
Cultura
La revista Cultura Latina se ha adentrado en la encantadora localidad de Sant Cugat del Vallès para ofrecer a nuestros lectores un fascinante recorrido por esta joya ubicada a pocos kilómetros de Barcelona.
Francisco Claure Ibarra y Silvia Weiß: "Tbilisi . Ladakh - Painted with Colour and Light"
Por Redaktion"Now is the time" Kiki Kogelnik en el Kunst Forum de Bank Austria
Por María Andrea MúñozLa exposición "Now is the time" de Kiki Kogelnik exhibida en el Kunst Forum de Bank Austria es la más larga retrospectiva del trabajo de la artista, quien vivió y trabajó en ambos lados del Atlántico (Norteamérica y Europa).
Vídeo relacionado
Valentina: El Renacer de la Orquesta Evelín Salsa y Sabor
Por María Andrea MúñozEl 29 de abril se estrena oficialmente la banda de la joven cantante Valentina, hija de la querida difunta Evelin Salsa y Sabor. La joven desea continuar el legado de su madre con su orquesta compuesta por nueve personas, en un evento desarrollado por Servus Parceros.
Preparativos de la Última Cena y la procesión de Jueves Santo en la histórica iglesia de Antigua en Fuerteventura
Por Connie DarilekCulturaLatina ha sido testigo de los preparativos para la celebración de la Última Cena y la procesión de Jueves Santo en la histórica iglesia de Antigua en Fuerteventura. La iglesia es un importante centro de la vida comunitaria en la isla y una impresionante muestra de la arquitectura religiosa de la época. Los preparativos para estas festividades reflejan la rica tradición religiosa de la región y crean una atmósfera emocionante y única en este lugar sagrado.
Bienvenidos a esta entrevista de la revista CulturaLatina, en la que tenemos el privilegio de conversar con la talentosa cantautora Vida Terraza. En esta charla, nos adentraremos en su mundo musical y personal, y conoceremos más sobre su trayectoria artística, su estilo musical y sus proyectos futuros. Con una sensibilidad y dulzura que se reflejan en sus canciones, Vida Terraza nos muestra su autenticidad y su pasión por la música. ¡No se pierdan esta interesante entrevista!
“De temporada en el infierno” con banda sonora del artista hispano-austriaco Stefan Galván
Por Redaktion“De temporada en el infierno” es un cortometraje en producción basado en la historia real de una poetisa que desnuda su alma y ofrece una visión de las luchas, a menudo invisibles, de quienes se enfrentan a retos de salud mental. Un retrato descarnado que capta las emociones crudas e intensas de la soledad y el dolor, mientras nuestra protagonista recorre con valentía un camino de lucha individual para superar la depresión.
Vídeo relacionado
Presencia Latina en los bailes tradicionales del Palacio Imperial Hofburg en Viena
Por María Andrea MúñozCarla Natascha & Band - un gran espectáculo de música latina, reconocida ya en los bailes tradicionales del Hofburg. Carla Natascha se ha convertido en una artista imprescindible en los bailes tradicionales ya que cuenta con una trayectoria de más de 10 años en los escenarios del Palacio Imperial.
"Cultura Latina" entrevista a la Inteligencia Artificial del ChatGPT
Por Connie DarilekEl chatbot ChatGPT (Generative Pre-trained Transformer) lanzado en noviembre de 2022 por la empresa OpenAI (cofundada, entre otros, por Elon Musk) consiste en un nuevo sistema de chat basado en inteligencia artificial (IA). El ChatGPT es un modelo de procesamiento de lenguaje desarrollado y entrenado con un gran volumen de datos en diversos idiomas, lo que le permite generar informaciones coherentes y naturales. ¿Se imagina entrevistar a una inteligencia articificial? Suena raro pero es una realidad.
Talento latinoamericano: Paloma Cecilia Siblik
Por María Andrea MúñozVer el desarrollo artístico de talentos latinoamericanos como es el caso de Paloma Cecilia Siblik es reconfortante, pues son las nuevas generaciones las que con sus expresiones artísticas harán el camino del mañana y Paloma ya nos invita a seguirle en una carrera artística que suena a éxito. Paloma es una cantautora austro-mexicana estudiando en el Reino Unido que ya ha grabado varias canciones.
Presentación en Viena del Libro "Wir die Selk’nam" de los historietistas Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta
Por María Andrea MúñozEl viernes 25 de noviembre en la sala Frida Kahlo del Instituto Austríaco para América Latina (LAI) se realizó la presentación del libro Wir die Selk’nam (Nosotros los Selk'nam) de los historietistas chilenos Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta. Ambos también responsables de la novela gráfica Los años de Allende, su primer libro.
También interesante:
México, Colombia, Brasil, Venezuela y Paraguay en el "UNWG International Festival - Charity Bazaar"
Por RedaktionEl quincuagésimo tercero "UNWG International Festival - Charity Bazaar" se celebró hoy 3 de diciembre con la participación de 43 países y un numeroso público y por primera vez en la MARX HALLE del distrito tres de Viena.
Bank Austria Kunstforum celebra el centenario de "Helmut Newton Legacy"
Por María Andrea MúñozEl controversial y único estilo del fotógrafo Helmut Newton (1920 – 2004) se encuentra en Viena hasta el 15 de enero. El Bank Austria Kunstforum celebra su centenario y presenta una retrospectiva con 250 obras.
Desde hace 60 años se celebra en el centro de Viena un festival internacional de cine, desde finales de octubre hasta principios de noviembre, al que acuden unos 92.000 visitantes de Austria y del extranjero.
Cultura Latina ha vuelto a estar presente este año, el del 60º aniversario, y ha visitado películas latinoamericanas, españolas y portuguesas para sus lectores. Las películas se proyectaron en las salas: Gartenbaukino, Stadtkino im Künstlerhaus, Urania, Museo del Cine Austriaco y Metro Kinokulturhaus. A continuación algunas películas que nos han conmovido de un modo u otro.
Del 23 al 27 de noviembre el pabellón ferial de la Messe Wien (Halle D) será el lugar protagónico para la feria del libro más importante de Austria: BUCHWIEN 2022. Lugar para el intercambio cultural en español, alemán y otros idiomas. Además miles de nuevas publicaciones, así como cientos de charlas y mesas redondas con renombrados autores y expertos se dedicarán a los temas más pulsantes de la actualidad de Austria y del mundo.
Museo Casa Sulca Textiles: Tejidos del antiguo Perú en Viena
Por María TaramonaWalter Sulca León director del Museo Casa Sulca Textiles expone en Viena tejidos elaborados con técnicas ancestrales de Perú. Se trata de mantos tradicionales de diferentes culturas precolombinas elaborados con métodos de producción sostenibles y conocimientos que ha mantenido la familia Sulca de generación en generación. Las piezas se elaboran en Cusco y Ayacucho en comunidades artesanales con materiales naturales de la región.
Artistas de Latinoamérica en el Festival de arte y activismo WIENWOCHE
Por María Andrea MuñozComo todos los años el Festival de arte y activismo WIENWOCHE tendrá lugar en Septiembre. La undécima edición reunirá a equipos transdisciplinarios de artistas, trabajadores culturales, educadores de arte, curadores y activistas para abordar una variedad de temas relacionados con su experiencia vivida. Entre estos están destacades artistas de Latinoamérica.
Director Víctor Hugo Toro y la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción (Chile) de gira en Austria
Por RedaktionLa Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción (Sinfónica UdeC) se encuentra en Austria hasta el 13 de agosto bajo la dirección del maestro Víctor Hugo Toro. Ayer domingo tuvo lugar el primero de cinco conciertos que componen la gira penquista.
¡Gracias a la música! Taller en el Instituto Austriaco para América Latina
Por Patricia Heigl¿Eres de l@s que, aparte de disfrutar la música, presta mucha atención al contenido poético en la letra de una canción?
El Instituto Austríaco para América Latina ofrece a partir de octubre de 2022 -por primera vez- un taller sobre “cantautores latinoamerican@s”. Descubre más de la cultura latinoamericana a través de sus cantautores!
Este 29 de junio de 2022 la Filarmónica Joven de Colombia (LA JOVEN) se presenta en el Konzerthaus de Viena y el gran maestro Andrés Orozco-Estrada estará a cargo de la dirección. En el concierto estarán también The Labeque-Sisters (piano) y Martin Buczko (coreógrafo) y habrá una gran sorpresa: un performance con una innovadora actuación de todos los músicos. En ese sentido se llevó a cabo una recepción de bienvenida en la Residencia del Embajador de Colombia el pasado martes 28, en donde se hizo un acto de reconocimiento al maestro Andrés Orozco-Estrada por su trabajo artístico y por fomentar el desarrollo de la cultura colombiana. Así mismo Nicolás Echeverri, Manuela Vergara, Luis Fernando Cardona y Luis Alejandro Gallo Quintero, cuatro integrantes de LA JOVEN demostraron en un preludio, el gran talento que ofrece este tour.
Andrés Orozco-Estrada y la Filarmónica Joven de Colombia en el Konzerthaus
Por RedaktionAndrés Orozco-Estrada es uno de los mejores directores de orquesta del mundo. Nació en Manrique (Medellín-Colombia) y desde el año 1997 reside en Viena. Es el director titular de la Filarmónica Joven de Colombia (LA JOVEN) y con motivo del concierto de esta en el Konzerthaus de Viena, el embajador de Colombia ofreció una recepción de bienvenida, en la que Orozco-Estrada fue homenajeado por su gran carrera artística y por fomentar la cultura de su país en el mundo. En una entrevista pudimos conocer más del Proyecto LA JOVEN.
Alejandro Carrillo Gamboa en Viena: haciendo volar los colores musicales
Por RedaktionAlejandro Carrillo Gamboa es un artista poético apasionado, nacido en México y radicado en Alemania. Es guitarrista, pedagogo, compositor, cantante y tiene la capacidad de despertar dimensiones emocionales y avivar la magia creativa con su música. El artista presentó el pasado sábado 18 de junio, su concierto “Flying COLOURS“, un evento ameno, alegre y sentimental en el Wiener Konzerthaus.
La historia del LP: El nacimiento de un nuevo formato discográfico
Por Carlos Federico Blodek¿Cuándo fue creado el LP (long playing)? ¿Quién lo inventó? Lea la historia de este maravilloso invento -que aún está de moda- en este reportaje.
Esta preciosa casa modernista se encuentra en Cantabria, en el pueblo de Comillas. Esta es una de las primeras obras de Antonio Gaudí y, por tanto, una de las más antiguas. El arquitecto ya mostró aquí una imaginación sin límites, anticipando las formas que utilizó en obras posteriores como la Casa Milà, la Casa Vicens y el Parc Güell en Barcelona.
Lois Lammerhuber, conocido fotógrafo austriaco, autor, comisario artístico, organizador de exposiciones y co-iniciador de los Premios de Fotografía para la Paz Global (Global Peace Photo Award 2022), hace un llamado a participar en este concurso. "Es una gran preocupación para mí en tiempos como estos, establecer una señal de paz como base para la convivencia entre todos nosotros", dijo Lammerhuber.
Raúl Cañibano: "No me apuro y voy madurando dentro del propio trabajo"
Por Stefan GalvánEl cubano Raúl Cañibano de oficio soldador comenzó a aprender fotografía de manera autodidacta con 23 años. Estudió las obras de los grandes maestros de la pintura y formó su propio -como él dice- "estilo algo surrealista". Su obra se centra en las personas y demuestra la vitalidad de la fotografía cubana actual en blanco y negro. En la siguiente entrevista conocerá más de este gran maestro cubano de la fotografía.
Eva “Argentina” Schilder: La fusión de la música austriaca y latinoamericana
Por María Andrea Isabel Múñoz ArmijoEva Argentina Schilder es originaria de Graz y de su infancia recuerda cuando jugaba en los lindos paisajes de los alrededores de su ciudad, en la naturaleza y en los bosques. Desde pequeña se sintió muy interesada por las diferentes culturas. Eva quería aprender idiomas y música. En Graz asistió al Conservatorio de Música y participó en varias presentaciones en el coro de su escuela primaria.
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma y en España hay algunas costumbres muy interesantes, como la Vieja Cuaresma.
Se estrenó "Drácula - El musical" en el KulturGarage de Seestadt
Por Stefan GalvánSube el telón para Drácula. La agencia creativa SIPARIO presenta esta atractiva experiencia cultural en el KulturGarage - Seestadt con gran éxito. Drácula se presentará hasta el primero de mayo y está pensado para toda la familia.
El "rito de los Voladores" es una manifestación cultural y espiritual de diversos grupos étnicos de México y Centroamérica. Es una plegaria a la divinidad para que haga caer la lluvia sobre los cultivos en tiempos de sequía. Una danza ancestral de la fertilidad correspondiente a los ciclos de la naturaleza.
DRÁCULA - EL MUSICAL se estrena en el Kulturgarage el 24 de febrero
Por Stefan GalvánEl vampiro más famoso de la literatura y el favorito de tantas décadas celebra su estreno en Viena: DRÁCULA - EL MUSICAL con la estrella de Eurovision, Cesár Sampson en el papel principal und Sarah Zippusch como Mina.
Vídeo relacionado
“Reclaim the Power of Community” - Explorando el potencial radical
Por María Andrea Isabel Múñoz ArmijoDe la fusión entre una antropóloga y una artista y trabajadora cultural nació el evento “Reclaim the Power of Community”, un espacio para explorar el potencial radical de la práctica colectiva entre artistas y activistas.
Reapertura del Unteres Belvedere: «Dalí - Freud. Una obsesión» Surrealismo y psicoanálisis
Por Redaktion¿Alguna vez ha tenido una obsesión? Una sensación en desacuerdo con el pensamiento consciente que persiste más allá de los esfuerzos por librarse de él. Una idea dominante que le persigue con ansiedad. Así le pasaba al artista y mayor representante del surrealismo Salvador Dalí. Su obsesión era reunirse con Sigmund Freud, el padre del Psicoanálisis y el museo Unteres Belvedere nos muestra las pruebas de esta historia desde el 28 de enero - día en que celebra su reapertura, hasta el 29 de mayo.
En nuestra edición impresa número 18 publicamos la sección "Mujeres fabulosas" y una de estas talentosas damas es Adriana Torres Topaga, feminista colombiana residente en Linz y conocida por su gran trabajo social crítico. En este reportaje Torres nos recuerda lo que es el cacharreo, el reciclaje, el cuerpo como territorio de protesta y nos hace reflexionar en cuanto a la Madre Tierra y la protección del medio ambiente.
Cantante Carla Natascha: “Cuando me convertí en madre volví a nacer”
Por María Andrea Isabel Múñoz ArmijoNos reunimos en un café para reencontrarnos con Carla Natascha, una cantante dotada de una larga trayectoria artística en distintos escenarios, ha participado durante 10 años consecutivos en los bailes tradicionales en el Palacio Imperial Hofburg de Viena, así como también en diversos festivales y conciertos en Europa. La revista Cultura Latina ha informado sobre su carrera musical desde el año 2013 y antes de que terminara el 2021 debíamos entrevistarla nuevamente. Carla Natascha nos explicó su punto de vista sobre importantes temas de la actualidad.
¿De qué se trata la Celebración de Nicolaus y su acompañante el Krampus?
Por María Andrea Isabel Múñoz ArmijoRecuerdo el primer año como latina recién llegada a Austria cuando no conocía la celebración de Nicolaus, como tengo una hija decidí aprender las tradiciones del país donde mi hija está creciendo, además creo que como ahora vivo aquí, tengo familiares y amigos tanto austriacos como alemanes debo conocer sus tradiciones navideñas.
Literarischer Adventskalender. Calendario Literario de Adviento 2021
Por RedaktionEl Adviento es tiempo de alegría y gozo y esta vez queremos celebrarlo con el arte de la expresión verbal. En el "Literarischer Adventskalender", en español: "Calendario Literario de Adviento 2021" de la revista CulturaLatina presentamos diversas poesías, versos, poemas y otros pasajes literarios, tanto de escritores famosos, como de talentosos autores.
"Harito de Colombia": la alegría en la sangre y el talento al nacer
Por María Andrea Isabel Múñoz ArmijoEl cantante Harold Restrepo “Harito de Colombia” nos abrió las puertas de su casa para entrevistarlo, junto a su esposa quien además es su manager, fuimos recibidos con mucho cariño y nos contó acerca de sus comienzos, trayectoria musical y próximos proyectos.n.
Guitarrista Isolde Santana recibió el Premio del Concurso Fotográfico "Día de los Muertos"
Por RedaktionEl Primer Concurso Fotográfico "Día de los Muertos" en Austria se realizó con éxito en octubre en el marco de estas celebraciones. Los ganadores, señor Hugo Olvera y su hija la guitarrista Isolde Santana obtuvieron un total de 2150 votos (contados hasta el día 30.10.2021, 23.59 horas). En facebook fueron 48.949 personas alcanzadas con 6537 interacciones y en instagram 1.317 personas con 499 interacciones. La premiación tuvo lugar el pasado 5 de noviembre en el restaurante mexicano "Doña Irma".
El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los difuntos y se realiza el 1 y 2 de noviembre. En estos dos días todo México es una fiesta. Cada hogar, cada pueblo y cada región con sus matices y sus formas, organiza una fiesta que genera identidad y unifica. Es un gran mito y rito nacional: Una cultura hispanoamericana.
Primer Concurso fotográfico "DÍA DE LOS MUERTOS AUSTRIA"
Por RedaktionPrimer Concurso fotográfico "DÍA DE LOS MUERTOS AUSTRIA" de la revista "CulturaLatina & Österreichische Kultur". Bajo la premisa “¡QUÉ VIVA LA VIDA y LA MUERTE TAMBIÉN!" la revista promociona con este concurso la cultura mexicana desde Viena y por todo el mundo, puesto que con Internet ya no hay berreras que impidan un conocimiento global. La foto ganadora será la que tenga el mayor número de likes en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram. Para participar deberás envíar tu foto al correo redaktion@culturalatina.at hasta el 30 de octubre. Fecha y hora límite para votar: 30 de octubre hasta las 23.59 hrs.
Colorido en lugar de espeluznante: ¡Día de los Muertos en el Museo del Mundo de Viena!
Por RedaktionDesde el 16 de octubre y hasta el 10 de noviembre, el Weltmuseum Wien vuelve a ser la sede del Día de los Muertos - Festival Mexicano. Un evento que recuerda y honra a los difuntos en un ambiente festivo. Junto con artistas mexicanos y otros colaboradores, el museo ofrece un programa de educación cultural en torno a una de las fiestas mexicanas más importantes.
La convocatoria de películas de ethnocineca - Festival Internacional de Cine Documental de Viena 2022 comienza el 15 de octubre y termina el 1 de diciembre de 2021. La etnocineca 2022 tendrá lugar del 12 al 19 de mayo en el Votiv Kino de Viena, en el Kino De France y también en línea.
Laura Aya, la cantante de Colombia que reside en Viena desde hace 5 años se dio a conocer por su éxitosa participación en el concurso „The Voice“ 2019, en el que ganó el segundo lugar y una producción individual con el productor David Piribauer. Actualmente se presenta en variados eventos vieneses y sus fans la aclaman.
La Fundación World Press Photo anunció los ganadores del Concurso de Fotografía 2021. El ganador fue Mads Nissen quien ganó con "El primer abrazo" como Fotografía Mundial de Prensa del Año.
Día del Cine Mexicano 2021 / Una Tarde de Cine Mexicano con cuatro cortometrajes
Por RedaktionLos mexicanos tienen el talento para hacer cine, tanto como para celebrar aquellas fechas que les son importantes, como son: el famoso "Día de los Muertos" (2.11.), el Natalicio del ex-presidente de México (de etnia zapoteca) Benito Juárez, el Benemérito de las Américas (21.2.), El "Día del Grito de Dolores" (15.9.) y entre muchas otras fechas el "Día del Cine Mexicano" (15.8.).
Inaugurado el mayor festival de fotografía de Europa: La Gacilly-Baden ¡VIVA LATINA!
Por Redaktion"Las fotos pueden contar una cantidad increíble de historias y esta es una propuesta única de Baden, de toda Baja Austria y aún más allá". Baden es un lugar muy especial para la tradición cultural como ciudad balneario con muchos edificios históricos, instituciones culturales y museos, pero también con mucha música, operetas y por supuesto - lo que no puede faltar la fotografía", afirmó la gobernadora de Baja Austria Sra. Johanna Mikl-Leitner este viernes 18 de junio en el acto de apertura del Festival "La Gacilly-Baden Photo 2021 - ¡VIVA LATINA!" en el parque Gutenbrunner.
Como sabemos siempre hay una fecha tradicional de algún evento o hecho histórico, pero actualmente una que no es muy común y muy pocos conocen y este año se conmemoran 10 años de esta y de a que no existen ni escritos, ni artículos en periódicos, ni revistas desde que fue declarada por la UNESCO. Se trata del día internacional del Jazz, festividad que nació el 30 de Abril del 2011 para mostrar la importancia de este género musical como material educativo, promoción de la paz, diálogo y cooperación de pueblos de todo el mundo.
Profesor colombiano Luis Gonzaga Hoyos enseña a bailar a los niños con sus vídeos
Por RedaktionDurante el confinamiento por la pandemia el artista colombiano y profesor de baile Luis Gonzaga Hoyos, quien radica en Oberösterreich tuvo la oportunidad de poner en práctica su creatividad y crear vídeos para los pequeñines que debían quedarse en casa. Esto fue de gran ayuda para los padres que buscaban actividades infantiles. Se trata de aprender a bailar de forma divertida y fácil.
And if I devoted my life to one of its feathers?"
Por Petra Burger / Antonio Zapata / RedacciónLa exposición ”And if I devoted my life to one of its feathers?” (“Y si dedicara mi vida a una de sus plumas”) curada por el conocido internacionalmente Miguel A. López y la comisariada adjunta, arquitecta, artista, autora y curadora Laura Amann, presenta obras de 35 artistas de diferentes países hasta el 26 de septiembre en la Kunsthalle Wien en cooperación con Wiener Festwochen. Obras que convergen perspectivas desde distintas geografías, problemáticas, comunidades y políticas.
Galería "Riss-Kunz" y Centro de Arte de Cuba y Latinoamérica presenta grandiosas obras en Viena
Por RedaktionLa 9.ª Edición del Festival Cultural de Brasil en Viena tendrá lugar de junio a noviembre de 2021, con el apoyo del Weltmuseum Wien y Stadt Wien. El programa se mostrará progresivamente y para este mes de junio ya tenemos los highlights.
Festival Internacional de Cine Documental ethnocineca 2021
Por RedaktionLa decimoquinta edición de ethnocineca - Festival Internacional de Cine Documental de Viena tendrá lugar del 6 al 13 de mayo de 2021 en forma digital. En 8 días etnocineca presentará 20 largometrajes y 5 cortometrajes de cine documental actual sobre el tema TURNING POINTS. Las películas y el programa de cortometrajes estarán disponibles (en línea) 48 horas.
Concurso "presentación musical" para la Feria Internacional de Músicas del Mundo
Por RedaktionEl Programa Transcultura de la UNESCO convoca a músicos y profesionales de la música del Caribe a participar en la elección de la mejor presentación musical. El evento se realizará del 27 al 31 Octubre 2021 en Oporto, Portugal. Se fomentarán especialmente las solicitudes hechas por mujeres, para beneficiarse de la subvención de la tasa de aplicación. El portal web de WOMEX solo está disponible en inglés y, por tanto, las solicitudes solo podrán ser ingresadas en ese idioma.
La Salsa surgió a mediados de los años 60s, en New York (U.S.A), durante la plena época Hippie, ye-ye y go-go. Se originó como experimento basado en la combinación del Guaguancó, Son Montuno y la Guaracha, tres ritmos tradicionales de Cuba. Este particular invento fue creado por el Trombonista Willie Colón y el cantante Héctor Lavoe a principios de 1966 (Aunque algunos piensan que Johnny Pacheco fue su creador). Su orquestación está formada por Conga, Bongó, Batería, Timbales, Guacharaca, Güiro, 2 trompetas, 3 trombones y Piano.