Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs

Newsletteranmeldung

Newsletter anmelden
Please wait
Viernes, 06 Septiembre 2019 11:28

Falleció Francisco Toledo a los 79 años de edad

Por Redacción / RD

Francisco Toledo murió este 5 de septiembre. México y Latinoamérica se despiden de uno de sus mayores artistas.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, escribió en su cuenta de Twitter: “El arte está de luto. Ha fallecido el maestro Francisco Toledo, oaxaqueño, gran pintor y extraordinario promotor cultural, auténtico defensor de la naturaleza, las costumbres y las tradiciones de nuestro pueblo. Descanse en paz”.

Francisco Toledo 17.07.1940 - 05.09.2019
Francisco Toledo 17.07.1940 - 05.09.2019

Oaxaca, su lugar de origen, en el sur de México, fue siempre conocida como cuna de los más famosos pintores mexicanos como Rodolfo Morales, Rufino Tamayo y claro, Francisco Toledo. Y fue desde aquí, en su lugar favorito de trabajo y residencia - donde paralelamente a su desbordante actividad artística - llevó a cabo una continua y efervecente labor como luchador social, ambientalista, promotor cultural, activista de izquierda, además de filántropo de la cultura y las artes.

Era conocido por su indumentaria informal, su pelo desaliñado y su eterno y espeso bigote. Y fue así que Toledo como pintor no sólo se desvió abrupta y consecuentemente del famoso y omnipresente movimiento de pintura muralista que dominaba aún la escena artística en México, sino que marcó a partir de entonces un hito en el panorama - no sólo pictórico, sino artístico en el México de 1960. En las siguientes décadas sus obras fueron expuestas en galerías y museos de renombre inicialmente en México, París, Nueva York y Londres para luego hacerse célebres en todo el mundo.

Toledo se apropió literalmente de toda posible técnica artística -desde la encáustica y el fresco, el gouache y la acuarela y hasta el collage, la cerámica, el tapiz y el modelado. Y si bien desde sus inicios con todo desenfado pintor, siempre incursionó continuamente en la litografía así como el grabado sobre madera, metal y linóleo, y de relieve como la litografía.

Gatos. Francisco Toledo. Foto: franciscotoledo.net
Gatos. Francisco Toledo. Foto: franciscotoledo.net

Con un lenguaje irreverente y mordaz, a la vez poétíco y onírico Toledo hizo suyos diversos elementos de la iconografía y de la mitología indígena de su entorno natal Oaxaca. Así se explica en parte la continua presencia estilizada en sus obras de motivos recurrentes como insectos, tortugas, sapos, vacas, murciélagos, conejos, iguanas, lagartos, peces, monos, huesos y esqueletos. Todo ello incorporado a una intermitente presencia de la sexualidad, la fantasía y el erotismo. Es así como su obra, con texturas recurrentes de barro y sus tonos acre y terrosos daban fe abierta - y orgánicamente de su origen indígena-, así como de su conexión personal con el medio ambiente y su comunión con la naturaleza.

Y fue así que además de convertirse en uno de los creadores más importantes de México y Latinoamérica fundó en Oaxaca entre muchas otras instituciones el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, la Fonoteca Eduardo Mata, el Centro de las Artes de San Agustín y el mundialmente célebre Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.

Rabbit goes to war. Francisco Toledo. Foto: franciscotoledo.net
Rabbit goes to war. Francisco Toledo. Foto: franciscotoledo.net

Apenas recién en 2015, Toledo donó al Instituto Nacional de Bellas Artes y al Museo del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca 124 mil obras artísticas y 80 mil fotografías de la autoría de Manuel Álvarez Bravo, el más famoso fotógrafo mexicano, así como más de 52 mil libros de diseño, arquitectura pintura, gráfica, diseño textil y arte, así como sobre literatura, teatro poesía, fotografía, filosofía y cine.

Recientemente donó de su acervo personal obras de Pablo Picasso, Antonio Saura, Francisco de Goya y Joan Miró, al igual que 80 mil fotografías de la autoría de Edward Weston, Josef Koudelka y Graciela Iturbide.

Su legado artístico y presencia artística, así como su compromiso humano y social se mantendrán como una constante a seguir como modelo en en el acontecer de las Artes en Latinoamérica.

Descanse en paz Francisco Toledo.

 

Más de sus obras en este enlace: www.franciscotoledo.net

 

Modificado por última vez en Sábado, 07 Septiembre 2019 12:22
Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account