Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs

CulturaLatina: Lateinamerikanische Zeitschrift Österreichs auf Spanisch und Deutsch


CULTURA DE AUSTRIA

Miércoles, 25 Enero 2023 23:00

Artista cubano Jesús Naón y su mundo infinito

Por
Obra del gran maestro cubano Jesús Naón

¿Alguna vez escuchó la historia de Jesús Naon Hasch? Erl pintor submarino cubano y persona favorita en el cuerpo de prensa de Fidel Castro. El gran pintor radica actualmente en Cuba, su país de origen y nos cuenta como es la vida de un gran creativo a los 83 años.

Jesús Naon Hasch nace un 26 de abril de 1940, en San Antonio de los Baños, La Habana - Cuba. Es licenciado en periodismo de la Universidad de la Habana, pintor, escultor, diseñador, fotógrafo (submarino), escultor y director de cine submarino. Tiene descendencia siria-libanés.

Fue seleccionado por la OIP y por la UPEC como el periodista más destacado de Cuba durante los años 1967-1968 y fue corresponsal de guerra en Vietnam (1966) y en Angola (1975-1976). Ha creado una vasta obra fotográfica de más de 25 mil instantáneas y cientos de pinturas originales, muchas de sus piezas se exhíben fuera de Cuba.

Jesús Naon Hasch ha ilustrado 16 libros históricos, infantiles y sobre obras constructivas. También dirigió y produjo 14 documentales de cine submarino, para lo cual contó con su grupo de especialistas y tres barcos equipados con cámaras hiperbáricas, radares, ecosondas y laboratorios de revelados de cine y fotografía de color dentro de un barco madre. Él y sus buzos especialistas son miembros de la CMAC (Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas).

Talento, perseverancia, creatividad son adjetivos valederamente adjudícales a este creador. Baste reseñar que el Maestro Naon ha diseñado la ambientación de cientos y cientos de habitaciones, bares, espacios de esparcimiento y clubes de más de cien hoteles para el turismo internacional. Esta obra solo se consigue porque él, y sus colaboradores, han trabajado durante años largas jornadas convirtiendo lo soñado en una realidad palpable.

Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón
Artista cubano Jesús Naón

El maestro Naon acompañó a Fidel Castro por más de una década en su día a día de dirigente máximo del país, y carga el enorme privilegio de haber captado con su lente los momentos trascendentes y cotidianos de esa personalidad histórica.

A Fidel le apasionaba el submarinismo, era un excelente deportista y un ambientalista furibundo que admiraba las bellezas escondidas en la profundidad y el colorido de los arrecifes coralinos del Mar Caribe. Cientos de esas fotografías exclusivas luego fueron convertidas en sorprendentes versiones pictóricas en lienzo y cartulina. 

Por más de cuarenta años ha pintado una colección impresionante de dibujos surrealistas, abstractos, figurativos sobre cartulina Cansón y lienzos que se mantienen inéditos en su mayoría. Esta obra suma más de 600 originales de gran formato.

Jesús Naon Hasch en Viena

En la Galería "Riss-Kunz" en el distrito tres de Viena (Ungargasse 8), se exhíbe un grupo de piezas de este gran artista hasta finales de marzo 2023. Los horarios de visita son de martes a sábado de 12 a 22 horas.

Obras internacionales

Esculturas del maestro podemos admirar en Cuba, España y otros países de Europa, Asia y América Latina.

Obras de Naon (pinturas y fotos) adornan más de 90 embajadas de Cuba por el mundo. Una obra pictórica suya, de más de 2 metros, fue adquirida por el museo de arte del Vaticano. Actualmente trabaja en varios proyectos de ambientación y comercialización de arte por medios digitales.

Vida temprana y educación

Naon es hijo de Abelardo, un comerciante sirio que tenía una venta ambulante de ropa y joyas, conocido en San Antonio como EL MORO MUSA, en los años 1938. Su madre libanesa, la señora Fidelina, una hermosa mujer con largas trenzas y ojos almendrados. Trabajaba como despalilladora de tabaco a la temprana edad de nueve años. Trabajó en ese oficio hasta los 16 años cuando ocurrió su boda con Abelardo, quien la sacó de esa explotación.

En el año 1950, Abelardo le dice a Naon quien acababa de cumplir 10 años, que en lo siguiente, la mitad de sus vacaciones tendría que trabajar con él cargando el bulto de ropa o el maletín de prendas. El muchacho incubó un tremendo odio por su padre pues habían muerto para siempre, sus juegos a la viola, sus incursiones al cine y sus pesquerías y cacerías en el río Ariguanabo.

Su resentimiento infantil desapareció con la llegada de los primeros cobros pues, en menos de un mes, era poseedor de un capital suficiente para convertirlo en el capitán de su pandilla de muchachos. En esa época ganó su primera distinción en un concurso. El premio fue una Cámara Kodak, de cajón para películas de 6X6 cm. Toda una joya museable.

¡Había nacido el fotógrafo! ¡­Había nacido el artista!

Carrera profesional

En 1970 diseña y crea, junto a un grupo de colaboradores, un estudio de fotografía, video y fotos profesionales para la impresión de sellos, libros, marquetería para tabacos impresión de libros escolares, etc. Este laboratorio fue el primero en su especie en Cuba.

Es enviado al Museo de Dresde en Berlín Occidental, allí recibe un curso superior como curador y conservador de obras de arte.

Diversidad de obras

Ha ilustrado con su obra fotográfica y sus pinturas, y ha dirigido la edición de 16 libros de historia, de temática infantil/juvenil, y sobre grandes obras constructivas. Esta enorme obra editorial y artística incluye, entre otros, Construcciones 72, El Futuro es el Internacionalismo (1972), Fidel y la Religión (La Habana 1985).

Catorce documentales de cine submarino en colores fueron realizados con su equipo de buzos, fotógrafos y camarógrafos apoyados por el barco madre CINEMAR. Varios documentales, dirigidos por Jesús Naon fueron promocionados y vendidos a través dela RAI Italiana y la Televisión Francesa entre 1974 y 1981. Estas obras fueron ampliamente difundidas en México. Por ejemplo: EL CORRER DELPARGO, A DOCEBRAZAS, LA CUBERA, FILMACION EN EL CARIBEy varios más.

También hizo decenas de fotos submarinas a colores que se usaron en la impresión de sellos postales, tarjetas de felicitación, libros, exposiciones, etc., que aun hoy en día forman parte de la colección personal del artista. Dato interesante, el Maestro Naon, conserva cientos de fotos originales y digitalizadas en su colección.

Y fundamentalmente estas vivencias han dado pie a cientos de pinturas originales, que durante 42 años ha realizado con más de 900 obras. Su trabajo es proteccionista de la naturaleza y del ser humano, irradia energía positiva por su fuerza expresiva.

Expos y obras

Exposiciones personales de las pinturas de Naon se han hecho en Milano y Roma en Italia, a través de los eventos latinoamericanos que promueve la Alcaldía de Roma cada dos años. En 1994 presentó 30 lienzos de 1.20 por 2 metros. Dos de ellos donaron dos cuadros para la subasta que hacían para ayudar a los damnificados de Bosnia.

El lienzo de Naon titulado CUIDAME fue adquirido por el Museo de Arte Contemporáneo del Vaticano.

Tres exposiciones en Mérida, museo de Arte Contemporáneo; Club Campestre con 25 obras vendidas en su totalidad a la colonia Sirio Libanesa miembros del club.

En Cancún, también en la República mexicana, expone en Playa del Carmen y en Cancún en la Universidad Privada del Dr. Arrañaga, quien adquirió la colección completa de unos 25 lienzos de gran formato. En esa ocasión fue nombrado Profesor de la Universidad Autónoma donde impartió un ciclo de conferencias de Artes Plásticas en múltiples ocasiones.

Expone en la Ciudad de Valencia en ocasión de montar la escultura VALASIA de 12 metros de altura en acero inoxidable. El anclaje de esta obra está constituido. Por una estructura soterrada de 3.5 metros por 5 metros de diámetro en una pieza de hormigón fundido.

A unos 800 metros de la citada obra, Naon donó otra escultura hecha en Mojente y Albacete construida con piezas de acero, sobrantes de VALASIA de 7 metros de altura y dos platillos de 1 por 3 metros por donde corre el agua que fluye desde la base de la escultura.

Fue nombrado Hijo Ilustre de la ciudad por la Alcaldía de Mojente. En más de 90 Embajadas de Cuba hay fotos o pinturas del Maestro, que fueron adquiridas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba. Ha participado en más de 30 Exposiciones Colectivas con su obra en diferentes países y en Cuba.

El Armador Jesús Naon ha trabajado durante 34 años en la ambientación, amueblamiento, paisajismo y decoración interior en más de 60 instalaciones hoteleras, edificios, escuelas, hospitales y un poblado en Haití de más de 260 casas, y con presupuesto de la India con el nombre de Majadma Gandhi.

En esta multifacética actividad creadora, Naon se ha apoyado en fábricas, constructores y artistas cubanos de primera línea y de más de tres generaciones. Ellos son Ernesto García Peña, Choco, Nelson Domínguez, Raimundo Orozco, Florencio Gelabert; Lidia Aguilera, Telvia Marín, Juan Moreira, Pedro de Oraá, Roberto Gorgui, Carlos del Toro, Favelo, Zaida del Río, Alfredo Rostgard, Felipe López, y otros muchos artistas cubanos. Mención especial para Sergio y Héctor Martínez Cala, Rosa María de la Terga, FREMEZ, y al fotógrafo Osvaldo Salas.

Esculturas

Dos esculturas en el parque Baconao (198283) en Santiago de Cuba.

Una escultura de acero y cristales en el Hotel Guantánamo.

Dos esculturas de acero inoxidable en el Hotel Blau Varadero. Instalación m mixta cubano/española.

Escultura Mural de 8 metros de largo y 2 metros de altura con 40 componentes de madera preciosa a relieve en el hotel Sol Palmeras de la cadena Meliá.

Dos esculturas de hormigón a la entrada de Playa Salado al Oeste de la Habana.

Tres esculturas de hormigón con imágenes de buzos y peces y corales en el hotel Colony en la Isla de la Juventud.

Vitrales

Mural de 4 metros de largo por 2 metros de altura. Galería Antonio Pontón, Guadalajara, España.

Dos piezas murales de 2.5 metros por 1.2 metros restaurante Cubanacan, en Sao Paolo, Brasil.

Seis cuadros en vitrales con luz propia de 1.00 metro por 0.60 donados a Omar Torrijos, en Panamá, en saludo a la reapertura de la embajada Cubana(1975) en esa ciudad.

Cuatro vitrales de fondos marinos de 4 por 2 metros en la Plaza de las Américas en varadero.

Actualidad

El gran maestro Jesús Naon Hasch vive en Cuba con su familia.

 

--
Datos de contacto:

JESUS NAON
+5352944306
galerianuevahabana@gmail.com
@galerianuevahabana

Modificado por última vez en Domingo, 29 Enero 2023 22:22

Newsletter Anmeldung

Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account