Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs

Newsletteranmeldung

Newsletter anmelden
Please wait
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 720

Lunes, 11 Febrero 2013 07:53

Amalia Hernández: la dama de la “Librería”

Por Aleco Iroca. Amalia Hernández es la señora del negocio de libros en español en Viena. Cuando se busca un libro en idioma español en esta ciudad, sabemos que en el distrito 18 tenemos una gran variedad para escoger.

Cultura Latina:  ¡Hola doña Amalia!, cuéntenos, ¿de dónde es usted ?

Amalia:  Soy Andaluza de Motril, un pueblo de la costa granadina.

Cultura Latina:  Claro, es que se siente ese acento  andaluz tan sabroso, pero  díganos, ¿cuánto tiempo hace ya que se abrieron las puertas de la Librería en Viena?.
¿Cómo fueron esos primeros  tiempos de su vida en Viena?

Amalia:  Las puertas de la librería  se abrieron hace 14 años, exactamente el 4 de octubre de 1996.
Esos no fueron mis primeros tiempos en Viena pues ya llevaba 6 años aquí estudiando romanística y enseñando español.

Cultura Latina:  ¿De dónde vino la idea de abrir esta tienda?

Amalia: La idea surgió porque me gusta mucho leer y en Viena no había  mucha posibilidad de conseguir  libros en español y los que se conseguían eran muy caros.

Cultura Latina:  Cierto, tenemos el mismo recuerdo. ¿ qué  tipo de libros son los que más se venden aquí ?

Amalia: Sobre todo literatura escrita originalmente en español, libros infantiles  y material para la enseñanza  de español como lengua extranjera

Cultura Latina:  Usted trabaja con su esposo Manfred ¿ verdad?
Cuéntenos, ¿No es muy difícil trabajar con el marido al lado?

Amalia:  Sí que  tabajamos juntos pero  como lo tengo a mi lado tengo que decir que trabajar con él es una maravilla y nada difícil.

Cultura Latina:  Bueno, además se ve que hacen un buen equipo. Se nota que a Manfred le gusta mucho esta lengua y la cultura hispanoamericana.
Tenemos una curiosidad, ¿ qué destrezas necesita uno para atender un sitio como La Librería?

Amalia:  Pienso que la más importante es leer y conocer, o al menos intentarlo, el material que uno vende.

Cultura Latina: ¿Cree usted, cree usted  que el formato digital va a reemplazar finalmente al libro tradicional de papel y cartón?

Amalia:  Pienso que no. Ya no es solo cuestión del formato, sino que formato y contenido van unidos fuertemente. Seguro que hay textos , como las guías de viaje, que serían más prácticas en formato digital pero precisamente esos practicamente no existen.

Cultura Latina:  y ¿Cómo definiría a los clientes austríacos?

Amalia:  No se puede generalizar, pero en principio  son buenos lectores y están muy interesados en el español y la cultura hispana.

Cultura Latina: Además que deben de sentirse muy a gusto distrutando del ambiente cálido y el olor a papel y tinta del lugar. Cómo buena lectora que usted es, ¿ Qué obra nos puede recomendar?

Amalia: Es muy difícil recomendar una sola obra. Podría recomendar algunos autores que a mí me gustan mucho como Laura Restrepo, Mario Benedetti, Clara Sánchez y Eduardo Mendoza. Los cuentos de Carmen Martín Gaite son una maravilla.

Cultura Latina: Bueno, pues la próxima vez iremos a la cacería de esos cuentos.
Por cierto, ¿qué material para estudiantes de español se puede encontrar en la Librería?

Amalia: Todo, gramáticas, ejercicios, lecturas graduadas, diccionarios, vocabulario, DVDs, material auditivo....

Cultura Latina: ¡Gracias doña Amalia, le deseamos a La librería y a usted muchísimos  años más de éxitos!

"La Librería" está ubicada en la Gentzgasse 128, en el distrito 18.

Más información: http://www.libreria.at/ Tel/Fax: +43 1 478 92 59 E-Mail: libreria@libreria.at

Modificado por última vez en Domingo, 07 Abril 2013 11:10

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lea a continuación:

  • Evento de caridad por incendio en Chile

    Texto: Redacción
    Se realiza el evento de caridad „Fuerza Chile“ el día 18 de febrero de 4 de la tarde a 10:30 de la noche, a beneficio de las víctimas del incendio forestal. Lugar del evento: VHS, Stöbergasse 11-15, 1050 Viena.

  • Anti-poder del EZLN y la CNI: Establecimiento de un candidato presidencial indígena para 2018 en México

    Texto: Raina Zimmering | Traducción DE-ES: Laura Espinoza

    El 13 de octubre de 2016 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) hicieron el documento "Que retiemblen sus Centros de la tierra" para establecer un candidato en las elecciones presidenciales de 2018. Sólo que recientemente entró en vigor una ley de México, que permite la candidatura de postulantes independientes a la presidencia. Pero esta intención sólo pudo lograrse después de una encuesta en todas unidades de la CNI. El resultado fue postivo, el cual fue anunciado el primero de enero 2017 en Oventic, Chiapas, México. El hecho de que un candidato indígena se postule para el más alto cargo del Estado equivale a un terremoto en México, porque los pueblos indígenas están en gran parte excluidos de la participación política: no pueden encontrarse en el Parlamento, en los Ministerios y tampoco en los tribunales. Con el candidato presidencial indígena, la situación precaria de los pueblos indígenas en México estará de nuevo en la agenda política. Y no solo eso, si no que el gobierno está siendo completamente restablecido.

  • Luiz de Godoy: ¡El color levanta el estado de ánimo!

    Entrevista: María Taramona/IP | Traducción DE-ES: Laura Espinoza | Foto: Lukas Beck
    Para el brasileño Luiz de Godoy, Maestro de Capilla de los “Niños Cantores de Viena“ (Wiener Sängerknaben), la música es una virtud humana.

Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account