Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs
Domingo, 08 Mayo 2016 07:21

„Día de la Madre“: Empresarias y trabajadoras latinoamericanas celebran y opinan

Por

El día de la madre debería ser todos los días. Veamos que piensan las madres latinoamericanas que viven en Viena.

El mundialmente conocido „Día de la Madre“ se creó en Estados Unidos en el año 1914. Normalmente se celebra el segundo domingo de mayo. Pero que debemos realmente celebrar?

Origen contemporáneo

Ann Maria Reeves Jarvis fue teóricamente la creadora de esta celebración. Reeves Jarvis fue una activista social en los tiempos de la guerra civil norteamericana, quien se reunía con varias mujeres en los años 1860 para intercambiar opiniones sobre temas referentes a su entorno. Tanto fue el alboroto de Reeves que el presidente Woodrow Wilson convirtió el „Día de la Madre“ en una celebración oficial en ese país.

Sin embargo, fue en la antigua Grecia cuando surgió la cortesía de rendir homenaje a la madre de como dioses Poseidón y Zeus. Luego los romanos copiaron la tradición y seguidamente los católicos, lógicamente en honor a la Virgen María.

¿Cuándo es el día de la madre?

Curiosamente no todo el mundo celebra este día „el segundo domingo de mayo“ como la mayoría de los países. Paraguay lo celebra el 15 de mayo, Bolivia el 27 de mayo, Nicaragua el 30 de mayo. República Dominicana el 30 de mayo. Argentina el tercer domingo de octubre. Panamá el 8 de diciembre. Costa Rica el 15 de agosto. España el primer domingo de mayo. Guatemala, México y El Salvador lo hacen el 10 de mayo.

Ciertamente la discrepancia de la fecha de esta celebración se debe a la falta de información entre los países de origen. Los seres humanos no hacen más que repetir, para bien o para mal. Los continentes copian tradiciones y al pasar el tiempo ellos mismos se creen fundadores de una u otra fecha importante.

El amor a la madre

El „Día de la Madre“ se ha convertido en un día comercial (como otros tantos días festivos). Está bien si obsequiamos a nuestras queridas madres un presente, un detalle que les muestre nuestra atención y amor, pero eso no es todo.

Lo que debemos conmemorar  -y siempre- es el amor a nuestras madres; no solo el fijado „Día de la Madre“ -, sino todos los días, porque una madre es un ser maravilloso y especial, que luchó, que vivió por nosotros, que nos enseñó a defendernos en la vida, nos protegió y nos preparó para ser buenas personas y buenos ciudadanos en la sociedad. Nos tuvo nueve meses en su cuerpo y nos dio todo el amor que un ser humano puede dar. Y a pesar de que somos adultos, ella sigue velando por nosotros, cuidándonos y protegiéndonos.
Una madre merece todo nuestro respeto y amor todos los días! Y más, mientras la tengamos en este mundo.

La madre latinoamericana: migrante y luchadora

En Austria hay una gran comunidad latinoamericana y española, integrada por un alto número de mujeres. Mujeres que son madres, trabajadoras, luchadoras, migrantes unas casadas otras solteras. Entrevistamos a varias de ellas sobre este día:

Lorena Andrade, Centro Creativo PapagayoLorena Andrade (Colombia)
15 años en Austria.
3 hijos: Samuel, Gabriel y Emilia

Como madre latinoamericana en Austria celebro sentirme una ganadora, de experiencias maravillosas propias de la maternidad, de lograr fusionar todas esas tradiciones, practicas y consejos latinos y austriacos de como ser padres. Pero sobre todo celebro que no importa de donde vengas o donde estés, el amor madre-hijo es el mismo, el más auténtico de los amores.

Actualmente me desempeño como Repostera, soy Zückerbäckerin, soy Directora del Centro Creativo Papagayo, trabajé por cinco años en la Universidad Técnica de Viena como Wissenschaftliche Ass., en el Laboratorio de Análisis Atmosférico.


Karelly Vida Carmona y mamáKarelly Vida Carmona (Venezuela)
La mitad de la vida en Austria.
1 hija (abogada)

Mi mamá es una mujer ejemplar, salió de Venezuela apenas entrar en la universidad, para aprender inglés, y poder graduarse de profesora. De ella aprendí perseverancia, una cierta paciencia y fue ella la que se aseguró de que tuviera un porvenir, al pagarme la licenciatura de comercio exterior en Viena. Esa fue la base para desempeñarme laboralmente.
Considero ser una mamá dedicada gracias a que vivo libre de muchos prejuicios, disfrute mi juventud, viajé, compartí y esa calma que hoy siento la pude mantener mientras vi crecer a mi hija.

El día de las madres se celebra primero que la tengas a tu lado y si no, que la recuerdes como si fuese ayer. Que te esmeres en comprender que heredaste de ella, que te hizo fuerte. Siempre tomé lo mejor de ambas culturas, aun asi se sufre por dejar a familiares como yo a mis abuelos, tantas veces en mi vida, eso fue lo que más repercutió en mi vida mientras cambiamos de culturas pero ella sigue siendo el pilar q nos guía.

 

Isabel Zamora de SchusterIsabel Zamora de Schuster (Perú)
28 años en Austria
2 hijos (Lucía y Rafael)

De profesión Administradora de servicios turísticos, vine a Austria porque gané una beca de estudios para cursar un postgrado en Dirección Turística en el Instituto Klessheim de Salzburg. Allí conocí a mi esposo y compañero.
He trabajado en diferentes empresas de turismo en Austria durante más de 20 años. Fundé la firma „isareps“ en el 2010 con todo mi amor que es una empresa de marketing y ventas.
Vivir en Austria ha sido un gran reto y lo volvería hacer mil veces, como siempre digo: „he tenido la dicha de vivir dos vidas en una“.
Integrarse a una nueva cultura todo un reto. El idioma es muy difícil, pero si no lo aprendes, dalo por hecho que tu misma te cierras todas las puertas.
Me siento extremadamente feliz de ser madre, tengo dos hijos maravillosos que crecen en dos culturas y con más de dos idiomas.

 

Maria Rosa Euler-RolleMaria Rosa Euler-Rolle (España)
Casada desde 1972 con un vienés. Dos hijos, chica y chico, que ya son padres también.
Periodista de profesión. Trabajé para la ORF y fuí corresponsal  de varios medios extranjeros.
„Dia de la madre“ :
Puede que sea un invento del comercio, pero no importa. Yo creo, que es bueno que al menos una vez al año, se llame la atención de las familias, sobre lo que es capaz de hacer una madre. Si me pusiera a enumerar, necesitaría varios folios, pero se puede resumir así: es el mejor de los trabajos! Y sé por experiencia, que en este no nos jubilamos, sólo hay una pausa entre los hijos y los nietos. Además quiero añadir, que el ser madre lejos del país de origen, donde se quedó la familia, hay que valorarlo aun mucho más. Es un gran esfuerzo físico y mental, no poder hacer y hablar, tal como habíamos aprendido. Pero es cuestión de organizarse y hay amigas que pueden ser como hermanas! Lo único que nunca se puede sustituir de verdad, es una madre.


Gigi Segall GarfiasGigi Segall Garfias (Chile)
Casi toda la vida en Austria.
2 hijas

En primer lugar: madre hay una sola! Segundo recordarlas todos los días. Pensar en esas madres que sufren, que están lejos de sus patrias o porque huyeron de sus países, por guerra, hambre, miseria o crímenes. Pienso que para algunas madres es fácil, para otras no. Cuando yo llegué a este país, todo era más fácil, ahora es muy duro.

Con el idioma no tuve ningún problema, pero sentí también el racismo por muchos austriacos en aquella época, en 1976.

Antonia González (Perú)
13 años en Austria
2 hijos: Alexander y José Antonio

Este día es para mi muy especial, porque pienso en las mujeres que no tienen una situación tan fácil como otras. Yo como latina en Viena me siento tranquila porque se que mis hijos tienen un buen futuro en este país, al menos mejor que en otros países de Latinoamérica. Trabajo como cocinera en un hotel del centro. Me pagan lo normal, para mi es bastante. Mis hijos entienden que aquí todo es diferente. Yo les enseño y les hablo de nuestras costumbres en Perú, para que no pierdan sus raíces.

Georgina Guajardo ReyesGeorgina Guajardo Reyes (México)
7 años en Austria
2 hijos, Mexicana, casada con Mexicano

Fundadora de Gina`s Art actualmente me dedico a la decoración de interiores. Llegar a este país como mamá de 2 hijos en edades preadolescentes fue todo un reto en cuanto al idioma, ya que tuve que sacrificar los primeros años de mi aprendizaje del alemán a cambio de que mis niños siguieran aprendiendo y fortaleciendo su lengua materna, con la frase: "Entre nosotros solo se habla y se lee en español" pero el esfuerzo valió la pena! Amo ser mamá!

 

Marta de Wagner (España)
4 años en Austria
1 hijo

Soy una madre joven, trato de trabajar y cuidar de mi familia como debe ser, pero también quiero seguir estudiando y ejercer mi carrera. No es fácil para mí por el idioma, mi esposo es austriaco y yo de Barcelona, España. En la casa hablamos siempre en español porque él quiere practicar este idioma. Aunque ambos tenemos culturas europeas, tenemos diferentes mentalidades. Me cuesta un poco, pero con amor todo se logra. Le deseo a todas las madres un feliz día. Sí, también pienso en las madres en donde los países están en guerra, da pena.

 

Modificado por última vez en Jueves, 07 Julio 2016 09:43
Redaktion

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lea a continuación:

  • Evento de caridad por incendio en Chile

    Texto: Redacción
    Se realiza el evento de caridad „Fuerza Chile“ el día 18 de febrero de 4 de la tarde a 10:30 de la noche, a beneficio de las víctimas del incendio forestal. Lugar del evento: VHS, Stöbergasse 11-15, 1050 Viena.

  • Anti-poder del EZLN y la CNI: Establecimiento de un candidato presidencial indígena para 2018 en México

    Texto: Raina Zimmering | Traducción DE-ES: Laura Espinoza

    El 13 de octubre de 2016 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) hicieron el documento "Que retiemblen sus Centros de la tierra" para establecer un candidato en las elecciones presidenciales de 2018. Sólo que recientemente entró en vigor una ley de México, que permite la candidatura de postulantes independientes a la presidencia. Pero esta intención sólo pudo lograrse después de una encuesta en todas unidades de la CNI. El resultado fue postivo, el cual fue anunciado el primero de enero 2017 en Oventic, Chiapas, México. El hecho de que un candidato indígena se postule para el más alto cargo del Estado equivale a un terremoto en México, porque los pueblos indígenas están en gran parte excluidos de la participación política: no pueden encontrarse en el Parlamento, en los Ministerios y tampoco en los tribunales. Con el candidato presidencial indígena, la situación precaria de los pueblos indígenas en México estará de nuevo en la agenda política. Y no solo eso, si no que el gobierno está siendo completamente restablecido.

  • Luiz de Godoy: ¡El color levanta el estado de ánimo!

    Entrevista: María Taramona/IP | Traducción DE-ES: Laura Espinoza | Foto: Lukas Beck
    Para el brasileño Luiz de Godoy, Maestro de Capilla de los “Niños Cantores de Viena“ (Wiener Sängerknaben), la música es una virtud humana.

Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account