“De temporada en el infierno” con banda sonora del artista hispano-austriaco Stefan Galván
Por Redaktion“De temporada en el infierno” es un cortometraje en producción basado en la historia real de una poetisa que desnuda su alma y ofrece una visión de las luchas, a menudo invisibles, de quienes se enfrentan a retos de salud mental. Un retrato descarnado que capta las emociones crudas e intensas de la soledad y el dolor, mientras nuestra protagonista recorre con valentía un camino de lucha individual para superar la depresión.
Vídeo relacionado
Presencia Latina en los bailes tradicionales del Palacio Imperial Hofburg en Viena
Por María Andrea MúñozCarla Natascha & Band - un gran espectáculo de música latina, reconocida ya en los bailes tradicionales del Hofburg. Carla Natascha se ha convertido en una artista imprescindible en los bailes tradicionales ya que cuenta con una trayectoria de más de 10 años en los escenarios del Palacio Imperial.
"Cultura Latina" entrevista a la Inteligencia Artificial del ChatGPT
Por Connie DarilekEl chatbot ChatGPT (Generative Pre-trained Transformer) lanzado en noviembre de 2022 por la empresa OpenAI (cofundada, entre otros, por Elon Musk) consiste en un nuevo sistema de chat basado en inteligencia artificial (IA). El ChatGPT es un modelo de procesamiento de lenguaje desarrollado y entrenado con un gran volumen de datos en diversos idiomas, lo que le permite generar informaciones coherentes y naturales. ¿Se imagina entrevistar a una inteligencia articificial? Suena raro pero es una realidad.
Talento latinoamericano: Paloma Cecilia Siblik
Por María Andrea MúñozVer el desarrollo artístico de talentos latinoamericanos como es el caso de Paloma Cecilia Siblik es reconfortante, pues son las nuevas generaciones las que con sus expresiones artísticas harán el camino del mañana y Paloma ya nos invita a seguirle en una carrera artística que suena a éxito. Paloma es una cantautora austro-mexicana estudiando en el Reino Unido que ya ha grabado varias canciones.
Presentación en Viena del Libro "Wir die Selk’nam" de los historietistas Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta
Por María Andrea MúñozEl viernes 25 de noviembre en la sala Frida Kahlo del Instituto Austríaco para América Latina (LAI) se realizó la presentación del libro Wir die Selk’nam (Nosotros los Selk'nam) de los historietistas chilenos Carlos Reyes y Rodrigo Elgueta. Ambos también responsables de la novela gráfica Los años de Allende, su primer libro.
México, Colombia, Brasil, Venezuela y Paraguay en el "UNWG International Festival - Charity Bazaar"
Por RedaktionEl quincuagésimo tercero "UNWG International Festival - Charity Bazaar" se celebró hoy 3 de diciembre con la participación de 43 países y un numeroso público y por primera vez en la MARX HALLE del distrito tres de Viena.
Bank Austria Kunstforum celebra el centenario de "Helmut Newton Legacy"
Por María Andrea MúñozEl controversial y único estilo del fotógrafo Helmut Newton (1920 – 2004) se encuentra en Viena hasta el 15 de enero. El Bank Austria Kunstforum celebra su centenario y presenta una retrospectiva con 250 obras.
Desde hace 60 años se celebra en el centro de Viena un festival internacional de cine, desde finales de octubre hasta principios de noviembre, al que acuden unos 92.000 visitantes de Austria y del extranjero.
Cultura Latina ha vuelto a estar presente este año, el del 60º aniversario, y ha visitado películas latinoamericanas, españolas y portuguesas para sus lectores. Las películas se proyectaron en las salas: Gartenbaukino, Stadtkino im Künstlerhaus, Urania, Museo del Cine Austriaco y Metro Kinokulturhaus. A continuación algunas películas que nos han conmovido de un modo u otro.
Del 23 al 27 de noviembre el pabellón ferial de la Messe Wien (Halle D) será el lugar protagónico para la feria del libro más importante de Austria: BUCHWIEN 2022. Lugar para el intercambio cultural en español, alemán y otros idiomas. Además miles de nuevas publicaciones, así como cientos de charlas y mesas redondas con renombrados autores y expertos se dedicarán a los temas más pulsantes de la actualidad de Austria y del mundo.
También interesante:
Museo Casa Sulca Textiles: Tejidos del antiguo Perú en Viena
Por María TaramonaWalter Sulca León director del Museo Casa Sulca Textiles expone en Viena tejidos elaborados con técnicas ancestrales de Perú. Se trata de mantos tradicionales de diferentes culturas precolombinas elaborados con métodos de producción sostenibles y conocimientos que ha mantenido la familia Sulca de generación en generación. Las piezas se elaboran en Cusco y Ayacucho en comunidades artesanales con materiales naturales de la región.
Artistas de Latinoamérica en el Festival de arte y activismo WIENWOCHE
Por María Andrea MuñozComo todos los años el Festival de arte y activismo WIENWOCHE tendrá lugar en Septiembre. La undécima edición reunirá a equipos transdisciplinarios de artistas, trabajadores culturales, educadores de arte, curadores y activistas para abordar una variedad de temas relacionados con su experiencia vivida. Entre estos están destacades artistas de Latinoamérica.
Director Víctor Hugo Toro y la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción (Chile) de gira en Austria
Por RedaktionLa Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción (Sinfónica UdeC) se encuentra en Austria hasta el 13 de agosto bajo la dirección del maestro Víctor Hugo Toro. Ayer domingo tuvo lugar el primero de cinco conciertos que componen la gira penquista.
¡Gracias a la música! Taller en el Instituto Austriaco para América Latina
Por Patricia Heigl¿Eres de l@s que, aparte de disfrutar la música, presta mucha atención al contenido poético en la letra de una canción?
El Instituto Austríaco para América Latina ofrece a partir de octubre de 2022 -por primera vez- un taller sobre “cantautores latinoamerican@s”. Descubre más de la cultura latinoamericana a través de sus cantautores!