El Señor Embajador, Juan Antonio Fernández Palacios hizo posible este regalo a los profesionales austriacos en el Museo de Historia Natural de Viena (NHM).
El meteorito de Viñales es el más joven reconocido en la tierra. Cayó en la ciudad de Viñales, una ciudad con 27.000 habitantes, en la provincia de Pinar del Río. Cuando los vecinos vieron la roca, emocionados comenzaron a recoger partes del meteorito. Se recolectaron más de 100 kilos de material, se enterraron en los techos o en las profundidades de los campos circundantes.
Expertos cubanos advirtieron en contra del procesamiento con partes del meteorito como joyas porque estos eran radiactivos, lo cual desmintió rápidamente el curador principal de la colección de meteoritos del Museo de Historia Natural de Viena (NHM), Ludovic Ferriere. "Los meteoritos no son radiactivos", dijo en ese momento a la APA (Agencia de Prensa de Austria).
El Dr. Ludovic Ferrière, curador principal de la Colección de Meteoritos del Museo presentó las características del meteorito de Viñales, características basadas en la investigación del equipo cubano.
El director del Museo de Historia Natural de Viena, Dr. Christian Köberl expresó su agradecimiento a Cuba por su contribución a la valiosa colección y destacó la importancia de la colaboración científica para el beneficio colectivo.
"En Cuba y en Austria hay científicos que trabajan coordinadamente y de manera desinteresada para hacer posible un acontecimiento que rebasa su trascendencia técnica para convertirse en un hecho histórico que prestigia una relación amistosa y de cooperación entre nuestras dos naciones que se extiende por más de 70 años, de forma ininterrumpida", afirmó el Señor Embajador, Juan Antonio Fernández Palacios.
Ver más fotos: facebook.com/pg/CulturaLatina.at
Museo de Historia Natural de Viena
(Naturhistorisches Museum Wien)
Burgring 7, 1010 Wien
www.nhm-wien.ac.at