Un Primer Vistazo al Fascinante Programa de la Viennale
Por Stefan GalvánAyer jueves, Eva Sangiorgi, la directora de la Viennale (V'23), ha desvelado un adelanto de lo que será el vibrante programa de cine en otoño de 2023. La Viennale es el Festival Internacional de Cine de Viena, que reúne una selección diversa de películas de todo el mundo, incluyendo obras de cineastas emergentes y consagrados. La Viennale es conocida por su enfoque en presentar películas que desafían convenciones, exploran nuevas narrativas y abordan temas relevantes de manera creativa.
El Legado de Don Ramón Pelayo, Marqués de Valldecilla: Un Indiano con Visión y Filantropía
Por Stefan GalvánLos Indianos fueron un grupo significativo de emigrantes españoles que protagonizaron una importante migración hacia América durante los siglos XIX y XX. Estos aventureros partieron desde diversas regiones de España, en busca de nuevas oportunidades económicas y sociales en las colonias españolas de ultramar, principalmente en países como Cuba, Puerto Rico, México y otros lugares de América Latina.
Riss Kunst Galerie conmemora 35º aniversario artístico del artista Alexis M. Pantoja con la expo "Zona Caliente"
Por RedaktionEl artista cubano Alexis M. Pantoja celebró este lunes el big opening de su exposición "Zona Caliente" en la Riss Kunst Galerie como parte del jubileo de su 35º aniversario de carrera artística. Pantoja ha expuesto sus obras internacionalmente. Su trabajo combina elementos de la tradición pictórica con influencias contemporáneas y conceptuales. Utiliza técnicas que van desde el estilo barroco hasta el surrealismo y se inspira en artistas como Rembrandt, Rubens y René Magritte. Su obra busca conectar con el público y transmitir mensajes a través de la estética y el contenido. La exposición está abierta hasta el 1º de septiembre. Conozca en esta entrevista el pensamiento artístico cubano del artista.
Artista multimedia Lym Moreno: Interacción armoniosa latinoamericana
Por María Andrea MúñozLym Moreno, originaria de Venezuela y residente en Viena desde 2010, es una artista que combina diversos medios y técnicas en su obra, como el collage, el dibujo, la animación y la pintura, así como técnicas de grabado xilografía y la serigrafía. Su estilo artístico busca conectar color, textura y formas en figuras gráciles y alegres. Trabaja en el taller del WUK, Werktätten und Kulturhaus, y recientemente realizó una exposición individual llamada "The garden of simple harmonies", en la cual exploró la interacción armoniosa entre sus obras y el espacio. Actualmente está conceptualizando nuevos proyectos y ofreciendo workshops, con una exposición planeada para otoño de este año. La autora María Andrea Múñoz la entrevistó para CulturaLatina.
Stephany Daphne Rodríguez Cabañas y sus fabulosas criaturas
Por María Andrea MúñozLa conocida artista plástica mexicana Stephany Daphne Rodríguez Cabañas, también llamada “Embajadora de la cultura mexicana en Austria”, se dedica a promover las tradiciones mexicanas a través de sus obras de cartonería. Crea altares para celebraciones como El Día de los Muertos, imparte cursos sobre papel maché mexicano y expone sus fantásticas figuras gigantes en museos. La pasión de Stephany por la cartonería comenzó como un hobby y una salida terapéutica cuando se mudó a Viena en 2004. El apoyo de su esposo y el aliento de amigos cercanos la ayudaron a ganar reconocimiento. CulturaLatina la entrevistó.
Gonzalo Reyes Araos: Explorando recuerdos individuales
Por María Andrea MúñozGonzalo Reyes Araos nació en 1980 en Quilpué, Chile. Actualmente vive y trabaja en Berlín y en Chile. Entre marzo y abril presentó la exposición "Sky is falling asleep on the desk of the time" en la Galería Peter Gaugy, ubicada en la Goldschlagstrasse 106 en el dsitrito 15 de Viena. Posteriormente del 8 de junio al 21 de julio ofreció una muestra colectiva con el nombre "Weaving Memories" en NADAN (Meraner Strasse 7, 10825 Berlín). En esta última Reyes Araos mostró sus obras junto a las de Vanessa Enríquez (MX), Grapebattleships (CHN) y Dr. Anna Talens (ES). Los artistas exploraron la complejidad y diversidad de la memoria, provocando una profunda reflexión sobre los recuerdos individuales. A través de exhibiciones interactivas de pinturas, textiles, instalaciones y otras obras, los artistas se sumergen en la naturaleza subjetiva y auténtica de la memoria y su influencia en nuestras identidades individuales y sociales. A contiuación leerá la entrevista con Gonzalo Reyes Araos.
Exposición "ZONA CALIENTE" del artista cubano Alexis M. Pantoja en la Galería Riss Kunst
Por RedaktionLa Cantante y Violinista mexicana Consuelo Gándara se hace presente en Viena
Por María Andrea MúñozLa talentosa Cantante y Violinista mexicana Consuelo Gándara se presentó el 25 de mayo en el Kleines Ehrbar Saal del Musik Quartier con un programa muy romántico de Bolero. En una pequeña entrevista pudimos conocerla más a fondo.
La revista Cultura Latina se ha adentrado en la encantadora localidad de Sant Cugat del Vallès para ofrecer a nuestros lectores un fascinante recorrido por esta joya ubicada a pocos kilómetros de Barcelona.
Francisco Claure Ibarra y Silvia Weiß: "Tbilisi . Ladakh - Painted with Colour and Light"
Por RedaktionTambién interesante:
"Now is the time" Kiki Kogelnik en el Kunst Forum de Bank Austria
Por María Andrea MúñozLa exposición "Now is the time" de Kiki Kogelnik exhibida en el Kunst Forum de Bank Austria es la más larga retrospectiva del trabajo de la artista, quien vivió y trabajó en ambos lados del Atlántico (Norteamérica y Europa).
Vídeo relacionado
Valentina: El Renacer de la Orquesta Evelín Salsa y Sabor
Por María Andrea MúñozEl 29 de abril se estrena oficialmente la banda de la joven cantante Valentina, hija de la querida difunta Evelin Salsa y Sabor. La joven desea continuar el legado de su madre con su orquesta compuesta por nueve personas, en un evento desarrollado por Servus Parceros.
Preparativos de la Última Cena y la procesión de Jueves Santo en la histórica iglesia de Antigua en Fuerteventura
Por Connie DarilekCulturaLatina ha sido testigo de los preparativos para la celebración de la Última Cena y la procesión de Jueves Santo en la histórica iglesia de Antigua en Fuerteventura. La iglesia es un importante centro de la vida comunitaria en la isla y una impresionante muestra de la arquitectura religiosa de la época. Los preparativos para estas festividades reflejan la rica tradición religiosa de la región y crean una atmósfera emocionante y única en este lugar sagrado.
Bienvenidos a esta entrevista de la revista CulturaLatina, en la que tenemos el privilegio de conversar con la talentosa cantautora Vida Terraza. En esta charla, nos adentraremos en su mundo musical y personal, y conoceremos más sobre su trayectoria artística, su estilo musical y sus proyectos futuros. Con una sensibilidad y dulzura que se reflejan en sus canciones, Vida Terraza nos muestra su autenticidad y su pasión por la música. ¡No se pierdan esta interesante entrevista!