Yo sé que tocas mucho, sé que llevas unos mil doscientos conciertos aquí en Viena, tres veces a la semana tocando, qué rico Harold, felicitaciones por esta trayectoria. Y hoy presentando el primer sencillo “Un poco más” del álbum “De amor nadie se muere”. Estaba diciendo también que eres un músico muy versátil y que esa versatilidad se proyecta en este álbum que viene, cuéntanos ¿de qué se trata? ¿qué géneros tienes, qué vamos a escuchar, por qué tenemos que comprar ese álbum?
HT (Harold Taylor): Pues esto de la versatilidad es lo que más me gusta del álbum, porque me gustan diferentes tipos de música y el objetivo es combinarlo todo, en la producción hay músicos de Chile, México, Cuba, Venezuela, Colombia y Guatemala, y cada quien aporta su sazón, eso que traen de por allá y bueno, con esa fusión se crean cosas nuevas, que es lo que estamos tratando de lograr: mezclar cumbia con merengue, un poquito de salsa y el pop también.
AM (Ana María): Es como lo que en este momento está buscando el público, un poco de todo. Y el sencillo “Un poco más” ¿es una historia?
HT: Sí exacto, habla de la primera impresión, cuando uno acaba de conocer a una persona. Es simplemente como un diálogo con uno mismo como. Asumiendo que uno ya conoce a la persona y tratando de descubrir un poco más acerca de esta.
AM: ¿por qué el título „De amor nadie se muere“? Usted está muy joven, cómo sabe eso?
HT: pues me lo han dicho muchas veces, lo he visto, a mis amigos les pasa y me ha pasado a mí también. A veces cuando uno está como en un punto vulnerable en la vida y en el amor, uno siente eso. Uno mismo hasta a veces lo dice: „Es que me muero“ y la verdad es que no es cierto. La verdad es que el tiempo todo lo cura y uno siempre aguanta.

AM: Harold veníamos hablando de tu más reciente sencillo “Un poco más” que hace parte de la producción „De amor nadie muere“ que va a salir, que no la estás entregando completa, sino pildorita tras pildorita, ¿no es cierto? ¿Harold en qué te inspiras para hacer música?
HT: pues me inspiro en lo que veo, en lo que me rodea y también en lo que siento y a veces también uso la fantasía. Me imagino una realidad diferente a la que hay. Creo historias y a veces mezclo la realidad con cosas ficticias.
AM: Harold en este mundo como tan turbulento, todo el tiempo recibimos tantas historias tan tristes, pasan a veces cosas tan duras, ¿tu crees que el músico de ahora tiene alguna responsabilidad social y debe llevar un mensaje con su música? Especialmente la música que haces que es para un público tan joven.
HT: sí, yo pienso que la música sirve para transmitir mensajes y pienso que mi propósito, mi misión en este tema es hacerle recordar a la gente, las cosas bonitas que tenemos, porque por todos los temas políticos y sociales que están ocurriendo en toda Latinoamérica, a veces se nos olvida un poco las bellezas que tenemos y las cosas que nos hacen únicos, entonces lo que trato es como de encontrar esas cositas bellas que nos hacen especiales y recordárselo a la gente y brindarles alegría.
AM: yo he tenido la oportunidad de escucharte y se que eres un músico que da mucha alegría, es como que uno está en la fiesta y quiere seguir cantando la canción. Harold ya llevas muchos años aquí en Viena, cuéntame ¿qué te ha dado la ciudad en ese desarrollo musical?
HT: pues lo más importante ha sido la multiculturalidad ya que he tenido la oportunidad de conocer gente y músicos de todas partes del mundo.
Y todo eso ha influido muchísimo en mi música, ya sea por amistades o por trabajo, me han recomendado y han mostrado diferentes géneros musicales y la verdad es que eso me ha enriquecido muchísimo, en mi inspiración y en mi repertorio y por ejemplo la música latina la verdad que en Guatemala no la escuchaba mucho y fue aquí en Viena cuando la descubrí ya a fondo por amigos de Colombia y México que me iban mostrando y allí fui agarrando el cariño.
AM: ¿cuál crees tú que es la mezcla perfecta entre esa cultura guatemalteca que traes y la cultura austriaca en la que estás? para hacer buena música, ¿cuál es ese cóctel perfecto?, que tú dices: tengo un poquito de esto y un poquito de esto y me funciona.
HT: pues lo que he aprendido mucho aquí es el profesionalismo, la puntualidad y simplemente hacerlo de manera profesional, al tiempo que con corazón, también con mucha disciplina y que no se nos olvide de dónde venimos y ese sabor que hace de lo nuestro tan único.
AM: Harold hemos hablado de todo, de tu primer sencillo, del álbum que se viene „De amor nadie se muere“. ¿Dónde se pueden escuchar los temas?
HT: pues en todas las plataformas musicales, por ejemplo: spotify, Deezer y Apple Music. Y también en Youtube en mi canal Harold Taylor, ahí están todas las canciones. Y más que todo estar pendientes en Facebook e Instagram que es donde escribo cuando sale la nueva canción, cuando vuelvo a presentarme y en dónde.

AM: ¿Ya tenemos nombre para la nueva canción?
HT: sí, se llama “Me faltas tú”.
AM: y conciertos ¿todo el tiempo? tu estás tocando tres veces a la semana. ¿Hay algún en concierto especial, una fiesta deliciosa donde nos tengamos que programar?
HT: se viene una fiesta grande en Tin Tan.
AM: ahí estaremos entonces pendientes en todas tus plataformas. Hemos llegado al final de nuestro programa, a mí me encanta jugar con mis invitados, me gusta sorprenderlos con preguntas a las que no puedan pensar mucho. Son ocho pregunticas claves y tranquilas, con eso nos despedimos.
¿Cuál es la canción que te inspira? Wish You Were Here.
Un ritmo musical: cumbia.
La bebida que siempre tomas: Ron.
Un olor que te encanta: Café.
Una película que verías 100 veces más: El último samurai.
Un recuerdo que te haga feliz: mi niñez.
Un artista con el que te gustaría estar en escenario y puedes soñar: Ricardo Arjona.
¿Cómo conquistar a una mujer? en los pequeños detalles.
Y ¿cuál es el mejor programa de Viena?: LatinoTv. ♦
Vea también el video de esta entrevista realizada por LatinoTV & Ana María García en el siguiente enlace: www.okto.tv/de/oktothek/episode/21940
www.latinotv.at
www.facebook.com/latinotv
info@latinotv.at
www.okto.tv/latinotv
Próximas transmisiones:
28.06.2019 - 20:05 hrs
26.07.2019 - 20:05 hrs
23.08.2019 - 20:05 hrs
Datos:
HAROLD TAYLOR
www.facebook.com/taylorharold

Este artículo se publicó en la revista CulturaLatina, edición 2/2019. ¿Dónde comprar la revista?
Usted puede ver en el siguiente enlace dónde comprar la revista CulturaLatina [Aquí]