Ratschen - Carraca / trinquete
Desde el Jueves Santo hasta el Sábado Santo, las campanas de las iglesias permanecen en silencio porque, según la tradición, han volado a Roma. En su lugar, los niños desfilan por los pueblos con las llamadas "matracas" (Ratschen), instrumentos sonoros de madera, recitando refranes. A cambio, reciben huevos de Pascua, caramelos y monedas. En 2015, las matracas de Semana Santa fueron reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de Austria.


Los Mercados de Pascua
Los mercados de Pascua son también una tradición en toda Austria, que son iguales a los Mercados Navideños, solo que con productos de pascua. En estos se encuentra artesanía, comida y los hermosos y coloridos huevos de Pascua. Estos mercados son los puntos de encuentro y atracción de todos.
Godnküpfi
El Godnküpfiz es el Osterstriezel de Mostviertler. Alrededor de Pascua, los Mostviertler católicos celebran el "Godntag": ese día, los padrinos -llamados "Godn" vienen de visita y traen un regalo esponjoso para los niños: el "Godnküpfi".
Conejo de Pascua en Austria el Domingo de Resurrección
El origen del Conejo de Pascua no está muy claro, pero una teoría sobre su origen se remonta al siglo XVIII, cuando supuestamente fue introducido en EE.UU. por inmigrantes alemanes en una región germanoparlante de Pensilvania. También se adoptó la historia de la liebre ponedora de huevos llamada "Osterhase" u "Oschter Haws". La liebre ponedora traía huevos de colores como regalo para los niños. Como parte de esta costumbre, los niños construían nidos en los que la liebre ponía los huevos. Con el tiempo, esta tradición se extendió por casi todo el mundo.
Eiersuche - Búsqueda de huevos el Domingo de Resurrección
El huevo siempre ha sido el símbolo de nueva vida y fertilidad. En invierno los pájaros y gallinas (al aire libre) casi no ponen más huevos como en Latinoamérica, donde el clima tropical se presta para ello. En Austria (Europa) el periodo de cría más fluido es en primavera y principios del verano y algunas especies de aves pueden tener más de una puesta. Este hecho dio origen a la costumbre de buscar huevos. Antiguamente las gallinas vivían en libertad y ponían los huevos en algún sitio y para poder comerlos había que buscarlos.
La Pascua sin huevos es inimaginable en Austria. Escondidos por el "Conejo de Pascua", los niños van en busca de los nidos de Pascua llenos de dulces, huevos y conejitos de chocolate.
Oarradeln
En el Salzkammergut lo celebran con el "Oarradeln", o "ciclismo del huevo", que se supone enseña a los habitantes locales a ser más ordenados. En la noche del Domingo de Pascua al Lunes de Pascua, se retiran todos los objetos con rueda que se encuentren libremente en los alrededores. En Obertraun (Alta Austria), por ejemplo, no es raro encontrar la bicicleta de uno en el tejado del garaje el Lunes de Pascua.
Osterfeuer - Las hogueras de Pascua
Para muchos austriacos las hogueras son una tradición muy apreciada en Semana Santa. El encendido de hogueras de Pascua está sujeto a ciertas normas legales, que pueden variar de una provincia a otra y de un municipio a otro. Lastimosamente es una tradición criticada por la contaminación ambiental que esta conlleva, sobre todo los fines de semana de Pascua.

