Desde el exterior, la iglesia está rodeada por un recinto tipo alcázar de piedra de Montjuïc. Sobre ella se alza el colosal templo neogótico con una doble escalinata a ambos lados. El conjunto está dividido en una cripta y una iglesia, una encima de la otra. La cripta se encuentra en la parte baja y la iglesia en la parte alta. Sobre la iglesia se eleva una cúpula coronada por una imagen del Sagrado Corazón.
Se trata de una obra del arquitecto Enric Sañer y Villavecchia, comenzada en 1906 y completada por su hijo Josep Maria Sañer y Vidal en 1961. La iglesia tiene elementos neobizantinos, neorrománicos y neogóticos. Está catalogada como Bien de Interés Cultural
Justo al lado de la iglesia del Tibidabo se encuentra el Parque de Atracciones del Tibidabo, por lo que la visita a la montaña entusiasmará tanto a pequeños como a mayores.
¿Cómo llegar?
Para subir al Tibidabo en teleférico, es necesario realizar dos etapas:
1. Se puede acceder con el metro L1 (estación Arc de Triomf).
2. Una vez allí, hay que encontrar la lanzadera TibiBus T2A, cuyo recorrido termina al pie del funicular.
Alli sale la “Cuca de Llum” un impresionante funicular acristalado que permite vistas panormacias durante el recorrido que dura aproximadamente 5 minutos.
Esta opción puede ser más conveniente si se encuentra alojado en el centro de la ciudad.




