Ruth Pappenheim vicepresidenta de la Confederación Latinoamericana en Austria comentó a la revista Cultura Latina que inicialmente tenían planeado presentar otra película ese día, pero Juan Fernández, presidente de la Confederación, propuso dedicar esta reunión a la situación sociopolítica peruana por su gravedad y urgencia. Así pues, informar, ver distintos puntos de vista y apoyar a la comunidad peruana en Viena en sus actividades de qué hacer ante esta problemática, fueron puntos tratados este viernes en el VHS Penzing, donde se llevó a cabo el CINE-FORO-PERÚ.
La Confederación se caracteriza por tener una apertura ideológica, a pesar de tener sus propios criterios no se limita a una ideología. Su filosofía es la tolerancia y la capacidad de escuchar distintas perspectivas.
Por otro lado el CINE-FORO, proyecto de la Confederación que se realiza una vez al mes, tiene calidad educativa y el objetivo particular de esta edición fue discutir "qué se puede hacer como comunidad latinoamericana en Austria para colaborar con el país peruano".

En esa ocasión participaron dos expertas peruanas en la materia, Dra. Lupe Rodriguez Siua, abogada y diplomada en estudios de género, maestría en derechos fundamentales y doctora en estudios avanzados en derechos humanos y la Sra. Yeni Ccorahua Lara, quien cuenta con un máster en estudios latinoamericanos y psicoterapia.
Luego de la presentación de los vídeos y del intercambio de ideas entre expertas y participantes, se llegó a la conclusión de establecer una comisión que redactaría una carta para ser presentada al Gobierno austriaco y a otras organizaciones internacionales, como también apoyar a personas directamente afectadas por la violencia policial y sus derechos humanos. En este enlace puede ver y fimar el pronunciamiento: Solidaridad Austria con Peru - Google Docs
También se destacó la importancia de enfocar estas acciones hacia los derechos humanos como un factor que une a personas de distintas ideologías.
La función de la Confederación es proporcionar un espacio tanto internacional, es decir de discusión con gente de distintos grupos y personas latinoamericanas, como también tratar aspectos muy concretos de una nación. En estos casos se dirige la información a grupos específicos y se proyecta una película sobre un país determinado.


Página web DVLATINOS:
www.dvlatinos.at