La tradición del paño de Cuaresma (también conocido como Paño del Hambre, Paño de Ramos, Paño de la Pasión o Paño de la Fiesta) se remonta a la Edad Media principalmente en las iglesias católicas. Durante la Cuaresma, el altar, el crucifijo y las representaciones pictóricas de Jesús se cubren con estos paños. Se dice que eran telas de lino o seda, pero a partir del siglo XII comenzaron a ser obras de arte. En Viena cada año un artista diferente se encarga de diseñarlo.
Human Cocoon / Capullo humano
El Human Cocoon flota "como una célula madre simbólica sobre el fondo de una imagen muy ampliada de glóbulos rojos entremezclados", según la parroquia de la catedral. Los glóbulos proceden de tres personas diferentes -artista Eva Petrič, médico/científico Dr. Gerd Silberhumer. y sacerdote de la catedral Toni Faber. La obra pretende "ilustrar la diversidad de la humanidad y la naturaleza especial de cada ser humano".
Este Sábado Santo (8 de abril), Petric transformará el capullo en un trío de mariposas humanas. La instalación, que llevará el título "Human Butterfly@ArtScienceSpirituality", flotará bajo el techo alto de la catedral hasta el 5 de junio, poco antes del Corpus Christi.
En junio de 2021 la artista Eva Petric ya había presentado una de sus obras "Corona rose" también en la catedral vienesa con la que su intención era re-descubrir y alimentar la belleza de la vida.
Artistas que han participado
2015 Stefan W. Knor
2016 Eva Petrič
2017 Victoria Coeln
2018 Lisa Huber
2020 Erwin Wurm
2021 Erwin Wurm / Eva Petrič
