Jairo Morales nativo de Maracaibo (Venezuela) ha estado trabajando arduamente en su nuevo trabajo musical. "Pensando en ti" es el nombre de su segundo álbum que contiene 12 canciones, de las cuales 8 son de salsa para bailar, así como una cumbia, un bolero, una balada y una salsa romántica. Este comprende una fina selección de sus composiciones. Finalmente los fans de la música alegre disfrutarán de un trabajo lleno de entusiasmo, sabor y reflexión.
Sus canciones abordan temas sociales, la desilusión, las relaciones de pareja, pero más que todo hablan sobre el amor. El trovador sabe que sus letras son fuertes y sinceras. Con ellas quiere contar sus experiencias y vivencias reales de la sociedad.
Este CD muestra un gran desarrollo profesional del artista, que junto a su voz, carisma y ritmo alegre lo catapultarán en la industria musical.
Para la producción del álbum Morales ha involucrado a músicos y productores de Venezuela y Austria. Como Joel Uriola productor en Caracas, Venzuela y Arpad Hadnagy de REDPMUSIC, Austria.
"Pensando en ti" es la prueba de originalidad y creatividad del artista. Es un mestizo para disfrutar y bailar. Sonidos modernos y urbanos con ritmos tropicales influenciados por la cultura austriaca desafían al oyente. Al mismo tiempo se pueden sentir las raíces sudamericanas del cantante. Son doce temas con rima, metáforas y poesía.
Video “Oferta pa' ti”
Morales y su equipo filmaron el video promocional "Oferta pa' ti" en el conocido local vienes de comida internacional Prosi. El clip muestra en los espacios del mercado a una joven mujer y a Jario. Luego estos se ven reflejados en dos niños. Ellos escenifican una historia de cortejo muy linda, donde él le ofrece frutas y todo lo que pueda llevar del mercado. Mientras que en varias escenas se ve a Jairo cantando en el estudio de grabación. En segundo plano se ven las calles de Viena en un ambiente de verano. El ritmo y la letra están animados en la personalidad jocosa del latino cuando le gusta una chica.
La producción estuvo a cargo de Juan Muñoz, en la producción de la canción estuvieron Joel Uriola (Venezuela) y Arpad Hadnagy de REDPMUSIC (Austria) y la música naturalmente del venezolano Jairo Morales.
“El mercado Prosi colaboró muy gentilmente con nosotros ofreciendo sus espacios. Fue una cooperación. A cambio, ellos se benefician de la publicidad. Prosi es lo más parecido a un abasto en nuestros países, esa fue la principal motivación. Al acercarnos para hacer la propuesta, nos enteramos de que su dueño, el señor Prince Palikunnel realiza donaciones y obras sociales en varios países. Me sentí en el sitio indicado”, afirmó Jairo Morales.
Ver el video en youtube: www.youtube.com/watch?v=DvXVrFSNbYE
Acerca de su vida y profesión pudimos entrevistar al venezolano
¿Vivir en Austria te ha ayudado en tu carrera musical?
La verdad es que no lo puedo saber. Fue en Austria donde me planteé iniciar una carrera musical como cantautor. Ciertamente he encontrado mucha gente que valora y aprecia mi trabajo y puedo decir que hay muchos aquí que me ha ayudado. Sin embargo, creo que cuando uno tiene la inquietud y se lanza con pasión y decisión a cumplir sus sueños, encontrará ayuda en cualquier entorno.
¿Qué te inspiró a ser un cantante?
Fue un proceso. Seguramente comenzó en el tiempo en el que aprendí a tocar el cuatro venezolano, con diez años de edad. Comencé a acompañar actividades en mi vecindad, con villancicos, parrandas, canciones de misa y música folclórica en general.

¿Cómo surgió el músico Jairo Morales?
Después del cuatro vinieron otros instrumentos, luego, grupos corales, estudiantinas, grupos folclóricos y algunos estudios que, aunque quedaron incompletos, dejaron mucha formación. El resto, me lo ha dado el escenario y el estudio en casa. Las ganas de aprender y mejorar siempre son sumamente importantes.
¿Qué nos presentas en tu nuevo CD "Pensando en ti"?
Son doce canciones recopiladas de entre todas las que he compuesto en los últimos ocho años más o menos y que no están en mi primera producción. En general es un disco muy salsero. Contiene ocho canciones en salsa, una balada, una cumbia moderna, un merengue muy divertido y un bolero que canto a dúo con la excelente cantante Austro-venezolana Eva Moreno. Es una producción de muy alta calidad, hecha en Venezuela y Austria por Joel Uriola en Caracas y Arpad Hadnagy y su Label REDPMUSIC en Viena. Presento temas con mucho mensaje, mucho texto. Hay mensajes de amor, mensajes de desamor, un poco de crítica hacia algunos temas y hasta una propaganda.
¿Planes?
Ufff!, muchos. Llegar a los oídos de la mayor cantidad de gente posible con mi música, entrar en el mercado latinoamericano, una vez estrenado este disco, comenzar a grabar otro en un formato diferente e incluyendo otros temas en mis canciones. Dedicarme más de lleno a la música… componer para otros artistas…
¿Qué procesos inspiracionales usas para tu trabajo? (¿Cómo nacen tus composiciones?)
Pues eso no lo decido yo. Las canciones salen, normalmente, de las maneras más inesperadas. Naturalmente hay cosas que te tocan muy fuerte el corazón y de allí es que viene la mayoría de las canciones. Pero también hay algunas que nacen de experimentar con la voz y los instrumentos. Otras pocas fueron compuestas como encargo o con la intención de desarrollar un tema que me inquietó. Eso suena muy enredado, y lo es ¡jajajaj!... yo prefiero decir que vienen a mi. Claro que hay que estar muy atento para saber identificarlas. Y después de la idea inicial, hace falta tomar las herramientas que uno tiene para que esta se convierta en una canción bonita, con estructura, con mensaje.
Tu voz por sí sola es una melodía ¿Tienes alguna canción a cappella en tu nuevo CD?
Muchas gracias!. No. Todas las canciones están acompañadas de una banda. Cantar a cappella es algo que inevitablemente vendrá en algún momento de mi carrera, en el que querré decir algo que no necesitará acompañamiento.
Actualmente hay muchos cantantes que a través de la tecnología editan sus voces. Hay muchas formas y herramientas de edición de la voz. ¿Qué piensas sobre eso?
Yo creo que éstas son válidas mientras enriquezcan el producto final. Para mi, es muy importante poder cantar de la manera más natural.
¿Cómo es la recepción de tu música en Austria?
Hasta ahora muy buena. A mucha gente le gusta mucho a pesar las limitaciones con el idioma.
¿Con cuál cantante o músico te identificas?
Con varios, pero principalmente Gilberto Santa Rosa (PR), Roberto Carlos (BR), Kelvis Ochoa (CU), Oscar de León…
Un mensaje para tus fans.
Les invito a que compren mi nuevo disco, que lo escuchen y lo disfruten. La vida pasa muy rápido… hay que llenarla de buen contenido!
Datos del concierto / presentación del CD
Cuándo: Sábado 25.11.2017
Hora: 20:00 - 23:30h
Lugar: Reigen Live (Hadikgasse 62, 1140 Wien)
PROGRAMM:
20:00h: Entrada
20:30h: Comienzo del concierto
22:00h: Afterparty con el DJ-Señor Lorenzo
Después del concierto Jairo Morales estará disponible para selfies y autografiar CDs.
ENTRADAS:
Preventa: 15 Euro
Taquilla: 20 Euro
Tickets en línea: www.reigen.at
Página web Jairo Morales: www.jairo-morales.com
BONITA
Jairo Morales
Destinada a progresar porque es bonita
En su mundo de ilusión ella es la diosa
Siempre hay hombres a sus pies porque es muy linda
La belleza es su poder
Nació para merecer porque es hermosa
Ella nunca ha de luchar porque es bonita
Ella no va a trabajar porque es hermosa
Alguien la debe cuidar porque es muy linda
No se debe preocupar
Ella nunca va a pagar porque es preciosa
Vive en un mundo de plástico y cartón
lleno de luz, maquillaje y confección
Nada que pueda mostrarla como es
Nada que pueda dañar su perfección
Ella es la dueña de la diversión
Pocos la tienen hasta el amanecer
Ella controla bien la situación
Ella conoce muy bien su posición
Ella es muy linda. Ella es preciosa
Ella es la chica más linda que ha dado este mundo en el último siglo
Ella es muy pretenciosa
Bonita
Preciosa
Hermosa
Qué linda
Oye qué bonita
Oye qué preciosa
Hermosa
Qué linda.