La extraordinaria belleza y riqueza natural del parque atraen anualmente a millones de visitantes. Desde praderas en flor hasta densos bosques, sus 67.127 hectáreas proporcionan un hogar perfecto para especies protegidas como el quebrantahuesos, el oso pardo y el lobo ibérico. El rebeco cantábrico se ha convertido en la emblemática mascota de este paraje, y estatuas del antílope cabra montés adornan señales de senderos y alojamientos a lo largo y ancho del parque. Además, los Picos de Europa son un paraíso para los amantes de las flores, albergando más de 40 especies de orquídeas y rarezas como la pulsatilla rubra, famosa por sus pétalos rojos vibrantes y estambres amarillo dorado.
En 2003, la UNESCO otorgó al parque el estatus de Reserva de la Biosfera, consolidando su importancia como centro de investigación científica. Casi una década después, España expandió los límites del parque hasta su tamaño actual. En la actualidad, los Picos de Europa siguen siendo una maravilla natural que nos recuerda la crucial necesidad de protegerlos. ¡El Doodle de hoy rinde homenaje a este impresionante rincón de nuestro planeta!
En este enlace puede leer el reportaje Explorando los Picos de Europa: Siguiendo la Ruta desde Potes hasta Fuente Dé y su Teleférico
