Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs
Miércoles, 24 Abril 2013 01:36

Exiliada Dina Meza hace un llamado a la atención internacional

Por

Este 17 de abril la periodista y activista hondureña Dina Meza participó como invitada especial en la charla informativa: “Honduras – Un país en liquidación”, en la sala de conferencias del AAI (Instituto Afro-Asiático) de Viena.

La licenciada Dina Meza hizo un llamado a la solidaridad ciudadana y las organizaciones internacionales para que observen lo que está sucediendo en Honduras. Los ciudadanos de este país quieren y necesitan una nueva Constitución nacional que los apoye y los defienda de los nuevos gobiernos en el poder.

En Honduras se vive un estado de zozobra, inseguridad y miedo. Actualmente son los agricultores de la zona Bajo Aguán los más afectados. Después del golpe de Estado del 2009 los hondureños se ven obligados a lidiar con la violencia, la intimidación y la impunidad a los abusos de los derechos humanos; quien reclame pierde sus pertenencias, son golpeados y hasta asesinados, declaraciones presentadas en la película-documental “Bajo Aguán: Schrei nach Land” von Giorgio Trucchi.

Grupos de personas, entre ellos militares, policías y privados se han encargado de crear un ambiente social difícil de sobrevivir. Desde que Porfirio Lobo asumió la presidencia en enero del 2010, los periodistas, activistas, simpatizantes de la Resistencia, agricultores y aquellos que manifiesten su opinión personal, se han visto amenazados, agredidos y hasta han perdido la vida. La misma licenciada Dina Meza ha recibido amenazas de muerte y ha sido víctima de persecuciones.

Por otro lado el mandatario de la República de Honduras, Porfirio Lobo afirma que se está intentando resolver la problemática, sin embargo, no se ve ningún progreso, al contrario de esto, se vive en esta región una tensión, con amenazas por parte de personas del gobierno, así como de empresarios apoyados por el Estado hondureño, manifestó Meza.

En la búsqueda de un nuevo concepto por una democracia para Honduras se están uniendo los ciudadanos de diversos grupos, como cristianos católicos, evangélicos, indígenas, negros, maestros, sindicatos y otros. Sin embargo, todos estos tienen miedo de perder sus vidas y no tienen jerarquía suficiente, es por ello que Meza hace un llamado a las organizaciones internacionales para que no permitan esta violación a los derechos humanos.

Dina Meza considera que las próximas elecciones en Honduras tendrán dos vertientes, una hacia las elecciones como tal y otra para los cambios estructurales, esta última iniciada por el movimiento “Encuentro de luchadoras y luchadores sociales”.


Palma africana en Bajo Aguán
El problema con la palma africana o palma aceitera en Bajo Aguán se sigue presentando y cada día con más víctimas. Así lo mostró la película-documental „Bajo Aguán: Grito por la tierra" de Giorgio Trucchi, con entrevistas reales a los agricultores y habitantes de la zona, quienes viven un conflicto permanente por el derecho a la tierra fértil, por exigir sus derechos como ciudadanos y por no perder sus terrenos.

Hay un grupo de empresarios apoyado por el gobierno de turno que quiere erradicar a cuanta persona esté en este terreno agrario, con el objetivo de apoderarse de complejos plantajes, y en consecuencia, de la valiosa palma africana que produce una enorme ganancia financiera.

Este hecho no está siendo evaluado por ningún ministerio, las autoridades se quedan calladas y las injusticias se siguen sucediendo, afirmó Meza.

La palma africana no se encuentra solamente en la cosmética y en productos alimenticios, sino también en el “biodiesel”. Actualmente tiene mucha demanda, tanto que se ha hecho rentable para los grandes terratenientes y empresas transnacionales crear nuevos monocultivos de palma aceitera. Los afectados son los pequeños agricultores, ya han muerto más de 90 personas. Dina Meza sigue realizando giras y campañas para el esclarecimiento de los hechos y el de los afectados – por esto recibe amenazas de tortura y muerte.

Filme: „Bajo Aguán: Grito por la tierra"
El filme: „Bajo Aguán: Schrei nach Land" („Bajo Aguán: Grito por la tierra") de Giorgio Trucchi, con una duración 30 minutos, fue filmada en Honduras en el 2012 y fue estrenada por primera vez ayer en este encuentro con Dina Meza.

Fue producida con el apoyo de FIAN, Organización Internacional por los Derechos Humanos y el Derecho a alimentarse (Int. Menschenrechts-Organisation für das Recht sich zu ernähren).

La charla estuvo moderada por el conocido periodista Erhard Stackl, Jefe de Redacción de “Der Standard” y con la participación del también periodista Dr. Ralf Leonhard en una cooperación de FIAN, IGLA y la Delegación de periodistas-Honduras.

En Mayo Dina Meza regresará a su país natal, se espera que para entonces diferentes organizaciones internacionales hayan intermediado por su vida y por los derechos humanos de la población hondureña.

Dos encuentros más en Viena:
-Lunes, 22 de abril, 11.00 am: Reporteros sin fronteras- conferencia de prensa con Dina Meza
"Sólo la atención internacional puede proteger mi vida"
Presseclub Concordia, Bankgasse 8, 1010 Viena

-Sábado, 27 de abril, 8.00 pm: Okto TV Enfoque de la noche: Latinoamérica
Oktofokus: Levántate contra la violencia - América Latina en resistencia
Tres documentales sobre la violencia y la opresión, así como la emancipación y la creatividad en la resistencia. Película documental "Donde la muerte es parte del paisaje" de Andrea Lammers y Kreuzinger Nina.

Más fotos: https://www.facebook.com/Cultura.Latina

Otros Links:

http://www.fian.at/home/termine/honduras-ein-land-im-ausverkauf/
http://www.concordia.at/cgi-bin/page.pl?id=472&lang=de
http://www.rog.at/nur-internationale-aufmerksamkeit-kann-mein-leben-schutzen.html
http://hondurasdelegation.blogspot.co.at/2013/04/reporter-ohne-grenzen-pressegesprach.html
http://www.frontlinedefenders.org/taxonomy/term/13276

Modificado por última vez en Viernes, 26 Abril 2013 21:45
Redaktion

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lea a continuación:

  • Evento de caridad por incendio en Chile

    Texto: Redacción
    Se realiza el evento de caridad „Fuerza Chile“ el día 18 de febrero de 4 de la tarde a 10:30 de la noche, a beneficio de las víctimas del incendio forestal. Lugar del evento: VHS, Stöbergasse 11-15, 1050 Viena.

  • Anti-poder del EZLN y la CNI: Establecimiento de un candidato presidencial indígena para 2018 en México

    Texto: Raina Zimmering | Traducción DE-ES: Laura Espinoza

    El 13 de octubre de 2016 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) hicieron el documento "Que retiemblen sus Centros de la tierra" para establecer un candidato en las elecciones presidenciales de 2018. Sólo que recientemente entró en vigor una ley de México, que permite la candidatura de postulantes independientes a la presidencia. Pero esta intención sólo pudo lograrse después de una encuesta en todas unidades de la CNI. El resultado fue postivo, el cual fue anunciado el primero de enero 2017 en Oventic, Chiapas, México. El hecho de que un candidato indígena se postule para el más alto cargo del Estado equivale a un terremoto en México, porque los pueblos indígenas están en gran parte excluidos de la participación política: no pueden encontrarse en el Parlamento, en los Ministerios y tampoco en los tribunales. Con el candidato presidencial indígena, la situación precaria de los pueblos indígenas en México estará de nuevo en la agenda política. Y no solo eso, si no que el gobierno está siendo completamente restablecido.

  • Luiz de Godoy: ¡El color levanta el estado de ánimo!

    Entrevista: María Taramona/IP | Traducción DE-ES: Laura Espinoza | Foto: Lukas Beck
    Para el brasileño Luiz de Godoy, Maestro de Capilla de los “Niños Cantores de Viena“ (Wiener Sängerknaben), la música es una virtud humana.

Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account