Cantante Carla Natascha: “Cuando me convertí en madre volví a nacer”
Por María Andrea Isabel Múñoz ArmijoNos reunimos en un café para reencontrarnos con Carla Natascha, una cantante dotada de una larga trayectoria artística en distintos escenarios, ha participado durante 10 años consecutivos en los bailes tradicionales en el Palacio Imperial Hofburg de Viena, así como también en diversos festivales y conciertos en Europa. La revista Cultura Latina ha informado sobre su carrera musical desde el año 2013 y antes de que terminara el 2021 debíamos entrevistarla nuevamente. Carla Natascha nos explicó su punto de vista sobre importantes temas de la actualidad.
¿De qué se trata la Celebración de Nicolaus y su acompañante el Krampus?
Por María Andrea Isabel Múñoz ArmijoRecuerdo el primer año como latina recién llegada a Austria cuando no conocía la celebración de Nicolaus, como tengo una hija decidí aprender las tradiciones del país donde mi hija está creciendo, además creo que como ahora vivo aquí, tengo familiares y amigos tanto austriacos como alemanes debo conocer sus tradiciones navideñas.
Literarischer Adventskalender. Calendario Literario de Adviento 2021
Por RedaktionEl Adviento es tiempo de alegría y gozo y esta vez queremos celebrarlo con el arte de la expresión verbal. En el "Literarischer Adventskalender", en español: "Calendario Literario de Adviento 2021" de la revista CulturaLatina presentamos diversas poesías, versos, poemas y otros pasajes literarios, tanto de escritores famosos, como de talentosos autores.
"Harito de Colombia": la alegría en la sangre y el talento al nacer
Por María Andrea Isabel Múñoz ArmijoEl cantante Harold Restrepo “Harito de Colombia” nos abrió las puertas de su casa para entrevistarlo, junto a su esposa quien además es su manager, fuimos recibidos con mucho cariño y nos contó acerca de sus comienzos, trayectoria musical y próximos proyectos.n.
Guitarrista Isolde Santana recibió el Premio del Concurso Fotográfico "Día de los Muertos"
Por RedaktionEl Primer Concurso Fotográfico "Día de los Muertos" en Austria se realizó con éxito en octubre en el marco de estas celebraciones. Los ganadores, señor Hugo Olvera y su hija la guitarrista Isolde Santana obtuvieron un total de 2150 votos (contados hasta el día 30.10.2021, 23.59 horas). En facebook fueron 48.949 personas alcanzadas con 6537 interacciones y en instagram 1.317 personas con 499 interacciones. La premiación tuvo lugar el pasado 5 de noviembre en el restaurante mexicano "Doña Irma".
El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los difuntos y se realiza el 1 y 2 de noviembre. En estos dos días todo México es una fiesta. Cada hogar, cada pueblo y cada región con sus matices y sus formas, organiza una fiesta que genera identidad y unifica. Es un gran mito y rito nacional: Una cultura hispanoamericana.
Primer Concurso fotográfico "DÍA DE LOS MUERTOS AUSTRIA"
Por RedaktionPrimer Concurso fotográfico "DÍA DE LOS MUERTOS AUSTRIA" de la revista "CulturaLatina & Österreichische Kultur". Bajo la premisa “¡QUÉ VIVA LA VIDA y LA MUERTE TAMBIÉN!" la revista promociona con este concurso la cultura mexicana desde Viena y por todo el mundo, puesto que con Internet ya no hay berreras que impidan un conocimiento global. La foto ganadora será la que tenga el mayor número de likes en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram. Para participar deberás envíar tu foto al correo redaktion@culturalatina.at hasta el 30 de octubre. Fecha y hora límite para votar: 30 de octubre hasta las 23.59 hrs.
Colorido en lugar de espeluznante: ¡Día de los Muertos en el Museo del Mundo de Viena!
Por RedaktionDesde el 16 de octubre y hasta el 10 de noviembre, el Weltmuseum Wien vuelve a ser la sede del Día de los Muertos - Festival Mexicano. Un evento que recuerda y honra a los difuntos en un ambiente festivo. Junto con artistas mexicanos y otros colaboradores, el museo ofrece un programa de educación cultural en torno a una de las fiestas mexicanas más importantes.
La convocatoria de películas de ethnocineca - Festival Internacional de Cine Documental de Viena 2022 comienza el 15 de octubre y termina el 1 de diciembre de 2021. La etnocineca 2022 tendrá lugar del 12 al 19 de mayo en el Votiv Kino de Viena, en el Kino De France y también en línea.
Laura Aya, la cantante de Colombia que reside en Viena desde hace 5 años se dio a conocer por su éxitosa participación en el concurso „The Voice“ 2019, en el que ganó el segundo lugar y una producción individual con el productor David Piribauer. Actualmente se presenta en variados eventos vieneses y sus fans la aclaman.
También interesante:
La Fundación World Press Photo anunció los ganadores del Concurso de Fotografía 2021. El ganador fue Mads Nissen quien ganó con "El primer abrazo" como Fotografía Mundial de Prensa del Año.
Día del Cine Mexicano 2021 / Una Tarde de Cine Mexicano con cuatro cortometrajes
Por RedaktionLos mexicanos tienen el talento para hacer cine, tanto como para celebrar aquellas fechas que les son importantes, como son: el famoso "Día de los Muertos" (2.11.), el Natalicio del ex-presidente de México (de etnia zapoteca) Benito Juárez, el Benemérito de las Américas (21.2.), El "Día del Grito de Dolores" (15.9.) y entre muchas otras fechas el "Día del Cine Mexicano" (15.8.).
Inaugurado el mayor festival de fotografía de Europa: La Gacilly-Baden ¡VIVA LATINA!
Por Redaktion"Las fotos pueden contar una cantidad increíble de historias y esta es una propuesta única de Baden, de toda Baja Austria y aún más allá". Baden es un lugar muy especial para la tradición cultural como ciudad balneario con muchos edificios históricos, instituciones culturales y museos, pero también con mucha música, operetas y por supuesto - lo que no puede faltar la fotografía", afirmó la gobernadora de Baja Austria Sra. Johanna Mikl-Leitner este viernes 18 de junio en el acto de apertura del Festival "La Gacilly-Baden Photo 2021 - ¡VIVA LATINA!" en el parque Gutenbrunner.
Como sabemos siempre hay una fecha tradicional de algún evento o hecho histórico, pero actualmente una que no es muy común y muy pocos conocen y este año se conmemoran 10 años de esta y de a que no existen ni escritos, ni artículos en periódicos, ni revistas desde que fue declarada por la UNESCO. Se trata del día internacional del Jazz, festividad que nació el 30 de Abril del 2011 para mostrar la importancia de este género musical como material educativo, promoción de la paz, diálogo y cooperación de pueblos de todo el mundo.