Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs

CulturaLatina: Lateinamerikanische Zeitschrift Österreichs auf Spanisch und Deutsch


CULTURA DE AUSTRIA

Martes, 15 Agosto 2017 11:53

Dichos y refranes en español

Por
..."Cuando el río suena, es porque piedras trae"...

"Al mal tiempo buena cara" :) conoces este dicho?... En este artículo encontrarás un par de dichos y refranes.

Un dicho o un refrán es una expresión popular corta que pertenece a nuestros antepasados, a nuestras tierras y regiones. Estos demuestran la conciencia colectiva de sus tiempos y hasta hoy en día son usados como parte de nuestro lenguaje para decir algo de manera coloquial y/o jovial. Además a través de los refanes o dichos podemos reflejar una moraleja.

Los dichos o refranes se construyen con estructuras como la rima y otras figuras literarias.

La diferencia entre un refrán y un dicho es el lenguaje implícito.

En el refrán nos encontramos con un lenguaje español más clásico y en el dicho se puede ver más el lenguaje popular.



A continuación un par de nuestros buenos refranes:



-Al mal tiempo, buena cara

-De dicho al hecho hay mucho trecho

-No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

-A quien madruga Dios le ayuda

-Agua que no has de beber déjala correr

-Dime con quién andas y te diré quien eres

-En boca cerrada no entran moscas

-Donde hubo fuego cenizas quedan

-A caballo regalado, no le mires el dentado

-Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente

-El que nada debe nada teme

-Donde manda capitán, no gobierna marinero

-De tal palo, tal astilla

-El buen juez por su casa empieza

-Del plato a la boca se cae la sopa

-Hasta al mejor cazador se le va la libre

-El león cree que todos son de su condición

-Perro que ladra, no muerde

-Más sabe el diablo por viejo que por diablo

-Dios aprieta pero no ahoga

-No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo aguante

-Mucho ruido y pocas nueces

-Más vale malo por conocido, que bueno por conocer

-El casado casa quiere

-No hay peor ciego que el que no quiere ver

-No me hagas de chivo los tamales

-Aunque la mona se vista de seda, mona se queda

-Mucha pólvora y poca mecha

-Caras vemos corazones no sabemos

-El león no es como lo pintan

-Quien ríe de último, ríe mejor

-Cría cuervos y te sacarán lo ojos

-Arrieros somos y en el camino andamos

-Con la vara que midas seras medido

-Lo bien aprendido, para siempre es sabido

-El muerto al hoyo y el vivo al gozo

-El que por su gusto es buey hasta la coyunta lame

-Más vale pájaro en mano que ciento volando

-El que con lobos anda a aullar se enseña

-Gallina vieja hace buen caldo

-Ladrón que roba a otro ladrón, tiene 100 años de perdón

-A cada cerdo le llega su San Martín

-Todo lo que sube tiene que bajar

-Más vale tarde que nunca

-Nadie diga: de esta agua no he de beber

-A falta de pan, buenas son tortas

-Ojos que no ven, corazón que no siente

-Árbol que nace, jamás su tronco endereza.

-Los borrachos y los niños siempre dicen la verdad

-Al mejor cocinero se le va un tomate entero

-Cada loco con su tema

-Quien mucho abarca, poco aprieta

-Como Pedro por su casa

-A rey muerto, rey puesto

-Quien bien te quiere, te hace llorar

-A pan duro, dientes agudos

-Al ojo del amo engorda el caballo
 
-El pez muere por la boca

-Roma no se hizo en un día

-Mala hierba nunca muere

-Quién a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija

-A Dios rogando y con el mazo dando

-Río revuelto, ganancia de pescador

-Quién con niños duerme, mojado amanece

-Cuando el río suena, es porque piedras trae

-Meterse en la boca del lobo

-A palabras necias, oidos sordos

-Nadie es profeta en su tierra

Modificado por última vez en Jueves, 21 Enero 2021 14:29
Redaktion

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account