El ambiente que se vive en este lugar sagrado durante esta festividad es verdaderamente única y emocionante, y la iglesia misma es una joya arquitectónica que refleja siglos de historia y tradición en la isla.
La iglesia de Antigua en Fuerteventura es una edificación histórica que encierra en sus paredes siglos de historia y tradición. Construida a lo largo de los siglos XVI al XIX, la iglesia ha sido testigo de importantes eventos religiosos y sociales en la isla.
La iglesia original era una pequeña ermita construida en el siglo XVI, pero a lo largo de los años fue ampliada y remodelada en varias ocasiones hasta alcanzar su configuración actual. Esta edificación se encuentra en el centro del pueblo de Antigua, en la isla de Fuerteventura, y se ha convertido en un lugar emblemático para los habitantes de la isla y para los visitantes que la visitan.
La iglesia de Antigua es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la época, y cuenta con detalles que reflejan la influencia de la cultura canaria y española en la isla. La fachada de la iglesia es de estilo barroco canario, con una torre campanario en la parte superior que se puede ver desde varios puntos del pueblo.


En su interior los visitantes pueden admirar una decoración sencilla pero elegante, que incluye pinturas y esculturas de santos y vírgenes. Uno de los momentos más especiales en la iglesia es la celebración de la Última Cena durante la Semana Santa. En este evento, los fieles preparan la mesa del altar con platos y alimentos para conmemorar la cena que tuvo lugar en la víspera de la crucifixión de Jesús.
Además de ser un lugar de culto, la iglesia de Antigua ha sido un punto de encuentro para la comunidad local durante siglos. Es un lugar donde se han celebrado bodas, bautizos y otros eventos importantes, y sigue siendo un centro de la vida comunitaria en la actualidad.
En resumen, la iglesia de Antigua en Fuerteventura es un lugar con una rica historia y una importante influencia en la cultura y la tradición de la isla. Desde su modesto origen como una pequeña ermita, ha evolucionado para convertirse en un importante centro de la vida religiosa y comunitaria en la isla.
Si visitas Fuerteventura, no puedes dejar de visitar este lugar histórico y disfrutar de su belleza y significado.




