Texto: Redacción
Para describir a uno de los mejores poetas del mundo del continente latinoamericano solo debemos decir que nació en Chile (El Parral) en el año 1904. En 1921 publicó La canción de la fiesta (su primera obra), se destacó por su constante activismo contra el fascismo y en 1971 recibió el Premio Nobel de Literatura.
Carlos Osuna, joven talentoso tenor en la Staatoper de Viena
Por Laura Espinoza GarcíaCarlos Estanislao Osuna Tolentino, mejor conocido como Carlos Osuna, tenor mexicano, nacido el 4 de Enero de 1984 en la ciudad de Mazatlán Sinaloa, intrépido joven quien saliera de su ciudad natal con muy poco en el bolsillo, pero con mucho corazón y ganas de triunfar, es ahora un cantante oficial de uno de los recintos mundiales más afamados de la ópera la "Staatsoper" de Viena (Ópera Estatal de Viena), Austria. Hoy nos comparte en esta entrevista un poco de su vida, experiencia y trayectoria. Carlos es un hombre sencillo, amable y de buen corazón, con un talento, trabajo y entrega inigualable hacia lo que hace.
“El lado obscuro de la cultura” según el Dr. Gert Jan Hofstede
Por Laura Espinoza GarcíaEl Dr. Gert Jan Hofstede presentó su teoría “The dark side of the cultur”. Temas como igualitarismo, individualismo, femeinidad, masculinidad, así como la distancia de poder fueron puestos en observación.
Juan Diego Florez: el mejor tenor lírico ligero de todos los tiempos
Por RedaktionUn poco de flamenco a través de Patricia Coronel Avilés
Por Laura Espinoza GarcíaAprovechando el festival de flamenco en la ciudad de Viena, queremos compartir un poco de lo que es ésta rama musical cada vez más extendida y reconocida, música llena de dramatismo, historia y sentimiento. Patricia Coronel, nos habla un poco de ello en ésta pequeña entrevista que le hemos realizado.
La escena cultural en Viena es muy amplia, tanto, que solo podemos presentar un pequeño resumen de lo que actualmente está en programa y que con seguridad es interesante.
Edmund de Waal y Dürecht Dürer en la Exposición “During the Night”
Por Laura Espinoza GarcíaEl Museo de Historia del Arte de Viena (Kunsthistorisches Museum - KHM) de Viena presenta la nueva exposición del artista y autor Edmund de Waal, una colección de diversos objetos que representan la experiencia de una pesadilla de Alberto Durero.
El chileno Daniel Saavedra Aguirre cofundador y jefe del campo virtual de la Escuela de Escritores de Madrid dictará una clase especial de “Escritura creativa en español” los días 23 y 24 de mayo en Viena.
El Concepto del concierto es crear un punto de dialogo entre la música contemporánea y la música Barroca, ¿por qué?, porque casi todo el desarrollo de lo que hoy conocemos como música ha nacido en el barroco.
El diálogo principal parte a través del instrumento más joven que se presentará en el concierto, el Saxofón.
El gran saxofonista esloveno Janez Uršej será el encargdo de tocar el Saxofón.
Janez Uršej ha sido merecedor de diversos premios y ha participado en diferentes festivales en países como Italia, Francia, Alemania y otros.
Janez Uršej ejecutará una transcripción de la Partita para Flauta BWV 1013 de Johann Sebastian Bach, la cual se ha hecho una famosa transcripción para Saxofón soprano, además de la complejísima Secuencia VII original para Oboe Solo de Luciano Berio, pero que fué transcrita al saxofón en 1993, transcripción que el mismo maestro Berio llegó a preferir.
Por otro lado, la violinista Marianna Oczkowska, perteneciente a la Orquesta de la Radio, estará estrenando la obra para Violín Solo "Elegía" del compositor venezolano Ángel Hernández, la cual es una dramática y sentida obra, como un homenaje póstumo a una gran mujer.
Ángel Hernández fue profesor de Composición del Conservatorio de música Simón Bolívar y ha participado en diferentes festivales obteniendo diversos premios en diferentes países.
La pianista venezolana de la Universidad de Musica de Viena, Silvia Ruiz, interpretará la Sonata Nº 2 para Piano Solo de Grazyna Bacewicz, una intrincadísima obra, llena de colores y virtuosismo.
Oczkowska y Ruiz compartirán escenario para hacer además dos estrenos, La Sonata en Fa Mayor del compositor austriaco Jan Tegtmeyer, una lírica y hermosa obra compuesta al estilo barroco, que busca reflejar como Tegtmeyer ve el barroco hoy en día, y "Retazos" la ultima obra para violín y Piano del Compositor venezolano Ángel Hernández.
Angel Hernández Lovera
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Lugar del evento:
BRICK-5
Fünfhausgasse 15 1150 Wien
Cuándo: Sábado 28 de mayo de 2016
Hora: 20:00 hr.
Entrada: 15 Euros
Tickets online
En la ciudad bogotana (Colombia) muchos artistas musicales se toman este oficio como una manera de educar y entretener.
También interesante:
Centro Creativo Papagayo inicia cursos de Estimulación Musical Temprana, Laboratorio de arte, Natación y Ritmos latinos
Por RedaktionEl Centro Creativo Papagayo y la Asociación Proartes reanudan actividades para ofrecer a pequeños y grandes una gran variedad de cursos y talleres.
Próxima charla en el I. Cervantes: Iniciativa Europea Ciudadana y rol de la mujer como agente de cambio
Por Lic. Laura GarridoEl entramado institucional, de representación y participación de la Unión Europea parece en ocasiones inaccesible para los ciudadanos de a pie. Sin embargo existen vías de acceso y mecanismo de participación ciudadana accesibles para todos. Sobre este y otros temas trata la próxima charla de la Biblioteca del I. Cervantes.
Conoce a la mejor cantante latinoamericana-austriaca morderna en Europa que pone a bailar a toda Austria? Aquí una pequeña reseña.