La nueva colección Resort 2020 de Carolina Herrera ha causado molestias en el Gobierno de México, que acusa al diseñador y director creativo de la empresa, Wes Gordon, de apropiación cultural.
La secretaria de Cultura mexicana, Alejandra Frausto, solicita en una carta dirigida a Carolina Herrera y al propio Gordon, "una explicación por el uso de diseños y bordados de pueblos originarios".
Frausto reivindica "los derechos culturales de los pueblos indígenas", al tiempo que solicita que "expliquen con qué fundamentos decidieron hacer uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado".
"La nueva colección crucero 2020 de Carolina Herrera se inspira en unas alegres y coloridas vacaciones latinas, el amanecer de Tulum, las olas en José Ignacio, el bailar en Buenos Aires o los colores de Cartagena", según explica una nota de prensa de la firma.
Los diseños no parecen convencer al Gobierno de México, que considera que las prendas de Carolina Herrera contienen la cosmovisión de los pueblos indígenas mexicanos, más aún cuando el Ejecutivo está trabajando en una iniciativa de ley que proteja su arte y creatividad para evitar el plagio.
“La presencia de México es indiscutible en esta colección”, asegura Wes Gordon, Director Creativo de Carolina Herrera Nueva York. “Es algo que salta a la vista y que en todo momento quise dejar latente como una muestra de mi amor por este país y por el trabajo tan increíble que he visto hacer allí”.
En este enlace se encuentra la página de la Colección Resort 2020: carolinaherrera.com/fashion/carolina-herrera-new-york/resort-2020