Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs

CulturaLatina: Lateinamerikanische Zeitschrift Österreichs auf Spanisch und Deutsch


CULTURA DE AUSTRIA

Newsletteranmeldung

Newsletter anmelden
Please wait
Maria Taramona

Maria Taramona

María Elena Taramona de Rodríguez ist Journalistin, Grafikerin, Marketerin und Direktorin der Zeitschrift "CulturaLatina & Österreischische Kultur".

Als Bedarf der spanischsprachigen Gemeinschaft in Österreich, mit und ohne internationalem Hintergrund, verwirklicht María Elena Taramona de Rodríguez durch ihre Taramona Werbeagentur — heute auch Verlag, ein Kommunikationsmittel für diese Zielgruppe und für die Aufnahmegesellschaft, weil Integration nur beidseitig gelingen kann.

Das Magazin auf Spanisch und Deutsch „CulturaLatina & Österreichische Kultur“ berichtet seit 12. Oktober 2010 im Internet und die erste Printausgabe erschien 2016 mit einer Auflage von 3.000 Exemplaren, die hauptsächlich in Wien und St. Pölten verteilt wurden. Mit Informationen und Berichten über die Kultur des lateinamerikanischen Kontinents und Spaniens. Berichterstattung über Fakten, die die österreichische Kultur mit der Iberoamerikanischen verbinden. Auch mit der Absicht, die spanische Sprache, die Integration spanischsprachiger Migranten, das gegenseitige Verständnis und den Austausch zwischen den Kulturen zu fördern.

 

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, tuvimos el honor de entrevistar al Embajador de Chile en Austria, Su Excelencia Rodrigo Olsen Olivares. Durante esta entrevista, exploramos el impacto del golpe en las relaciones diplomáticas entre Chile y Austria, el papel de la solidaridad internacional, y la importancia de la memoria histórica en la construcción de una sociedad democrática y en la promoción de los derechos humanos. Además, el Embajador compartió sus reflexiones sobre la participación activa de la comunidad chilena en Viena en este proceso conmemorativo. Acompáñenos en esta conversación en la que se abordan temas fundamentales de la historia y el presente de Chile y su relación con Austria.

En nuestra edición impresa número 18 publicamos la sección "Mujeres fabulosas" y una de estas talentosas damas es Adriana Torres Topaga, feminista colombiana residente en Linz y conocida por su gran trabajo social crítico. En este reportaje Torres nos recuerda lo que es el cacharreo, el reciclaje, el cuerpo como territorio de protesta y nos hace reflexionar en cuanto a la Madre Tierra y la protección del medio ambiente.

La Confederación Latinoamericana en Austria es una organización fundada en el 2002 en Viena y está formada por asociaciones de inmigrantes de diferentes países latinoamericanos. Entre algunos de sus objetivos se encuentran: dar a conocer las manifestaciones culturales de sus países, a fin de promover tradiciones, cultura, valores e idioma. Incentivar el intercambio de ideas y experiencias entre latinoamericanos. Apoyar a organizaciones latinoamericanas en el desarrollo de sus actividades y ofrecer asesoría en aspectos administrativos y legales. Así como incentivar y apoyar a la comunidad latinoamericana en su integración en el país de acogida. La Confederación Latinoamericana en Austria actúa como un órgano oficial, legal y coordinador en la búsqueda de soluciones a los problemas que aquejan al inmigrante y su presidente, Juan Fernández nos cuenta en esta entrevista sobre su experiencia en Austria, su trabajo en la Confederación y el evento anual que organizan: “Festival Latino ¡Al ritmo de nuestras voces!”.

El ingeniero Alejandro Peña es una persona intercultural de padres chilenos, criado en Austria y nacido en Argentina. Con tan sólo un año llegó a Austria y es un austriaco con temperamento latinoamericano. Actualmente es Presidente del Club SPÖ Penzing, funcionario activo del Magistrado 17 en Viena y Director de producción del programa televisivo LatinoTV.

La situación en Colombia es alarmante. Hay un paro nacional, protestas y manifestaciones desde el 28 de abril. Lamentablemente ya han muerto injustamente 24 personas (incluyendo un policía), hay más de 800 heridos y 379 desaparecidos. Se están violando los derechos humanos, y esto se le atribuye al abuso de poder de militares y policías colombianos. En Austria la diáspora colombiana salió a las calles este viernes 7 de mayo para apoyar a su gente.

Alexandra Wachter compite por un ROMY en la categoría Información. Su credo: "Dar voz a los demás para desvelar los desequilibrios de nuestra sociedad y así poder superarlos". Wachter es la periodista y reportera favorita de la comunidad latinoamericana en Austria.

Josefina Vázquez Arco es dramaturga y profesora universitaria en el Departamento de Estudios Románicos de la Universidad de Salzburgo. De origen español. En Austria desde 2000. Estudió canto y actuación. Licenciada en Filología Hispánica, se doctoró “cum Laude” en literatura latinoamericana.

El Cónsul de Ecuador en Viena Fernando Flores Macías ha logrado instalar, organizar y poner a la disposición del público una biblioteca con libros en español, actuales y de relevancia sobre Ecuador y Latinoamérica.

Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account