Miércoles, 20 Julio 2022 13:55
SANTANDER: cultura, música, playas y clima agradable (Parte 1)
Por Stefan GalvánCultura Latina está en Cantabria, en Santander, para conocer y describir esta ciudad a sus lectores.
Desde Viena, se puede llegar a Santander, en Cantabria, en un vuelo directo que dura unas 2 horas y cuarenta minutos. La ciudad tiene unos 172.000 habitantes y está situada en el Océano Atlántico, en el Golfo de Vizcaya.
Hay playas maravillosas, hermosas bahías y aquí no hace tanto calor como en el sur de España.
Culturalmente hay mucha oferta, en estos momentos se celebra el Festival Magdalena en vivo y actúan numerosos artistas, entre ellos Simple Minds el 26 de julio y Yann Tiersen, el 20 de julio.
Yann Tiersen es otro de los músicos más conocidos que se podrá ver y escuchar aquí en Santander el 20 de julio. Es un músico y compositor francés, uno de los principales exponentes del minimalismo. Ha compuesto las bandas sonoras de las películas Amélie, Good Bye, Lenin! y Tabarly.
Tiersen está de gira y sólo estará un día en Santander, para luego ir a San Sebastián, en el País Vasco.





Pero el arte callejero también se puede ver en Santander, como el arte de Oscar San Miguel u Okuda como es su nombre de artista.
Es un artista callejero español de Santander, Cantabria. En su página web https://okudasanmiguel.com puede ver todas sus obras y leer sobre ellas.
Está presente en toda la ciudad en varios edificios y en las paredes. Son característicos los dibujos pintados, muy coloridos y geométricos, a menudo cubistas.
Además de Santander, Okuda también ha diseñado objetos en Madrid y en muchas otras ciudades del mundo.
En 2020, se le permitió diseñar con colores el clásico faro blanco de Ajo, en Cantabria, y se convirtió en un centro de atracción para visitantes de todo el mundo.
El faro de Ajo es un derroche de color para la vista. La torre tiene 16 metros de altura.
No sin polémica, se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de Cantabria.
El artista se inspiró en la fauna y la riqueza natural de Cantabria para crear las figuras geométricas que adornan este faro, antaño blanco y prístino. Para ello utilizó casi 100 colores diferentes. El nombre de la obra es Cantabria Infinita.
Muy importante: esta obra es efímera. Está previsto que dure 8 años, tras los cuales el faro volverá a ser blanco. Así que tienes hasta agosto de 2028 para visitarlo.
Polémicas aparte, está claro que el faro se ha convertido en una atracción turística de primer orden, una visita casi obligada para quien visita Cantabria.
¿Dónde se encuentra el faro de Ajo?
Se encuentra en el Cabo de Ajo, en la localidad cántabra del mismo nombre, perteneciente al municipio de Bareyo. Se encuentra en la costa centro-oriental de Cantabria, a 13 km de Noja y a 40 km de Santander.
Al salir de la ciudad de Ajo, no deje de visitar los silos pintados por Okuda.
Newsletter Anmeldung