Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs

CULTURA DE AUSTRIA

Newsletteranmeldung

Newsletter anmelden
Please wait
Domingo, 15 Octubre 2023 22:10

Kim Dressendörfer: Oportunidades, responsabilidad y potencial de la IA

Por
Kim Dressendörfer am Tag der Marktkommunikation 2023. Foto: CulturaLatina

El Día de la Comunicación orientada al mercado (Tag der Marktkommunikation), organizado por la Sección de Publicidad y Comunicación de Marketing de la Cámara Económica Federal Austriaca (WKO) bajo la experta dirección de su presidente, Jürgen Bauer, y su adjunto, André Reiniger, marcó un verdadero hito en el mundo de la publicidad y la comunicación de mercado. El acto atrajo a más de 200 profesionales creativos e interesados del sector, deseosos de saber cómo la inteligencia artificial (IA) configurará el futuro del panorama de la publicidad y el marketing. El evento fue moderado por la actriz Adriana Zartl y por el robot humanoide Pepper.

Con una impresionante ponencia magistral titulada “The new era: We share Artifical Intelligence – but how does Artifical Intelligence shape us?“ (La nueva era: compartimos la Inteligencia Artificial, pero ¿cómo nos forma la Inteligencia Artificial?), Kim Dressendörfer, de IBM, ofreció una acertada visión del mundo de la IA y sus implicaciones actuales y futuras. El acto brindó una oportunidad única para experimentar la IA de primera mano y comprender cómo esta tecnología está revolucionando la forma en que las empresas interactúan con su público objetivo.

La experta reveló una gran cantidad de aplicaciones innovadoras de la IA que tienen el potencial de cambiar fundamentalmente varias industrias. Entre ellas, ejemplos fascinantes como los robots de IA en el espacio, los sistemas de alerta temprana de catástrofes naturales, el control sanitario de los animales de granja, la protección del medio ambiente y la planificación urbana, así como el apasionante mundo de la tecnología deepfake, que está dando la vuelta a nuestra noción de la realidad y la creatividad.

Sin embargo, el acto puso de relieve no sólo las oportunidades, sino también la responsabilidad que conlleva el uso de la IA. Se debatieron cuestiones sobre el origen y la calidad de los datos utilizados y el diseño ético de las tecnologías de IA, y se subrayó como principio clave la necesidad de garantizar que los contenidos generados sean fiables y éticos.

 Die Entwicklung der generativen Künstlichen Intelligenz (KI) hat eine beschleunigte Dynamik erfahren, insbesondere mit der Einführung von ChatGPT, so Expertin Kim Dressendörfer. Foto: CulturaLatina
El desarrollo de la inteligencia artificial generativa (IA) se ha acelerado, especialmente con la introducción de ChatGPT, afirma la experta Kim Dressendörfer. Foto: CulturaLatina

Su ponencia terminó con un enérgico llamamiento a promover la diversidad en los equipos que desarrollan sistemas de IA y a comprender en profundidad las oportunidades y los retos que esta plantea, en un panorama mediático en constante cambio. El mensaje fue claro: el compromiso crítico con la IA es crucial para garantizar que se utilice de forma responsable y sostenible. El sector de la publicidad y el marketing se enfrenta a tiempos apasionantes en los que la IA puede actuar como un aliado para la innovación y la eficiencia, siempre que seamos conscientes y responsables en el uso de esta fuerza transformadora.

Kim Dressendörfer destacó el enorme potencial financiero del mercado de la IA, cuyo valor se estima en tres billones de dólares. Muchas empresas ya están mostrando un gran interés por la IA, ya que tendrá un impacto significativo en la configuración del futuro mundo empresarial.

Al final, explicó cómo ha evolucionado la tecnología con el tiempo, sobre todo en el ámbito del procesamiento automático de textos. Sin embargo dijo, que nosotros mismos debemos enseñar a los sistemas de IA el contexto y las relaciones de los textos, lo cual es un tema complejo. Esto ha exigido mucho trabajo de lingüística computacional y la creación de nuevos modelos para distintas reglas y tareas, como el reconocimiento de direcciones.

El artículo del segundo ponente del Día de la Comunicación orientada al mercado puede leerlo aquí: David Beresford: IA generativa en el marketing y la publicidad

Modificado por última vez en Martes, 07 Noviembre 2023 13:29
Maria Taramona

María Elena Taramona de Rodríguez ist Journalistin, Grafikerin, Marketerin und Direktorin der Zeitschrift "CulturaLatina & Österreischische Kultur".

Als Bedarf der spanischsprachigen Gemeinschaft in Österreich, mit und ohne internationalem Hintergrund, verwirklicht María Elena Taramona de Rodríguez durch ihre Taramona Werbeagentur — heute auch Verlag, ein Kommunikationsmittel für diese Zielgruppe und für die Aufnahmegesellschaft, weil Integration nur beidseitig gelingen kann.

 

Das zweisprachige Magazin „CulturaLatina & Österreichische Kultur“ist seit dem 12. Oktober 2010 online präsent und brachte seine erste gedruckte Ausgabe 2016 mit einer Auflage von 3.000 Exemplaren hervor, die vorrangig in Wien und St. Pölten verteilt wurden. Das Magazin hat sich zum Ziel gesetzt, Informationen und Berichte über die Kultur des lateinamerikanischen Kontinents und Spaniens bereitzustellen. Es zeichnet sich durch seine Berichterstattung über Aspekte aus, die die österreichische Kultur eng mit der Iberoamerikanischen verknüpfen. Darüber hinaus verfolgt es aktiv die Absicht, die spanische Sprache zu fördern, die Integration spanischsprachiger Migranten zu unterstützen, das wechselseitige Verständnis zu stärken und den Austausch zwischen den verschiedenen Kulturen zu fördern.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account