse e intercambiar experiencias para así descubrir lo mejor de las dos culturas. Me parece importante difundir la cultura Latinoamericana en Europa debido a que siento que existe un concepto muy generalizado de lo que es ser Latino. Dentro de la cultura latinoamericana encontramos una gran diversidad cultural que va desde la lingüística hasta la gastronomía y justamente ahí, en nuestra diversidad y nuestro rápido potencial de adaptación es donde creo que recae nuestra mayor fortaleza. Tanta variedad nos hace ser personas multifacéticas las cuales suelen adaptarse rápidamente a entornos cambiantes”, concluyó Madrid Casas.

Sobre el concurso
El Concurso de recetas “COCINALATINA“ de la revista “CulturaLatina & Österreichische Kultur” resalta la creatividad en el arte culinario, apoya la identidad y diversidad cultural, al igual que promueve una actividad inventiva cuando debemos mantener distancia durante la pandemia.
El concurso se lleva a cabo en cooperación con: Casa México, Instituto Austríaco para América Latina (LAI), restaurante lima56, asociación cultural Churum-Meru y la agencia de publidad Taramona.
La próxima etapa del concurso premiará al mejor postre. Desde ya puede enviar su receta y participar en el concurso.
Receta ganadora: Bollos pelones Vieneses
Nuestros patrocinadores y organizadores:
#ConcursoRecetasCocinaLatinaAustria #RezeptwettbewerbLATINO