Las canciones son en su mayoría cantadas en el idioma original, traducidas al español por Parampampin. La traducción literal de cada canción al idioma alemán se puede encontrar en el librillo de 32 páginas adjunto al CD. En una segunda parte del proyecto se ofrecerá la adaptación literaria cantable en idioma alemán para cada canción en workshops.
El CD contiene 22 piezas, empezando por Einsingen (vocalización), un diálogo bilingüe divertido y rápido (Zungenbrecher -Trabalenguas), también se escucha al tío cubano que está de visita donde los patitos del Viejo Danubio. Entre las canciones se encuentra una selección de piezas infantiles caribeñas tradicionales e innovadoras mezcladas con dos piezas europeas (Todos mis patitos y El gallo está muerto) en una resolución multilingüe. El CD está dominado por los ritmos caribeños, la armonía del jazz y la melodía y por lo tanto la alegría de vivir está presente en todos los números del CD, lo que también hace que sea apropiado para adultos y representa el raro caso de una producción de CD infantil, en donde adultos y niños pueden escuchar juntos con disfrute todas las canciones.
El folleto de 32 páginas que viene adjunto en el CD no sólo contiene todo el texto y las traducciones literales, sino también excelentes ilustraciones del artista cubano José Andrés Rollock "Ogbeche", que se hicieron especialmente para este CD.
Los interesantes arreglos y muchas composiciones son de Eldis La Rosa Monier, quien no sólo toca el saxofón, percusión, piano, batería y canta, sino que también ha logrado reunirse con destacados músicos.
Hacen música: José Ariel Ramírez Barrera: Guitarra, Voc; M. Alfonso: Voc, Sologesang; Maria Ivanova: Voc, Sologesang; Tobias Kohlwein: Voc; Victor Manuel Fuentes Hernández: Congas; Yenisey Rodriguez Rodríguez: Cello; Alicia La Rosa Monier (3,5 años): Sologesang.
„PARAMPAMPIN – Kinder und Karibik“ fue grabado en los estudios MoreMusic-Studio en Viena, la gráfica estuvo a cargo de Renate Djukic, productor y editor Ulrich Gabriel (unartproduktion). La idea de esta producción fue de Lucia Mennel, quien estuvo a cargo de la concepción y dirección del proyecto.
"La serie de CDs de unartproduktion expresa puntos de vista de áreas geográficas concretas y pone a la disposición un panorama musical de culturas y diversidad lingüística de un mundo en transformación. Con la producción creativa de musik.welt.räume se estimula la confrontación con diferentes estilos de vida y regiones del mundo y se apoya la comprensión antropológica y el diálogo transcultural.
CD PARAMPAMPIN ganó premio internacional en Cuba
"PARAMPAMPIN - Los niños y el Caribe" (unartproduktion 2008) fue premiado en La Habana con el Premio Internacional Cubadisco 2009, este fue uno de los ocho galardones recibidos. Los premios restantes fueron a las producciones de Puerto Rico, España, Inglaterra y Colombia.
El CD fue financiado y producido bajo riesgo y como un primer intento de una nueva serie de CDs infantiles por la editorial unartproduktion Dornbirn / Wien. El premio es por lo tanto también un éxito para la editorial, ya que con la Serie GAULS KINDERLIEDER unartproduktion ha adquirido más competencia y aprecio en el mercado.
En la serie musik.welt.räume dirigida por Lucia Mennel deberían seguir haciéndose producciones de mundos infantiles con otras culturas. "Recibir un premio en Cuba para canciones infantiles del Caribe, producido en Austria, Viena y Vorarlberg, es una motivación agradable para realizar nuevos esfuerzos en esa dirección", dijo Ulrich Gabriel (GAUL) productor y editor de unartproduktion.
El CD está disponible en librerías.