Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs

Newsletteranmeldung

Newsletter anmelden
Please wait

El Camino Real de Tennessee Williams llega al Volkstheater de Viena y representa un fascinante cruce de culturas. En Cultura Latina hemos tenido la oportunidad de disfrutar de una de las propuestas más impactantes de la temporada teatral en Viena: El Camino Real, la misteriosa obra de Tennessee Williams que se presenta en el icónico Volkstheater.

La figura de Gabriela Mistral, poeta, educadora y diplomática chilena, fue homenajeada el pasado 18 de febrero de 2025 con la inauguración de la exposición Gabriela Mistral: Hija de un pueblo nuevo, presentada en el Instituto Cervantes de Viena.

El pasado miércoles 29 de enero, la escena poética y cultural hispanohablante se reunió en la sala Frida Kahlo del Instituto Austriaco para América Latina (LAI). El evento “Pintura, poesía y canto latinoamericano” presentó la exposición de pinturas «Cosmos, Naturaleza, Hombre» del poeta, escritor y pintor Manuel Ramos Martínez, acompañada de un programa de música, lectura y canto a cargo de los talentosos Mobaju Mona Bartl-Juschitz, Wolf Ratz, Larissa Ramos, Wolfgang Viehberger y Manolo Ramos Fernández. El evento se desarrolló en español con traducción simultánea al alemán.

Cultura Latina entrevistó a Barbara Nater, una autora con raíces españolas que, aunque nació en Suiza por casualidad, regresó a España con sus padres a los tres meses de edad. Ha vivido casi toda su vida en Barcelona y actualmente reside en Viena. “El misterio de los anti-regalos” es su primer libro y está ambientado en los mercados navideños de la capital austriaca. En esta entrevista, la autora nos cuenta qué pueden esperar los lectores de 8 a 12 años al leerlo y por qué se decidió a escribir este tipo de libro, entre otras cosas.

El mercado navideño de Spittelberg ya está a mitad de la edición de este año, y un paseo con Rodney Lobos en este entorno tan especial nos lleva a descubrir una conexión única entre las tradiciones austriacas y chilenas. Este mercado, situado en el encantador séptimo distrito de Viena, destaca por su ambiente acogedor, sus callejuelas estrechas y la alta calidad de sus productos artesanales, lejos del bullicio de los grandes mercados.

La artista chilena Dani Negri (Daniela Pizarro) visita Viena para presentar su exposición Encuentros Textiles “Textile Encounters”, y talleres enfocados en los temas comunidad, memoria y resistencia a través del arte textil. La exposición se inaugura el 13 de noviembre en el espacio Hinterland, ubicado en Krongasse 20, en el quinto distrito de Viena.

En nuestra tercera participación en el taller Witness Visual Storytellers, celebrado en el pintoresco barrio de La Habana Vieja, Cultura Latina tuvo la oportunidad de vivir una experiencia única junto a los fundadores del proyecto: Ricardo Azarcoya, Erika Balestra, Alain Pantaleon y Raúl Cañibano.

La escultura "5 para las 12. Resistencia inaudita" se activa cada sábado, justo antes del mediodía, se lanza un grito en honor a una mujer, mencionando su nombre y cómo resistió. El momento inicia con una pista sonora y un grito colectivo: "¡Es 5 para las 12!". Esta pieza de arte, con forma de canal auditivo, permite que los visitantes escuchen estas historias de resistencia al caminar a través de ella, donde se pueden oír los nombres y las acciones de resistencia de distintas mujeres de manera continua y a volumen moderado.

La soprano queretana Neivi Martinez lanza su álbum debut, "Art Songs of the World", bajo el sello de Universal Music. Este álbum recoge una cuidada selección de piezas atemporales de compositores como Mozart, Beethoven, Dvorak, Bellini y Tosti, entre otros, ofreciendo una experiencia rica y conmovedora para los amantes de la música clásica.

La revista cultura Latina le hizo una entrevista a Gotopo, quien se presenta por segunda vez en Viena este 7 de septiembre, esta vez en la primera edición MEZEKERE un nuevo festival de arte centrado en la Viena internacional, diaspórica y sus conexiones globales. Del 6 al 8 de septiembre este festival se tomará las instalaciones del Museo de Etnología de Viena, transformando el espacio en un lugar inmersivo que permitirá sinergias, performances y exposiciones. El festival busca convertir el museo, tradicionalmente un lugar de archivo y de exhibición del "Otro", en un espacio sensorial que promueva experiencias auténticas.

Página 1 de 12
Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account