Die deutsch-spanische Kulturzeitschrift Österreichs

CulturaLatina: Lateinamerikanische Zeitschrift Österreichs auf Spanisch und Deutsch


CULTURA DE AUSTRIA

Newsletteranmeldung

Newsletter anmelden
Please wait

La Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción (Sinfónica UdeC) se encuentra en Austria hasta el 13 de agosto bajo la dirección del maestro Víctor Hugo Toro. Ayer domingo tuvo lugar el primero de cinco conciertos que componen la gira penquista.

¿Eres de l@s que, aparte de disfrutar la música, presta mucha atención al contenido poético en la letra de una canción?

El Instituto Austríaco para América Latina ofrece a partir de octubre de 2022 -por primera vez- un taller sobre “cantautores latinoamerican@s”. Descubre más de la cultura latinoamericana a través de sus cantautores!

Este 29 de junio de 2022 la Filarmónica Joven de Colombia (LA JOVEN) se presenta en el Konzerthaus de Viena y el gran maestro Andrés Orozco-Estrada estará a cargo de la dirección. En el concierto estarán también The Labeque-Sisters (piano) y Martin Buczko (coreógrafo) y habrá una gran sorpresa: un performance con una innovadora actuación de todos los músicos. En ese sentido se llevó a cabo una recepción de bienvenida en la Residencia del Embajador de Colombia el pasado martes 28, en donde se hizo un acto de reconocimiento al maestro Andrés Orozco-Estrada por su trabajo artístico y por fomentar el desarrollo de la cultura colombiana. Así mismo Nicolás Echeverri, Manuela Vergara, Luis Fernando Cardona y Luis Alejandro Gallo Quintero, cuatro integrantes de LA JOVEN demostraron en un preludio, el gran talento que ofrece este tour. 

Andrés Orozco-Estrada es uno de los mejores directores de orquesta del mundo. Nació en Manrique (Medellín-Colombia) y desde el año 1997 reside en Viena. Es el director titular de la Filarmónica Joven de Colombia (LA JOVEN) y con motivo del concierto de esta en el Konzerthaus de Viena, el embajador de Colombia ofreció una recepción de bienvenida, en la que Orozco-Estrada fue homenajeado por su gran carrera artística y por fomentar la cultura de su país en el mundo. En una entrevista pudimos conocer más del Proyecto LA JOVEN.

Alejandro Carrillo Gamboa es un artista poético apasionado, nacido en México y radicado en Alemania. Es guitarrista, pedagogo, compositor, cantante y tiene la capacidad de despertar dimensiones emocionales y avivar la magia creativa con su música. El artista presentó el pasado sábado 18 de junio, su concierto “Flying COLOURS“, un evento ameno, alegre y sentimental en el Wiener Konzerthaus.

¿Cuándo fue creado el LP (long playing)? ¿Quién lo inventó? Lea la historia de este maravilloso invento -que aún está de moda- en este reportaje.

Esta preciosa casa modernista se encuentra en Cantabria, en el pueblo de Comillas. Esta es una de las primeras obras de Antonio Gaudí y, por tanto, una de las más antiguas. El arquitecto ya mostró aquí una imaginación sin límites, anticipando las formas que utilizó en obras posteriores como la Casa Milà, la Casa Vicens y el Parc Güell en Barcelona.

Lois Lammerhuber, conocido fotógrafo austriaco, autor, comisario artístico, organizador de exposiciones y co-iniciador de los Premios de Fotografía para la Paz Global (Global Peace Photo Award 2022), hace un llamado a participar en este concurso. "Es una gran preocupación para mí en tiempos como estos, establecer una señal de paz como base para la convivencia entre todos nosotros", dijo Lammerhuber.

El cubano Raúl Cañibano de oficio soldador comenzó a aprender fotografía de manera autodidacta con 23 años. Estudió las obras de los grandes maestros de la pintura y formó su propio -como él dice- "estilo algo surrealista". Su obra se centra en las personas y demuestra la vitalidad de la fotografía cubana actual en blanco y negro. En la siguiente entrevista conocerá más de este gran maestro cubano de la fotografía.

Eva Argentina Schilder es originaria de Graz y de su infancia recuerda cuando jugaba en los lindos paisajes de los alrededores de su ciudad, en la naturaleza y en los bosques. Desde pequeña se sintió muy interesada por las diferentes culturas. Eva quería aprender idiomas y música. En Graz asistió al Conservatorio de Música y participó en varias presentaciones en el coro de su escuela primaria.

Página 3 de 10
Newsletter Anmeldung
Please wait
Don't have an account yet? Register Now!

Sign in to your account