“El Multilingüismo se ha convertido cada vez más en un factor importante para jóvenes personas. Pues sólo el conocimientos especializado no es suficiente en la economía globalizada de hoy en día. Nuestras empresas necesitan trabajadores con habilidades diversas en idiomas, para ser exitosos en esta competencia global. Cuando veo la destacada eficacia de los estudiantes en el marco de esta competencia de idiomas veo que estamos en un muy buen camino”, dijo Anna-María Hochhauser, Secretaria General de la Cámara de Economía de Austria, en de entrega de los premios.
“Aprender un idioma no termina en la escuela de ninguna manera. Mantener los conocimientos lingüísticos aprendidos y seguir practicándolos significa un continuo proceso en el más amplio sentido del aprendizaje a lo largo de la vida. Los WIFIs como escuelas de idiomas de la Economía ofrecen en toda Austria una gran cantidad de cursos de lenguas en diferentes niveles”, completó Markus Raml, Curador de WIFI Austria.
Los alumnos pudieron competir en diferentes idiomas: inglés, italiano, francés, ruso y también español. De la preliminar regional resultaron los siguientes estudiantes para participar en la final nacional (en español):
- Alta Austria: Yvonne Steindl (Europagymnasium vom guten Hirten, 4342 Baumgartenberg)
- Baja Austria: Mattias Parisi (Privatgymnasium Mary Ward, St. Pölten)
- Burgenland: Johanna Piribauer (BG/BRG Mattersburg, Hochstraße 1, 7210 Mattersburg)
- Carintia: Sirja Stenitzer (BG/BRG Klagenfurt-Europagymn., Völkermarkter Ring 27, 9020 Klagenfurt)
- Estiria: Aribosa Gashi (BG GIBS Graz, Georgigasse 85, 8020 Graz)
- Salzburgo: Larissa Baku (Akademisches Gymnasium Salzburg, Sinnhubstraße 15, 5020 Salzburg)
- Tirol (Sur de Tirol): Maria Kaufmann (Sozialwissenschaftliches, klassisches Sprachen- und Kunstgymnasium Meran, Verdistraße.8, 39012 Meran, Italien)
- Viena: Philipp Alexander Scherzer (AHS/WMS Contiweg, Contiweg 1, 1220 Wien)
- Vorarlberg: Raphaela Amann (Gymnasium Schillerstraße Feldkirch, Schillerstraße 13, 6800 Feldkirch)
El concurso en español fue organizado por la profesora Susana Pérez Galán del BG/BRG Frauengasse, 2500 Baden y el profesor Wolfgang Schweiger de GRG3 Radetzkystraße, 1030 Viena.
De los 9 participantes de las competencias regionales pudieron calificar para la ronda final: María Kaufmann, Aribosa Gashi y Raphaela Amann.
En la final las participantes debieron comprobar su talento lingüístico en un juego de roles: la tarea fue postularse para una beca ante la Embajada de España. La interlocutora para las estudiantes clasificadas en esta ronda tuvo una tarea fácil, pues ella no tuvo que jugar ese papel realmente:
En la ronda final las participantes debieron mostrar su talento lingüístico en un juego de roles: la tarea fue postularse para una beca en la Embajada de España. Para la interlocutora de esta ronda no fue difícil, ya que su papel no tuvo realmente que jugarlo: Oficial de Educación Dra. Isabel Pérez Torres de la Embajada de España en Austria.



Las tres participantes pudieron convencer… Así que el resultado fue muy apretado y así quedó Sprachmania-Español: Puesto 1: Maria Kaufmann del Sozialwissenschaftliches, klassisches Sprachen-und Kunstgymnasium Meran; Puesto 2: Aribosa Gashi de BG GIBS Graz; Puesto 3: Raphaela Amann del Gymnasium Schillerstraße Feldkirch.

Los ganadores se alegraron por los premios otorgados por parte de una gran cantidad de patrocinadores.
La ganadora obtuvo 500 Euro, una beca por 4 semanas en Cuenca (España) inclusive estadía, un vuelo a Madrid, libros y hasta un sombrero típico de Ecuador. La joven que ganó el segundo lugar obtuvo 300 euros, una beca para un curso de una semana, inclusive estadía en Valladolid (España), así como una segunda beca para un curso de 4 semanas en la Universidad de Alcalá de Henares (España), la inscripción para el Diploma DELE y varios libros. La ganadora del tercer lugar recibió 200 euros, así como una beca para un curso de una semana inclusive estadía en Valladolid, así como un curso de 4 semanas sin estadía en la Universidad de Alcalá de Henares (España).
También los otros 6 participantes recibieron premios y becas.
Los premios para los participantes en español fueron patrocinados por: la Embajada de España en Viena, la Universidad Castilla La Mancha en Cuenca, Flamenco Reisen, el Consulado de Ecuador, la Embajada de Colombia, la Fundación de la Lengua Española Valladolid, la Universität Alcalá de Henares y el Instituto Cervantes.

También la profesora Carmen Stach de Lastra estuvo en la premiación, en la tarima recibió el agradecimiento por su dedicación al Sprachmania durante 18 años. Una entrevista con Carmen Stach de Lastra donde habla sobre los comienzos del español en los colegios austriacos encontrará en la nueva edición impresa de la revista CulturaLatina.


