El Programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, iniciativa conjunta entre la UNESCO y la Unión Europea, ha establecido una alianza estratégica con WOMEX- la Feria Internacional de Músicas del Mundo– para proporcionar nuevas oportunidades de acceso al mercado internacional a artistas y creadores de la música dentro del ámbito geográfico del Programa, conformado por los 17 Estados Miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM), el Foro del Caribe (CARIFORUM) y la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO): Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago.
¡Se trata de una oportunidad para enviar propuestas de presentaciones (showcase) para la próxima edición de WOMEX– la Feria Internacional de Músicas del Mundo, el encuentro internacional de música más grande del mundo y la mayor conferencia sobre música a nivel global, con una feria comercial, charlas, películas y conciertos en vivo.
Mediante esta acción conjunta de intercambio y cooperación cultural, Transcultura cubrirá los gastos de movilidad internacional a la ciudad de Oporto, Portugal, del 26 de octubre al 1ro de noviembre, de hasta tres proyectos musicales seleccionados (ya sean individuales, dúos o bandas) y facilitará el acceso gratuito al proceso de aplicaciones online de las 100 primeras candidaturas, de los 17 países elegibles que ingresen sus solicitudes en el portal web de WOMEX. Cada año, de las más de 1.000 propuestas recibidas de todos los continentes, un jurado independiente selecciona unas 30 presentaciones para su inclusión en WOMEX.
Transcultura es un programa de cuatro años de duración, financiado por la Unión Europea, que busca profundizar la integración entre Cuba, el Caribe y la Unión Europea. Su objetivo es aprovechar la diversidad y tender puentes entre pueblos y culturas de diferentes áreas lingüísticas. Con este propósito, Transcultura acoge explícitamente propuestas de todos los orígenes y estimula las solicitudes, especialmente aquellas que aumenten la diversidad de
la escena musical internacional—ya sea en relación con la cultura, la región, el género, los estilos, la tradición escénica, etc.
Contexto y propósito de esta Convocatoria para músicos y profesionales de la música del Caribe
La región del Caribe, con su multiplicidad de costumbres, tradiciones, idiomas y vínculos históricos, es un ejemplo de multiculturalismo, por sus transferencias culturales, cruces e influencias recíprocas desde la época precolombina hasta la actualidad. Así lo demuestran sus expresiones culturales y su patrimonio material e inmaterial, incluyendo la música. Sin embargo, este potencial tiene una escasa presencia en los espacios culturales, eventos y mercados extrarregionales.
WOMEX. reconocido como el encuentro musical de mayor alcance internacional del mundo y la mayor conferencia de la escena musical global, con una feria comercial, charlas, películas y conciertos en vivo, es uno de esos espacios donde la cultura caribeña ha estado poco representada. Cada octubre se reúnen más de 2.500 profesionales (incluyendo 260 intérpretes) procedentes de 90 países, lo que hace que WOMEX se convierta no sólo en la principal plataforma de creación de redes para la industria musical a nivel mundial, sino también en el encuentro de la música más diverso del planeta.
Por otro lado, el Programa Transcultura, lanzado el 1ro de enero de 2020, se propone crear un entorno propicio para que las personas jóvenes participen plenamente en el desarrollo de sus países y de la región. Mediante acciones de este tipo, el Programa fomenta el diálogo intercultural y promueve el valor de la cultura como motor del desarrollo sostenible, al tiempo que incentiva el empoderamiento para el ejercicio de los derechos económicos y culturales.
Dentro de su componente de hermanamientos y acciones conjuntas para el intercambio cultural y la cooperación, Transcultura genera asociaciones entre artistas, instituciones, autoridades, universidades, gestores culturales y la sociedad civil del Caribe y la Unión Europea, que fomentan la transferencia de conocimientos a largo plazo, el aprendizaje mutuo en el sector de la cultura y las industrias creativas, y el acceso a nuevos mercados.
Es precisamente con miras a servir de puente cultural entre los sectores cultural y creativo del Caribe y WOMEX, que el Programa Transcultura ha construido esta alianza estratégica, para asegurar una presencia más integrada, regular y de mayor alcance del Caribe en las múltiples actividades de WOMEX.
La pandemia de la COVID-19 no ha frenado la producción creativa de los músicos y profesionales de la música del Caribe. Con estrategias innovadoras y audaces, los artistas han demostrado la resiliencia de su arte, contribuyendo a la transformación del el ecosistema musical de la región en una poderosa fuente de salud y recuperación espiritual.
Por consiguiente, esta Convocatoria busca empoderar a los talentosos músicos y profesionales de la música del Caribe como agentes del desarrollo sostenible, facilitando su participación activa en encuentros internacionales, y creando redes interregionales para mejorar la complementariedad y el intercambio de conocimientos. Esta iniciativa busca contribuir al fortalecimiento del espíritu empresarial y la innovación en la subregión; fomentando la integración en los sectores de las artes y la cultura, y promoviendo la comprensión de valores interculturales compartidos.
Con la música como inspiración y elemento facilitador del desarrollo sostenible, esta Convocatoria contribuye a los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 5 sobre igualdad de género, mediante el fomento de la participación de las mujeres como grupo meta priorizado por la Convocatoria; el ODS 8 sobre el trabajo decente y el crecimiento económico, mediante la promoción de la profesionalización de los artistas, el emprendimiento, la innovación, el acceso a nuevos mercados laborales y la prestación de asistencia técnica a los potenciales beneficiarios para que ingresen con éxito sus solicitudes; el ODS 10 sobre la reducción de las desigualdades, mediante un enfoque de igualdad de género y basado en los derechos, sin dejar a nadie atrás y superando barreras económicas; y el ODS 17 sobre las asociaciones para los Objetivos, mediante la provisión de nuevas oportunidades para el intercambio cultural y la cooperación en el Caribe, y entre el Caribe y la Unión Europea como resultado de la asociación Transcultura-WOMEX.
Criterios de elegibilidad, ¿Quién puede aplicar?
Músicos y profesionales de la música de cualquiera de los 17 países caribeños del ámbito geográfico del Programa Transcultura:
- Antigua y Barbuda
- Bahamas
- Barbados
- Belice
- Cuba
- Dominica
- República Dominicana
- Montserrat
- Jamaica
- Granada
- Haití
- Guyana
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
- San Vicente y las Granadinas
- Surinam
- Trinidad y Tobago
Proceso de solicitud y selección
⯀ Se pueden hacer propuestas en la categoría de “Presentaciones en escena” (“Showcase”).
⯀ Las presentaciones te permiten actuar en el principal evento mundial del espectáculo de la música, ante agentes de conciertos y festivales internacionales, promotores de giras y sedes, sellos discográficos,
distribuidores, periodistas y profesionales de la industria.
⯀ Entre todas las propuestas recibidas, un jurado independiente, internacional y que cambia anualmente, seleccionará a los candidatos ganadores.
¡No te pierdas esta oportunidad de representar al Caribe en la mayor exposición musical del mundo!
Más información: www.womex-apply.com