Salpicón de res es la receta ganadora de nuestro Concurso de recetas "CocinaLatina" del mes de noviembre (2020).
El Concurso de recetas “COCINALATINA“ va en la segunda vuelta. Este concurso es una forma de resaltar tu creatividad en el arte culinario. Participa y diviértete ganando! Envíanos tu receta más creativa, fácil, económica y deliciosa.
Köstliche venezolanische Soße für Arepas, Tamales, Hamburger, Sandwiches, Maniok, Kartoffeln, Fleisch, Grill und vieles Mehr.
Auch bekannt als "Maisblätter mit Füllung" oder "Maispastete". Tamal (von der Nahuatl-Sprache: Tamalli, bedeutet umwickelt) ist der Hauptbegriff der mehreren lateinamerikanischen Gerichten indigener Herkunft gegeben wird.
Ají de Gallina (Hühnergeschnetzeltes in cremiger Ají Amarillo Soße) ist eines der beliebtesten Hühnchengerichte in Peru. Für Chili-Liebhaber ein tolles Kochrezept. Da verwenden wir Gelbe-Chili (Ají Amarillo), der verleiht dem Gericht seine Farbe und eine leichte aber leckere Schärfe.
Chimichurri (Italianisches Pesto) ist eine Kräutersauce aus der Lateinamerikanischen Küche, die insbesondere in Argentinien weit verbreitet ist. Diese würzige Sauce passt besonders gut zu Gegrilltem.
Nachspeise mit Quinoa („El grano de oro“ von Perú). Mit diesem köstlichen Dessert verwöhnen Sie Ihren Gaumen exotisch und gesund.
"Arroz con pollo" ist ein großer Klassiker aus Perú, wird aber auch in anderen lateinamerikanischen Ländern ähnlich zubereitet. M.A. Mónica Ladinig von „Lima Küche“ (aus Perú) hat uns das Geheimnis dieses Rezept verraten.
También interesante:
Cuando hago esta receta - de un plato típico de Perú, mis hijos quedan fascinados, porque les encanta la mezcla de la carne jugosita con las papitas fritas, y es tan fácil de hacer y no requiere mucho tiempo.
Receta por Mercedes García. Todos los días cuando entro en mi cocina a preparar el almuerzo siempre pienso en hacer algo rápido, sabroso y económico, por eso imagino que muchas personas, mujeres y hombres por igual siempre piensan en lo mismo, así que aquí va una receta peruana que es rapidísima de hacer.
Esta receta pertenece a la cocina brasileña. Consiste en unos ricos dulcitos con ciruelas pasas y se pueden preparar para fiestas y para todo tipo de celebraciones. La receta original lleva harina de coco pero también se puede usar coco rallado.
Ceviche o Cebiche: Es un plato con carne de pescado marinado en aliños y jugo de limón. Perú es su país de origen, pero también forma parte de la culinaria de los países latinoamericanos como Chile, Guatemala, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá, entre otros.
Es un guiso típico de la antigua gastronomía peruana. Consiste en un potaje indígena y se prepara con papa seca sancochada y guisada con carnes de cerdo y/o de gallina, ajo, ají y otras especias. La receta fue influenciada por los negros y por los conquistadores españoles. Los negros le dieron a la receta un ingrediente adicional: el maní, el cual le dio al plato un sabor irresistible.
Las arepas son pequeñas tortillas con forma de círculo. Se pueden hacer fritas u horneadas, se rellenan con diferentes guisos de carne, pollo, queso, jamón, caraotas, etc. Se hacen con masa de maíz molido o de harina de maíz precocida. Es el plato típico venezolano por excelencia y en Colombia es reconocida como ícono de su gastronomía.