Las nuevas medidas fueron anunciadas por el canciller Alexander Schallenberg y los jefes estatales este sábado 13, quienes indicaron que son medidas necesarias para evitar el colapso del sector salud. Las amplias restricciones de salida se limitan inicialmente a diez días.
Unos dos millones de personas están afectadas y las crifras de contagios comienzan a subir rápidamente. Ayer sábado se registraron más de 13.000 infecciones. La incidencia de siete días de nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes aumentó a 814,6.
Según el canciller, las personas que no se hayan vacunado o no se hayan recuperado sólo podrán salir de sus casas en casos excepcionales, como para hacer la compra de las necesidades diarias, ir al trabajo o visitar al médico. En el sector sanitario se decidió hacer obligatoria la vacunación.
Al igual que en el primer confinamiento es posible salir a pasear para la recuperación física y mental, así como para la "satisfacción de las necesidades religiosas básicas".
Para niños menores de doce años no aplican estas reglas, ya que todavía no hay ninguna vacuna aprobada oficialmente para ellos.
Para no vacunados:
Los comercios no aceptarán a los no vacunados. Aquí valen las 2G (vacunado o recuperado).
Entrada a restaurantes no estará permitido, así tampoco a los puestos de comida rápida.
En el trabajo deben mostrar un coronatest negativo. Si no pueden presentar un test tienen dos opciones: Homeoffice con autorizaciión de la empresa o 'supuestamente' disminución del salario.
Locales nocturnos como discotecas, bares y locales no permitirán la entrada de no vacunados.
Para vacunados:
Quien tenga una constancia 2G (vacunado o recuperaddo) puede entrar a todos los negocios. En locales cerrados debe usarse una mascarilla FPP2.
Pueden entrar a los restaurantes pero hasta la mesa hay que llevar puesta la mascarilla FPP2. Solo en Viena piden además de lo anterior un PCR-Test.
Aplica la regla! 3G (Se recomienda el teletrabajo cuando sea posible. Además se debe llevar una mascarilla FPP2 en la oficina.
#coronavirusviena #coronavirusaustria