Concurso "presentación musical" para la Feria Internacional de Músicas del Mundo
Por RedaktionEl Programa Transcultura de la UNESCO convoca a músicos y profesionales de la música del Caribe a participar en la elección de la mejor presentación musical. El evento se realizará del 27 al 31 Octubre 2021 en Oporto, Portugal. Se fomentarán especialmente las solicitudes hechas por mujeres, para beneficiarse de la subvención de la tasa de aplicación. El portal web de WOMEX solo está disponible en inglés y, por tanto, las solicitudes solo podrán ser ingresadas en ese idioma.
La Salsa surgió a mediados de los años 60s, en New York (U.S.A), durante la plena época Hippie, ye-ye y go-go. Se originó como experimento basado en la combinación del Guaguancó, Son Montuno y la Guaracha, tres ritmos tradicionales de Cuba. Este particular invento fue creado por el Trombonista Willie Colón y el cantante Héctor Lavoe a principios de 1966 (Aunque algunos piensan que Johnny Pacheco fue su creador). Su orquestación está formada por Conga, Bongó, Batería, Timbales, Guacharaca, Güiro, 2 trompetas, 3 trombones y Piano.
El Carnaval de Barranquilla (declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003) es la fiesta cultural más importante de Colombia y de exaltación de los valores folclóricos del Caribe colombiano.
Vídeo relacionado
El talentoso artista mezcla su carisma y experiencia internacional para enseñar castellano y fotografía en Viena.
Celebración en línea: Idioma portugués como patrimonio de herencia
Por RedaktionEn el pasado mes de septiembre las clases de portugués como lengua heredada en el sistema escolar público austriaco completaron su primera década de existencia. Esto merece una celebración.
Filósofo, traductor, profesor. Sus esfuerzos tendieron puentes entre la cultura germana e hispanoamericana. Traductor de Heidegger, Husserl o Hartmann, hoy es nuestra tarea recordarle.
“El canto del cisne negro”: Desde Viena con amor …por la música clásica y latina
Por Christian Blanco FernándezLa reconocida chelista dominicana Nicole Peña-Comas y el joven y brillante pianista chileno Hugo Llanos Campos presentan su nuevo álbum “El canto del cisne negro”, una recopilación de piezas latinoamericanas con profundas raíces de la música clásica. El CD será presentado en el Instituto Cervantes de Viena.
¿Tienes talento para la música y necesitas un empujón? ¡Conoce MICA!
Por Christian Blanco FernándezMICA es una Organización gubernamental en Viena que ayuda gratuitamente a los músicos de toda Austria a desarrollar su talento mediante consejos, ayudas financieras, orientación laboral y otros temas. Al respecto CulturaLatina charló con la Mag. Sabine Reiter, directora de MICA (MUSIC Information Center AUSTRIA) en Viena.
“AZTECAS”: Después de Alemania y antes de Holanda, la exposición hace escala en Viena
Por Rafael Gutiérrez DonnadioEl Weltmuseum Wien inauguró la exposición "Aztecas" con cuatro meses de retraso. La impresionante cultura de una sociedad compleja expuesta en Viena.
Muere Quino, el dibujante argentino creador de Mafalda
Por Daniela Marzocco PonceHoy 30 de septiembre fallece el autor de "Quinoterapia" (1985), "Humano se nace" (1991) y "¡Que presente impresentable!" (2005). CulturaLatina se suma al luto universal.
También interesante:
Circuito Latino 2020: La Perica Festival Musical en Viena
Por Christian BlancoPocas veces se ha presentado la cultura chilena en Viena y Austria de forma tan extensa e innovadora.
Vídeo relacionado
Josefina Vázquez Arco: "La comedia es más necesaria que nunca en estos tiempos"
Por Maria TaramonaJosefina Vázquez Arco es dramaturga y profesora universitaria en el Departamento de Estudios Románicos de la Universidad de Salzburgo. De origen español. En Austria desde 2000. Estudió canto y actuación. Licenciada en Filología Hispánica, se doctoró “cum Laude” en literatura latinoamericana.