El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (Fundación Musical Simón Bolívar), también conocido como El Sistema, es un proyecto de organización y desarrollo social a través del derecho a la educación musical.
El proyecto fue fundado por José Antonio Abreu en 1975, cuando 11 estudiantes comenzaron a hacer música en un patio trasero bajo la dirección de Abreu. Para ese entonces se le conocía como “Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, (FESNOJIV)”.
El proyecto fue bien recibido por el Gobierno venezolano ya en los años 60 cuando fue inscrito por el Ministerio de Familia, Salud y Deportes y así poder hacer uso oficial de la música como instrumento de protección de niños y prevención contra conductas criminales.
En marzo del 2011 FESNOJIV recibe otro nombre. El presidente para ese período, Hugo Chávez Frías le asigna el nombre de “Fundación Musical Simón Bolívar (FMSB)”.
El Sistema se da a conocer internacionalmente en 1995 cuando actúa en Estados Unidos, representada en ese entonces por la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil.
La calidad de los artistas que participan en este proyecto es tan alta que han podido actuar en importantes y reconocidos lugares del mundo para la música clásica.
Entre algunos de los más destacados y famosos directores que se formaron en El Sistema se encuentran: Gustavo Dudamel, Eduardo Mata, Daniel Barenboim y otros más.
"La raíz para mi del problema social es la exclusión, entonces nosotros tenemos que luchar por incluir el mayor número de afectados, a todos!, en este mundo bello de la música", dijo en el año 2012 el gran maestro Abreu.
Sin duda, una grandiosa idea de un gran músico y maestro, quien se recordará por siempre: José Antonio Abreu.
Abreu falleció el 24 de marzo pasado fue designado por la Unesco como Embajador Especial para el desarrollo de una Red Global de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles. En 1993 Abreu recibió el título de Embajador de Buena Voluntad para la Música y la Paz. Los jóvenes que formaban parte del proyecto también fueron reconocidos con el título Artistas por la Paz.
El programa es para jóvenes de escasos recursos y jóvenes que podrían estar en riesgo de caer en el consumo de drogas o en la criminalidad.
Actualmente El Sistema cuenta con una red de 120 orquestas juveniles y más de 60 orquestas infantiles.
En el año 2013 El Sistema participó con un éxito rotundo en el Festival de Salzburgo con más de 1300 músicos venezolanos, ocho grupos, en 25 días y en15 conciertos. Esta participación marcó la historia musical mundial.
Hoy en día más de 26 países han creado programas similares a El Sistema y esta semana que viene, desde el lunes 14 y hasta el viernes 18 de mayo Austria tendrá la oportunidad de conocer a El Sistema. El Programa lo encuentra abajo:
PROGRAMA "LA SEMANA DE EL SISTEMA VENEZOLANO EN AUSTRIA"
Lunes 14.05.0218
1) Lugar: Rotunda de la ONU (Rotonda - Area donde están las banderas. Vienna International Centre (Wagramer Str. 5, 1400 Viena).
13:00 a 13:15 pm
Inauguración de la Exposición El Sistema: Un modelo de inclusión para el mundo.
13:15 a 14:00 pm
Concierto con la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela, el Coro Nacional Juvenil Simón Bolívar y el Coro Manos Blancas.
2) Lugar: Instituto Cervantes (Schwarzenbergpl. 2, 1010 Viena).
19:00 - 19:45
Conversatorio “El Sistema: un modelo de inclusión social para el mundo”.
20:00- 20:45
Concierto con El Coro Nacional Juvenil Simón Bolívar y el Coro Manos Blancas.
Martes 15.05.0218
1) Lugar: Rotunda de la ONU (Rotonda: Area donde están las banderas. Vienna International Centre (Wagramer Str. 5, 1400 Viena).
13:00 a 13:45
Concierto con la Orquesta Latino caribeña 23 de Enero.
14:30- 16:00
Evento paralelo en el marco de la 27ª Sesión de la CCPCJ: Foro La música como instrumento para la prevención del delito y la violencia.
2) Lugar: MuTh - Konzertsaal der Wiener Sängerknaben (Am Augartenspitz 1, 1020 Viena).
16:00- 17:00
Concierto con el Coro Nacional Simón Bolívar y el Coro Manos Blancas.
3) Lugar: Instituto Cervantes (Schwarzenbergpl. 2, 1010 Viena).
19:00 a 20:00
Concierto con La Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y Quinteto Alma llanera.
Miércoles 16.05.0218
1) Lugar: Rotunda de la ONUV (Oficina de las Naciones Unidas de Viena / Centro Internacional de Viena).
13:00 a 13:45
Concierto con El Ensamble Alma llanera.
2) Lugar: Universidad de la Música y las Artes de Viena (Anton-von-Webern-Platz 1, 1030 Viena).
15:00 a 16:30
Conversatorio El Sistema: un modelo de inclusión social para el mundo.
16:30 a 17:00
Concierto con El Ensamble Alma llanera.
17:15 a 17:45
Concierto con La Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela.
17:45 a 18:15
Concierto Coro Nacional Simón Bolívar, el Coro Manos Blancas y la Orquesta Nacional Juvenil.
3) Kunsthaus Sargfabrik (Goldschlagstraße 169, 1140 Viena)
19:00 a 21:00
Concierto con la Orquesta Latino caribeña 23 de Enero.
Jueves 17.05.0218
1) Lugar: Amadeus International School
14:00 a 15:15
Intercambio pedagógico
15:45 a 17:15
Concierto con la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela, el Coro Nacional Simón Bolívar y el Coro Manos Blancas
2) Lugar: Instituto Cervantes
19:00 a 20:00
Concierto con el Ensamble Alma llanera
Viernes 18.05.0218
1) Lugar: Universidad de música y Artes Escénicas Graz
11:00 a 12:45
Conversatorio El Sistema: un modelo de inclusión social para el mundo.
14:00 a 15:00
Concierto con La Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela, el Coro Nacional Simón Bolívar y el Coro Manos Blancas.
15:15 a 16:00
Concierto con El Ensamble Alma llanera.
16:00 a 17:30
Concierto con la Orquesta Latino Caribeña 23 de Enero.
Link relacionado: www.austria.gob.ve/noticias_1.php?leer=1¬iciaid=796
