Como de costumbre se vendieron en el Bazar-Charity artículos de regalo de todo el mundo, hubo comida y bebidas de diferentes países y actuaciones culturales internacionales para toda la familia.
El bazar ya es una tradición en Viena y cuenta desde hace años con el apoyo de embajadas y representaciones internacionales ante la ONU. Gracias al apoyo de empresas austriacas e internacionales se ha mantenido al éxito del evento. Desde 1968, el Bazar ha recaudado más de 5 millones de euros para fines benéficos.
Latinoamérica en el bazar
México ofreció artesanía y textiles, y Colombia llevó el sabor rico de su comida y rico café. Estos fueron los dos únicos países de Latinoamérica que participaron con ventas este año. También expusieron 41 países, entre ellos Armenia, Bosnia, Indonesia, Iraq, India, Pakistan y otros.
En el escenario estuvieron presentes por Latinoamérica: Paraguay - grupo de danza Jeroky Paraguay (danzas folclóricas tradicionales paraguayas), Brasil - Escola De Samba Baturim y los bailarines de plumas de samba, Colombia - Danza folclórica caribeña de Colombia de "Aires De Mi Tierra" y Danza tradicional en pareja con Carolina y Steven Pérez y Venezuela - Danza tradicional al ritmo de los tambores folclóricos de La Burra de "Aires de mi Tierra", así como otras y otros representantes internacionales que mostraron danzas de China, Bulgaria, Indonesia, Bosnia, Bangladesh y muchos otros.
El dinero recaudado se envía a organizaciones benéficas de niños necesitados de todo el mundo y en Viena serán apoyadas las siguientes organizaciones:
• www.jaw.at / Jugend am Werk
• dr-adolflorenz.schule.wien.at / Dr Adolf Lorenz Schule
• rheumalis.org / RHEUMALIS
• www.kindertraum.at
• www.pulshiv.at / Verein PULSHIV




