Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs

CULTURA DE AUSTRIA

Newsletteranmeldung

Newsletter anmelden
Please wait
Maria Taramona

Maria Taramona

María Elena Taramona de Rodríguez ist Journalistin, Grafikerin, Marketerin und Direktorin der Zeitschrift "CulturaLatina & Österreischische Kultur".

Als Bedarf der spanischsprachigen Gemeinschaft in Österreich, mit und ohne internationalem Hintergrund, verwirklicht María Elena Taramona de Rodríguez durch ihre Taramona Werbeagentur — heute auch Verlag, ein Kommunikationsmittel für diese Zielgruppe und für die Aufnahmegesellschaft, weil Integration nur beidseitig gelingen kann.

 

Das zweisprachige Magazin „CulturaLatina & Österreichische Kultur“ist seit dem 12. Oktober 2010 online präsent und brachte seine erste gedruckte Ausgabe 2016 mit einer Auflage von 3.000 Exemplaren hervor, die vorrangig in Wien und St. Pölten verteilt wurden. Das Magazin hat sich zum Ziel gesetzt, Informationen und Berichte über die Kultur des lateinamerikanischen Kontinents und Spaniens bereitzustellen. Es zeichnet sich durch seine Berichterstattung über Aspekte aus, die die österreichische Kultur eng mit der Iberoamerikanischen verknüpfen. Darüber hinaus verfolgt es aktiv die Absicht, die spanische Sprache zu fördern, die Integration spanischsprachiger Migranten zu unterstützen, das wechselseitige Verständnis zu stärken und den Austausch zwischen den verschiedenen Kulturen zu fördern.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Instituto Cervantes fue escenario de la presentación del libro "Die Rapräsentation der Habsburger (1493-1806)" del autor, Dr. Friedrich Bernhard Polleroß, destacado historiador del arte, investigador y escritor, quien compartió su obra ante una audiencia sumamente interesada en el fascinante tema. El evento tuvo lugar el pasado 29 de noviembre, con la destacada moderación del director del Instituto Cervantes, Ignacio Martínez-Castignani. Al concluir, la sesión se llenó de dinámicas preguntas y respuestas, enriqueciendo aún más la experiencia para todos los participantes.

El 10 de noviembre, la Rathausplatz de Viena se iluminó con la magia de la Navidad, marcando la apertura del esperado Mercado Navideño de Viena. Las luces decorativas titilaban al unísono con las voces de gente alegre y festiva, creando un ambiente encantador: el esperado mercado para dar a conocer la Navidad vienesa e invitar a la gente a sumergirse en las vistas de este maravilloso lugar.

El Día de la Comunicación orientada al mercado (Tag der Marktkommunikation), organizado por la Sección de Publicidad y Comunicación de Marketing de la Cámara Económica Federal Austriaca (WKO) bajo la experta dirección de su presidente, Jürgen Bauer, y su adjunto, André Reiniger, marcó un verdadero hito en el mundo de la publicidad y la comunicación de mercado. El acto atrajo a más de 200 profesionales creativos e interesados del sector, deseosos de saber cómo la inteligencia artificial (IA) configurará el futuro del panorama de la publicidad y el marketing. El evento fue moderado por la actriz Adriana Zartl y por el robot humanoide Pepper.

Con una impresionante ponencia magistral titulada “The new era: We share Artifical Intelligence – but how does Artifical Intelligence shape us?“ (La nueva era: compartimos la Inteligencia Artificial, pero ¿cómo nos forma la Inteligencia Artificial?), Kim Dressendörfer, de IBM, ofreció una acertada visión del mundo de la IA y sus implicaciones actuales y futuras. El acto brindó una oportunidad única para experimentar la IA de primera mano y comprender cómo esta tecnología está revolucionando la forma en que las empresas interactúan con su público objetivo.

David Beresford, estratega senior de la consultora de marketing y publicidad Contagious, con sede en Londres presentó el 11 de octubre una ponencia top actual que llevó por nombre “El juego de la imitación: lo que la creatividad impulsada por la IA puede y no puede hacer por las marcas” (The Imitation Game – What AI-driven creativity can and can’t do for brands), en el marco del Tag der Marktkommunikation 2023 en la Kleine Haus der Kunst en Wiener Karlsplatz. El evento fue moderado por la actriz Adriana Zartl y por el robot humanoide Pepper.
Más de 200 profesionales creativos se llevaron un mensaje claro: la IA es una fuerza transformadora, pero no reemplazará el espíritu creativo. Está aquí para empoderar a aquellos que entienden cómo aprovechar sus capacidades de manera efectiva. La creatividad humana y la tecnología de IA pueden coexistir armoniosamente, desbloqueando un potencial ilimitado y empujando los límites creativos en el dinámico mundo del marketing y la publicidad.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, tuvimos el honor de entrevistar al Embajador de Chile en Austria, Su Excelencia Rodrigo Olsen Olivares. Durante esta entrevista, exploramos el impacto del golpe en las relaciones diplomáticas entre Chile y Austria, el papel de la solidaridad internacional, y la importancia de la memoria histórica en la construcción de una sociedad democrática y en la promoción de los derechos humanos. Además, el Embajador compartió sus reflexiones sobre la participación activa de la comunidad chilena en Viena en este proceso conmemorativo. Acompáñenos en esta conversación en la que se abordan temas fundamentales de la historia y el presente de Chile y su relación con Austria.

En nuestra edición impresa número 18 publicamos la sección "Mujeres fabulosas" y una de estas talentosas damas es Adriana Torres Topaga, feminista colombiana residente en Linz y conocida por su gran trabajo social crítico. En este reportaje Torres nos recuerda lo que es el cacharreo, el reciclaje, el cuerpo como territorio de protesta y nos hace reflexionar en cuanto a la Madre Tierra y la protección del medio ambiente.

La Confederación Latinoamericana en Austria es una organización fundada en el 2002 en Viena y está formada por asociaciones de inmigrantes de diferentes países latinoamericanos. Entre algunos de sus objetivos se encuentran: dar a conocer las manifestaciones culturales de sus países, a fin de promover tradiciones, cultura, valores e idioma. Incentivar el intercambio de ideas y experiencias entre latinoamericanos. Apoyar a organizaciones latinoamericanas en el desarrollo de sus actividades y ofrecer asesoría en aspectos administrativos y legales. Así como incentivar y apoyar a la comunidad latinoamericana en su integración en el país de acogida. La Confederación Latinoamericana en Austria actúa como un órgano oficial, legal y coordinador en la búsqueda de soluciones a los problemas que aquejan al inmigrante y su presidente, Juan Fernández nos cuenta en esta entrevista sobre su experiencia en Austria, su trabajo en la Confederación y el evento anual que organizan: “Festival Latino ¡Al ritmo de nuestras voces!”.

El ingeniero Alejandro Peña es una persona intercultural de padres chilenos, criado en Austria y nacido en Argentina. Con tan sólo un año llegó a Austria y es un austriaco con temperamento latinoamericano. Actualmente es Presidente del Club SPÖ Penzing, funcionario activo del Magistrado 17 en Viena y Director de producción del programa televisivo LatinoTV.

La situación en Colombia es alarmante. Hay un paro nacional, protestas y manifestaciones desde el 28 de abril. Lamentablemente ya han muerto injustamente 24 personas (incluyendo un policía), hay más de 800 heridos y 379 desaparecidos. Se están violando los derechos humanos, y esto se le atribuye al abuso de poder de militares y policías colombianos. En Austria la diáspora colombiana salió a las calles este viernes 7 de mayo para apoyar a su gente.

Alexandra Wachter compite por un ROMY en la categoría Información. Su credo: "Dar voz a los demás para desvelar los desequilibrios de nuestra sociedad y así poder superarlos". Wachter es la periodista y reportera favorita de la comunidad latinoamericana en Austria.

Página 1 de 2
Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account