El calendario de adviento es un símbolo tradicional de la época de la víspera de la Navidad. La palabra viene del latín «advenīre» y significa llegada. Es también una cuenta atrás del 1 de Diciembre hasta el 24 de Diciembre, la Nochebuena. La costumbre empezó a principios del siglo XIX en Alemania, donde los niños solían encender una vela cada día. Poco a poco la tradición ha ido cambiando, los calendarios más habituales son ahora los que incluyen chocolatinas. Los hay también con regalos pequeños con diferentes temáticas como cosméticos, bolsitas de té, semillas para sembrar, etc. También los hay caseros, muchas personas crean sus propios calendarios de adviento con regalitos de preferencia.
La revista Cultura Latina por su parte ha obsequiado a sus lectores un calendario muy especial y original este año. Un calendario literario con poemas de autoras latinoamericanas, autores latinoamericanos, así como de España y de Austria. También con pequeños videos en los que distinguidas personas del ámbito de la cultura, educación y diplomacia han enaltecido la literatura de todos estos países, a través de la rica poética lectura de pasajes literarios clásicos y modernos.
De una manera muy especial la revista saluda a sus lectores por Navidad y a la vez resalta el género literario más exquisito del mundo: la poesía.
























Ha sido un auténtico lujo y placer poder contar con la entusiasta participación de:
DAVID PUJADAS BOSCH, cineasta, ilustrador y autor teatral catalán
ANTONIO ZAPATA, arquitecto, artista, profesor y activista colombiano
STEFAN GALVÁN, artista, fotógrafo y actor español
SANDRA VELÁSQUEZ MONTIEL, psicóloga clínica y de la salud y Coach familiar
FERNANDO HERNÁNDEZ cantante de opera mexicano y co-director de Voglia d'ARTE
IVÁN GARCÍA bajo, cantante lírico y actor venezolano
SUJEL MELINA programadora colombiana y gerente de OBLEADI
LORENA ANDRADE, maestra pastelera colombiana de talla internacional
LAURA AYA, cantante colombiana radicada en Viena
TAV FALCO, el legendario músico, autor, fotógrafo, cineasta y tanguero estadounidense afincado en Viena
PATRICIA ESTRADA, mexicana, pedagoga en danza y bailes latinos, iniciadora de la Biblioteca Hispana y de los Encuentros Literarios en Linz
ANA MARIA GARCIA, moderadora colombiana, creadora de contenido del programa de televisión LatinoTV (La tele latina en Viena)
CARLA NATASCHA cantante austro-boliviana y Vocal Coach
ANDREA EBERL directora del Instituto Austríaco para América Latina
JEZELI SALAZAR youtuber venezolana y Co-founder de VARS (Virtual Augmented Reality Studio)
S.E. CRISTINA FRAILE JIMÉNEZ DE MUÑANA, Embajadora de España en Viena
EVA MARÍA SANTANA, Mezzosoprano mexicana
IGNACIO MARTÍNEZ-CASTIGNANI, Director del Instituto Cervantes de Viena
MONICA LADINIG peruana, coordinadora de Proyectos Interculturales de la Asociación SOMOS-SALZBURG
RENATO GÓMEZ, Cónsul de Chile y Encargado de Asuntos Culturales de la Embajada de Chile en Austria - concurrente en Eslovaquia y Eslovenia
CONNIE DARILEK, austriaca afincada en Barcelona, traductora y profesora. Participante de PolarBear Project, SeaChange y el Virtue-s Project
ADRIANA TORRES TOPAGA, artista visual, diseñadora, investigadora y activista colombiana con sede en Linz
VANESA NORONHA TÖLLE, pedagoga brasileña, presidenta de la Asociación Educativa y Cultural Austriaco-Brasileña Papagaio y organizadora del Festival Cultural Brasileño de Viena (Especial portugués)
MARIA TARAMONA, directora de la revista CULTURALATINA
El equipo de la revista Cultura Latina agradece a todos sus lectoras y lectores, socias y socios de cooperación, amigos y a cada uno de los participantes de este fabuloso "Calendario de Adviento Literario". ¡Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo!
En estos canales también puede visitar el "Calendario de Adviento Literario 2021" de CulturaLatina:
www.youtube.com/c/CulturalatinaAt
www.facebook.com/CulturaLatina.at