¿Por qué celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña Científica?
Aún nos queda mucho trabajo por hacer para conseguir un sistema de carrera y de género equitativo y justo en el espacio de la ciencia. Este día especial pretende ofrecer a las mujeres y niñas de la ciencia una plataforma y visibilidad de sus logros para animar a las jóvenes y aspirantes a científicas a emprender carreras científicas.
Con la celebración de esta fecha se quiere lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, así como lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas
Las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y su participación debe fortalecerse. La UNESCO y ONU-Mujeres declaró esta fecha en el año 2015 en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil.
La mayoría de los países están atrasados en la igualdad de género en las denominadas asignaturas STEM (matemáticas, informática, ciencias naturales y tecnología) en todos los niveles del sistema educativo.
Según el Instituto de Estadística de la UNESCO, la proporción mundial de mujeres en trabajos de investigación y desarrollo es inferior al 30%.
La igualdad de géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente al desarrollo económico del mundo y al progreso respecto a todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El lema para este año 2023 es "Innovar. Demostrar. Elevar. Avanzar. Sostener (I.D.E.A.S.)".