Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs

CulturaLatina: Lateinamerikanische Zeitschrift Österreichs auf Spanisch und Deutsch


CULTURA DE AUSTRIA

Newsletteranmeldung

Newsletter anmelden
Please wait
Jueves, 05 Noviembre 2020 19:55

¿Tienes talento para la música y necesitas un empujón? ¡Conoce MICA!

Por Christian Blanco Fernández
Mag. Sabine Reiter, directora de MICA en Viena. Foto: Stefan Galván

MICA es una Organización gubernamental en Viena que ayuda gratuitamente a los músicos de toda Austria a desarrollar su talento mediante consejos, ayudas financieras, orientación laboral y otros temas. Al respecto CulturaLatina charló con la Mag. Sabine Reiter, directora de MICA (MUSIC Information Center AUSTRIA) en Viena.

Mientras que a Viena se le conoce en el mundo como “la capital de la música por antonomasia”, no faltan sin embargo músicos talentosos, que, desorientados o necesitados de ayuda, a menudo se ven frustrados por no poder dar un paso adelante en su carrera. En este contexto, ¿cómo y cuándo surgió la idea de crear el MICA?

Music Austria "MICA" para abreviar, fue fundada en 1994. Los centros de información musical de todo el mundo se centran en la promoción de la música. Desde el principio, MICA también asesoró a los músicos sobre cuestiones profesionales prácticas porque básicamente había una necesidad de accesibilidad a este desconocimiento.

¿Qué tipo de servicios ofrece MICA a los músicos?
Por un lado, están los servicios que se ejecutan bajo el lema “Ayuda para la autoayuda”, asesoramiento, workshops y conocimientos prácticos online sobre temas profesionales, desde derechos de autor hasta conciertos en directo y asesoria jurídica. Por otro lado, también ofrecemos servicios de promoción, ya sea como con la base de datos de música, la revista de música online o el área de exportación de música, en la que colaboramos con el Austrian Music Fund bajo la marca Austrian Music Export. Todos los servicios son gratuitos.

¿A qué tipo de músicos están dirigidos y cuáles son los requisitos que se establecen?
La transferencia de conocimientos es accesible para todos y debería seguir siéndolo. El grupo meta se está reduciendo en el área de promoción, ya que apoyamos la música nueva, el jazz / música improvisada, Wordmusic y el pop / rock / tecno, que también formaba parte del mandato fundador del entonces Ministerio de Arte.

¿Existen también ayudas económicas? ¿Qué tipo y duración tienen?
MICA ofrece principalmente servicios. Austrian Music Export también ofrece subvenciones, por ejemplo, indirectamente a través del Programa de financiación "NASOM", en el que los músicos seleccionados por un jurado reciben el apoyo durante dos años en sus actividades de viaje por el Ministerio Federal de MEIA y sus foros culturales y embajadas, o la financiación internacional "Focus Acts", que se ofrece en cooperación con el BMKÖS (Ministerio Federal de Arte, Cultura, Administración Pública y Deporte) quienes coordinan esta área.

Pero entonces, ¿si yo soy un músico y me encontrara en una situación desfavorable, podría contar con un abogado al respecto?
Somos un punto de servicio y ofrecemos asesoramiento legal gratuito. El gremio de música del grupo de defensa (Interessenvertretung Musikergilde) también ofrece la asunción de costos judiciales en caso de una disputa para sus miembros.

Mag. Sabine Reiter (MICA) y Christian Blanco (CulturaLatina) (Foto: Stefan Galván)
Mag. Sabine Reiter, directora de „music information center austria“ (MICA) y Christian Blanco de la revista CulturaLatina. (Foto: Stefan Galván)

¿Cómo se financia MICA, así como los servicios que ofrece?
MICA se financia a través de subvenciones. La mayor parte proviene del Departamento de Arte y Cultura del Ministerio Federal de Arte, Cultura, Servicio Público y Deporte, y la ciudad de Viena también apoya al MICA. Una pequeña parte de la financiación básica proviene del GFÖM (Sociedad para la Promoción de la Música Austriaca). Además, existe un gran número de subvenciones en el ámbito de la exportación de música por parte de las entidades de gestión de regalías o del Ministerio de Asuntos Exteriores.

¿Cuáles son las historias de talentos musicales más llamativas que conoce, que lucharon y no lograron su oportunidad?
Conocemos historias de talentos que pudimos ayudar a tener una oportunidad aconsejándolos o ayudándolos a salir de contratos blindados. Hay innumerables músicos que hacen buena música, pero no llegan a "la cima", pero que todavía ven la música como una parte esencial de sus vidas, incluso si la actividad musical por sí sola no les asegura un medio de vida.

¿MICA vela principalmente por músicos de conservatorio, de música clásica y barroca, etc., o también por otros estilos musicales?
Trabajamos junto con las cinco universidades de música que hay en Austria y con ellas ofrecemos talleres. Como dije, cualquiera puede acudir a la consulta, sin importar el motivo. En cuestiones de promoción, todavía no hemos trabajado en el área de música clásica o antigua, pero hemos visto una creciente necesidad de apoyo durante años.

La cantidad de estudiantes de música e incluso músicos profesionales latinoamericanos en Viena y otras ciudades de Austria aumenta paulatinamente. Puede ocurrir también a veces que desgraciadamente, al no ser europeos, se encuentren con algunas dificultades añadidas que pueden hacerles la vida más difícil. Como gerente de MICA ¿ha pensado o tiene usted en marcha algún proyecto de apoyo a músicos latinoamericanos o a proyectos musicales latinoamericanos en Austria?
Junto con Instituto de Viena para el Diálogo y la Cooperación Internacionales, ya hemos ofrecido talleres para músicos extranjeros con intérpretes en diferentes idiomas y tenemos la intención de hacerlo nuevamente. Por ello, próximamente organizaremos un Worshop para músicos latinoamericanos en Viena*.

¿Cómo ha influenciado la situación actual del Corona el trabajo de la asociación?
Para los músicos que se están formando, la crisis del corona es una absoluta catástrofe. Sobre todo, ahora que dura tanto tiempo. Nuestro trabajo se ha visto cambiado. En el área de consejería hay mucho más por hacer, porque la gente quiere ser asesorada. También hay otras áreas, como la música de deportes, que actualmente no puede tener lugar, ya que no puede salir al exterior. Intentamos por una parte pasarnos al modo online. Otras áreas como la revista de música no se han visto afectadas por el covid-19.

Gracias y mucho éxito!

*Próximamente, CulturaLatina y MICA organizarán un encuentro de asesoría para músicos latinoamericanos activos en Austria.

 

Mag. Sabine Reiter

Sabine Reiter estudió musicología e historia del arte. Trabajó en gestión cultural, el teatro musical, periodística para periódicos, revistas culturales y la Konzerthaus de Viena. También participó en la organización de conciertos, trabajos de prensa e investigación en la asociación Orpheus Trust. Desde 2008 trabaja como consultora especializada y luego como directora de MICA -  „music information center austria“.

Mag. Sabine Reiter
Mag. Sabine Reiter. (Foto: Stefan Galván).

 

„music information center austria“ (MICA) 

Stiftgasse 29, 1070 Wien
Tel.: +43 1 52104-0
Mail: office@musicaustria.at
Horarios: luenes a jueves: 10 – 16 hr, viernes: 10 – 15 hr

Las citas para consultas también son posibles fuera del horario de apertura.
www.musicaustria.at 

Oficinas de servicio en Austria:
www.musicaustria.at/servicestellen 

Modificado por última vez en Viernes, 26 Marzo 2021 09:03
Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account