Convocatoria a participar en el Premio Exil de Literatura 2017
Una competencia para fomentar la literatura de autores que provienen de otras culturas, tienen otro idioma materno y que escriben en idioma alemán.
Evento de caridad por incendio en Chile
Texto: Redacción
Se realiza el evento de caridad „Fuerza Chile“ el día 18 de febrero de 4 de la tarde a 10:30 de la noche, a beneficio de las víctimas del incendio forestal. Lugar del evento: VHS, Stöbergasse 11-15, 1050 Viena.
Festival de Flamenco de Viena 2017 en la Feria Vitalplus
Texto: Redacción/MT
En el marco de la „Feria vienesa de primavera Vitalplus para personas de la tercera edad“ (Wiener Frühlings Senioren Messe) se presentará el "Festival de Flamenco de Viena" (Flamenco Fest Wien 2017).
Información adicional
- author_credit MT
Luiz de Godoy: ¡El color levanta el estado de ánimo!
Entrevista: María Taramona/IP | Traducción DE-ES: Laura Espinoza | Foto: Lukas Beck
Para el brasileño Luiz de Godoy, Maestro de Capilla de los “Niños Cantores de Viena“ (Wiener Sängerknaben), la música es una virtud humana.
Vino, no es igual vino!
En la tradición vitivinicultora austriaca la calidad es más importante que la cantidad
Texto: Mag. Manuela Ebner | Traducción: Monserrat Zamora
El vinicultor Georg Schmelzer, del viñedo Georg und Horst Schmelzer en Gols, habla acerca del desarrollo de la calidad de los vinos en Austria (12.11.2016 durante el “Martiniloben en Gols” en Búrgenland).
Anti-poder del EZLN y la CNI: Establecimiento de un candidato presidencial indígena para 2018 en México
Texto: Raina Zimmering | Traducción DE-ES: Laura Espinoza
El 13 de octubre de 2016 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI) hicieron el documento "Que retiemblen sus Centros de la tierra" para establecer un candidato en las elecciones presidenciales de 2018. Sólo que recientemente entró en vigor una ley de México, que permite la candidatura de postulantes independientes a la presidencia. Pero esta intención sólo pudo lograrse después de una encuesta en todas unidades de la CNI. El resultado fue postivo, el cual fue anunciado el primero de enero 2017 en Oventic, Chiapas, México. El hecho de que un candidato indígena se postule para el más alto cargo del Estado equivale a un terremoto en México, porque los pueblos indígenas están en gran parte excluidos de la participación política: no pueden encontrarse en el Parlamento, en los Ministerios y tampoco en los tribunales. Con el candidato presidencial indígena, la situación precaria de los pueblos indígenas en México estará de nuevo en la agenda política. Y no solo eso, si no que el gobierno está siendo completamente restablecido.
Estados Unidos crea un régimen especial para los inmigrantes cubanos
Texto: AP/Redacción | Traducción DE-ES: Laura Espinoza
Pasada una semana del fin del mandato del presidente estadounidense Barack Obama fue abolido algunos arreglos especiales para los emigrantes de Cuba. Así, Estados Unidos da un paso más en la normalización de las relaciones entre los dos países durante su mandato.
Neruda: para quienes deseen encontrar “el romance del proceso creativo”
Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto alias Pablo Neruda, poeta, político, Premio Nobel de Literatura 1971. Premio Nacional de Literatura en 1945. Una de las más grandes figuras líricas de hispanoamérica del siglo XX. Este 31 de enero #LatinFilmLounge presenta la mejor película sobre este genio lírico.
Clausurada Jornada conmemorativa: 70 Aniversario de las relaciones diplomáticas Austro-Cubanas
La Embajada de la República de Cuba en Austria realizó un hermoso acto de clausura por las celebraciones del 70 Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. El evento impactó por su rico contenido cultural – musical.
¿Cómo se celebra la Navidad y el Año Nuevo en Latinoamérica?
En Latinoamérica la gente es muy abierta y amable, todos sonríen y al parecer están alegres -tal vez- sólo por el hecho de poder vivir un día más en esta vida, o tal vez porque pueden disfrutar del sol “casi” todos los días. Pues en diciembre, mejor dicho ya desde noviembre, los latinos comienzan a alegrarse mucho más por las fiestas que vienen.