El hijo más famoso de Comillas fue Antonio López y López, un empresario que emigró a Cuba a los 14 años y que, a su regreso, fundó varias empresas que le convirtieron en uno de los más ricos empresarios de España. Su éxito fue tan grande que el rey Alfonso XII le concedió el título de marqués de Comillas.
En 1883, Máximo Díaz de Quijano, cuñado del marqués y también adinerado, decidió construir su casa de verano en el jardín del Palacio de Sobrellano: Capricho de Gaudí. Encargó el proyecto al joven Antonio Gaudí, que curiosamente nunca pisó la ciudad y diseñó la casa desde Barcelona. Su amigo Cristóbal Cascante, su compañero de estudios, supervisó la obra.
El Capricho de Gaudí se construyó entre 1883 y 1885, pero desgraciadamente sus propietarios no pudieron disfrutarlo durante mucho tiempo. Quijano murió poco después. El edificio permaneció en manos de la familia del Marqués de Comillas, pero tras la Guerra Civil se deterioró. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1969. En 1977 la familia vendió la propiedad y se convirtió en un restaurante en 1988.
Finalmente fue comprado en 1992 por el grupo japonés-español Mido Development, que lo convirtió en museo en 2009. Desde que El Capricho de Gaudí se abrió al público en 2010, ha atraído a unos 100.000 visitantes al año. El edificio también se alquila a menudo para eventos y celebraciones.
El Capricho de Gaudí es una de las primeras obras de Gaudí que diseño a la edad de 30 años y donde ya demostró su genio. Es un edificio llamativo, adornado cerámica vidriada, con un minarete similar a las que repetiría en algunos de sus edificios posteriores. El girasol en cerámica es un elemento que se puede observar en muchos sitios de la fachada.
El principal atractivo de la visita es, sin duda, la belleza del exterior del edificio, que se inspira en la arquitectura oriental. Pero sobre todo, El Capricho fue una revolución, ya que su diseño es anterior a la vanguardia modernista europea.
Para visitar esta maravilla arquitectónica, puede comprar una entrada directamente en la taquilla y también online (https://tickets.elcaprichodegaudi.com)
Se ofrecen visitas guiadas regularmente por las mañanas y por la tarde, sin coste adicional, y son muy recomendables para aprovechar al máximo la visita al Capricho de Gaudí.
Si estás pensando en pasar unos días en esta zona de Cantabria, es recomendable que consulte todas las opciones de hoteles en Comillas, ya que es una localidad muy turística y hay playa. Comillas puede ser un buen punto de partida para visitar lugares cercanos como la fantástica playa de Oyambre, el bosque de Cabezón de la Sal, el bosque de Sequoias, Santillana de Mar o San Vicente de la Barquera.