Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs

Newsletteranmeldung

Newsletter anmelden
Please wait
Martes, 28 Junio 2022 22:04

Andrés Orozco-Estrada y la Filarmónica Joven de Colombia en el Konzerthaus

Por

Andrés Orozco-Estrada es uno de los mejores directores de orquesta del mundo. Nació en Manrique (Medellín-Colombia) y desde el año 1997 reside en Viena. Es el director titular de la Filarmónica Joven de Colombia (LA JOVEN) y con motivo del concierto de esta en el Konzerthaus de Viena, el embajador de Colombia ofreció una recepción de bienvenida, en la que Orozco-Estrada fue homenajeado por su gran carrera artística y por fomentar la cultura de su país en el mundo. En una entrevista pudimos conocer más del Proyecto LA JOVEN.

Poder entrevistar a Andrés Orozco-Estrada ha sido un honor, no sólo por su talento indiscutible y trayectoria mundial reconocida, sino también por su carisma y calidad humana. Así lo sintieron también artistas, tenores, pintores, músicos, diplomáticos y otros invitados en la recepción de bienvenida, que compartieron con el maestro su reconocimiento al mérito por fomentar el desarrollo de la cultura colombiana y por su gran trabajo como dirigente internacional. El reconocimiento fue otorgado por el Senado Colombiano y entregado por el Sr. Embajador S.E. Miguel Camilo Ruíz Blanco.

"Este reconocimiento nos pertenece a todos, porque cuando salimos del país a compartir lo que hacemos, sea música colombiana o música clásica, o cualquier expresión de arte, hacemos lo mismo: tratamos de dejar el nombre de Colombia en alto", exclamó el maestro Orozco-Estrada.

El maestro, orgullo colombiano, recibe su reconocimiento del  Sr. Embajador, S.E. Miguel Camilo Ruíz Blanco. Foto: Eva Messerer.
El maestro, orgullo colombiano, recibe su reconocimiento del Sr. Embajador, S.E. Miguel Camilo Ruíz Blanco. Foto: Eva Messerer.
Director de orquesta internacional, orgullo colombiano, Andrés Orozco-Estrada cuando expresaba su agradecimiento por el reconocimiento obtenido. Foto: Eva Messerer.
Director de orquesta internacional, orgullo colombiano, Andrés Orozco-Estrada cuando expresaba su agradecimiento por el reconocimiento obtenido. Foto: Eva Messerer.
Alina Cardenas Rey de la Embajada de Colombia, el maestro Orozco-Estrada y el Sr. Embajador, S.E. Miguel Camilo Ruiz Blanco. (Foto: Eva Messerer)
Alina Cardenas Rey Encargada de Asuntos Culturales de la Embajada de Colombia en Viena, el maestro Orozco-Estrada y el Sr. Embajador, S.E. Miguel Camilo Ruiz Blanco. (Foto: Eva Messerer)

Entrevista con el dirigente Andrés Orozco-Estrada

¿Qué nos puedes adelantar del concierto de mañana?

Comenzaremos con una obra del compositor colombiano Wolfgang Ordoñez. Es una obra basada en joropo. Luego tocamos una obra para dos pianos, que se llama Nazareno, una versión para dos pianos solistas, un pequeñito ensamble de percusión y una orquesta que está en un formato un poco diferente, pero una orquesta también filarmónica, joven. Una obra especial, muy bonita, llena de mucha fuerza y energía, inspirada en ritmos latinos, desde la samba hasta la salsa. Después de la pausa presentamos una obra de Stravinsky, un ballet que se llama Petrushka. Y esta es la continuación de un proyecto que ya hicimos hace unos años, también en gira. Aquí hacemos una representación coreográfica, es decir, las chicas y los chicos van a estar ellos mismos representando y bailando la historia del Petrushka. No solo es interesante porque tiene una experiencia muy novedosa, sino además porque es muy bello ver como toda esta gente joven talentosa puede desarrollar la música y la parte coreográfica también.

¿Los chicos vienen llegando hoy?

Nosotros llegamos hoy aquí a Viena, pero venimos de gira. Ellos llegaron a Alemania hace ya casi dos semanas. Estuvimos una semana ensayando en una pequeña ciudad en el norte de Alemania y luego de ahí empezamos la gira en Hamburgo, luego fuimos a Rostock. Pasamos de ahí a Colonia, después de Colonia fuimos a Stuttgart, luego a Freiburg y ayer tocamos en Mannheim, mañana en Viena, pasado mañana tocamos en Wiesbaden que es otra vez en el centro de Alemania. Luego hay un concierto de música de cámara con muchos ensambles en una catedral muy famosa y terminamos la gira en Amsterdam el domingo.

María Taramona, directora de la revista CulturaLatina entrevista al gran maestro Andrés Orozco-Estrada. Foto: Eva Messerer.
María Taramona, directora de la revista CulturaLatina entrevista al gran maestro Andrés Orozco-Estrada. Foto: Eva Messerer.

¿Cómo es el procedimiento para participar en LA JOVEN?

Técnicamente hablando es fácil, llenar el formulario y cumplir con los requisitos que son más o menos básicos. Lo difícil es pasar la audición, se presentan muchas personas de todo el país, todos colombianos por supuesto, la mayoría viven en Colombia, algunos ya inclusive viven en el extranjero. También hay algunos que están viviendo en Alemania o en Estados Unidos, o que ya están estudiando, ya terminaron sus carreras en Colombia o decidieron irse a estudiar afuera. Pasar la audición es el punto clave.

¿Y la parte emocional, cómo reaccionan los jóvenes?

Yo resaltaría dos cosas, la alegría de estar aquí y de salir de gira, de sentirse como que ya están realmente metidos en el circuito como profesionales. Pero al mismo tiempo yo noto que la concentración y la disciplina va mejorando. Digamos que estamos creciendo como cultura.

¿Qué opinas de El Sistema de Venezuela?

Es similar porque conlleva a juntar gente joven y a darles una oportunidad. Lo interesante y lo bonito, es que cada país lo desarrolla a su estilo y a su manera y con sus posibilidades, necesidades y capacidades. Hoy en día lamentablemente no se puede hablar de El Sistema por todas las situaciones políticas que no conozco en detalle, pero desafortunadamente ya no existe esa orquesta tan maravillosa que existió hace unos años con el maestro Gustavo Dudamel. En algún momento nos vimos inspirados en esto y desarrollamos nuestra propia versión de esa inspiración en ese proyecto.

¿Qué le deseas a LA JOVEN?

Creo que lo interesante es que LA JOVEN está creciendo muy rápido, es como una persona y ahora está en la adolescencia. Eso es muy bueno. Pero hay que tener cuidado como siempre, que no se llegue muy rápido a un tope que luego no se logre mantener, que es lo más difícil en todo en la vida, no? Lo que yo anhelo es que la orquesta llegue cada vez más arriba en estas oportunidades, en los conciertos, pero al mismo tiempo entendiendo y sabiendo llevar esa responsabilidad para mantenernos ahí, para que nos sigan invitando, pues por ejemplo, ya estamos planeando la próxima gira y si todo sale bien, pues sería una gira que va casi a mejorar la que acabamos de hacer en términos de ciudades, todavía más lugares por toda Europa. Creo que ese es el objetivo y ojalá pues lo consigamos.

¿Que le dirías a los que quieren participar en LA JOVEN?

Lo importante primero es, estar seguro de que realmente quieres hacerlo. Si es eso realmente lo que lo hace feliz, lo que lo alegra, lo que lo mueve, lo que lo pone a sufrir también, eso hay que detectarlo. Ojalá lo más rápido posible, porque después lo que sigue es duro, es mucho sacrificio, mucha dedicación, mucho esfuerzo, pocas horas de sueño, muchas horas de ensayo, muchas horas de estudio, pero todo eso luego se ve recompensado en las posibilidades y las oportunidades. Entonces, saber entender que si es eso, lo que uno quiere para poderle dedicarle toda su energía. Sabiendo que después de ese esfuerzo se empiezan a recoger los frutos, como se dice entonces confiar, tener paciencia, pero sobre todo entender que esta es la pasión. Si no hay pasión y si no se sabe que esto es el objetivo de sus vidas, pues mejor buscar otro camino. Hay que entender que esto es un camino, una forma de vida.

Ver Álbum de fotos aquí: www.facebook.com/CulturaLatina.at

Lea este artículo en alemán: Andrés Orozco-Estrada und die Filarmónica Joven de Colombia im Konzerthaus 

Más información del concierto y tickets:

konzerthaus.at/concert/eventid/59354 

Enlaces relacionados:

www.orozco-estrada.com

www.fundacionbolivardavivienda.org

www.jeunesse.at

www.rbartists.at/music-matters/filarmonica-joven-de-colombia

Andrés Orozco-Estrada y la Filarmónica Joven de Colombia. Foto: Embajada de Colombia.
Andrés Orozco-Estrada y la Filarmónica Joven de Colombia. Foto: Embajada de Colombia.
Modificado por última vez en Sábado, 02 Julio 2022 08:17
Redaktion

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account